México

¿Ya empezó la canícula en Chiapas? Esto dice Protección Civil

Aunque algunos modelos meteorológicos han mostrado una ligera disminución en las precipitaciones en los últimos días, la canícula aún no ha iniciado formalmente en Chiapas, informó Beatriz Montano, meteoróloga de la Secretaría de Protección Civil del EstadoIndicó que este fenómeno no tiene una fecha fija de inicio ni de término, y que no implica necesariamente temperaturas extremas, sino una reducción temporal de las lluvias dentro de la temporada más lluviosa del año. 

La canícula se caracteriza por la disminución de lluvias, y no por un incremento en las temperaturas, aunque sí suelen mantenerse en niveles altos, particularmente en regiones como el Soconusco, la costa y el norte del estado. Se prevén temperaturas máximas que oscilen entre 35 y 40 grados Celsius, sin superar los picos que ya se registraron a inicios de año. Por ejemplo en marzo se alcanzó hasta los 42 grados Celsius en Tuxtla Gutiérrez.

Las altas temperaturas llegarán muy pronto. Foto: Archivo

¿Qué es la canícula?

La canícula es un fenómeno climático que se presenta durante el verano, caracterizado por una disminución temporal de las lluvias en medio de la temporada más húmeda del año. En México, suele ocurrir entre julio y agosto, aunque su duración e intensidad varían según la región. A diferencia de lo que muchos piensan, la canícula no se define por un aumento extremo de temperaturas, sino por un periodo seco que puede durar entre 15 y 45 días.

Autoridades piden extremar precauciones. Foto: Archivo

Durante este tiempo, las temperaturas pueden mantenerse elevadas, especialmente en zonas del sur y sureste del país, como Chiapas, Tabasco y la Península de Yucatán, alcanzando entre 35 y 40 grados Celsius. Aunque no tiene una fecha fija de inicio ni de término, su impacto puede afectar la agricultura, la salud y el suministro de agua. Es importante estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar precauciones para mitigar los efectos del calor y la sequía.

Mitos y realidades de la canícula

Más allá de fenómeno climático que es, la canícula cuenta con varios mitos y realidades que en muchas ocasiones desconocemos como sociedad, por tal motivo, a continuación te presentamos algunos de estos.

  • Mito: La canícula siempre inicia el 15 de julio.
  • Realidad: No tiene una fecha exacta de inicio ni de fin. Su aparición depende de las condiciones atmosféricas de cada año y puede variar en duración e intensidad.
  • Mito: La canícula significa que habrá una ola de calor.
  • Realidad: Aunque las temperaturas pueden mantenerse altas, la canícula se define por una disminución temporal de lluvias, no necesariamente por un aumento térmico extremo.
  • Mito: Solo afecta al norte del país.
  • Realidad: Este fenómeno impacta principalmente al sureste de México, incluyendo estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz y la Península de Yucatán, aunque puede sentirse en otras regiones.
  • Mito: Durante la canícula no llueve en absoluto.
  • Realidad: Las lluvias no desaparecen por completo, pero se reducen notablemente, especialmente en comparación con el resto de la temporada.
  • Mito: No es necesario tomar precauciones.
  • Realidad: La canícula puede afectar la salud, la agricultura y el abastecimiento de agua. Es importante hidratarse, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil.

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil