México

Urgen economistas a acabar con paraísos fiscales; no aportan al bienestar global

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un grupo de 300 economistas originarios de 30 países urgió hoy a los líderes mundiales “poner fin a la era de los paraísos fiscales”, pues aseveró que “los paraísos fiscales no aportan ningún valor al bienestar o la riqueza global, puesto que carecen de un propósito económico útil”.
En una carta abierta publicada hoy por la organización Oxfam, los economistas recordaron que 170 mil millones de dólares escapan a la recaudación de los países más pobres cada año, pues terminan en estructuras offshore, y plantearon que “en proporción”, estos países resultan los más perjudicados por estas prácticas.
“La opacidad que rodea a los paraísos fiscales alimenta la corrupción y socava la capacidad de los Estados en recolectar los impuestos que les corresponden”, deploraron.
La carta salió poco más de un mes después que saliera a la luz la investigación global Panamá Papers –la cual exhibió las entrañas del mundo offshore–, y a unas semanas de arrancar la Cumbre Anticorrupción en Londres. Los economistas llamaron a aprovechar esta reunión de líderes mundiales para “tomar pasos significativos hacia el fin de los paraísos fiscales”.
Desde hace varios años, Oxfam, la organización británica que apoya la lucha contra la pobreza y la desigualdad, denuncia las consecuencias negativas del uso de paraísos bancarios por parte de las empresas transnacionales.
El pasado 11 de abril, por ejemplo, publicó un informe en el que demostró que 51 de las 68 empresas beneficiarias de préstamos del Banco Mundial para financiar proyectos de desarrollo en África Subsahariana utilizaron estructuras offshore.
Con ello, el 80% de los 2.89 mil millones de dólares prestados por la institución internacional a esas empresas transitaron en paraísos bancarios y fueron utilizados como inversión extranjera directa en los países de destino, donde las empresas se beneficiaron de tasas de recaudación mínimas.
En enero, al documentar que los 62 individuos más ricos del mundo poseían el 1% de las riquezas globales, Oxfam subrayó que 7.6 billones de dólares se encontraban en paraísos fiscales, y que el 30% del valor de los bienes financieros de África se retienen en entidades offshore.
“Aunque, sin duda, estas jurisdicciones fiscales benefician a ciertas personas ricas y empresas multinacionales, tal beneficio se produce en perjuicio de otras personas y, por tanto, solo contribuye a agravar la desigualdad”, sostuvieron los economistas.
Entre ellos destacó el francés Thomas Piketty, autor de El Capital en el Siglo XXI, Angus Deaton, el actual Premio Nobel de economía, el execonomista en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) Olivier Blanchard, o la mexicana Alicia Puyana Mutis, doctora en economía por la Universidad de Oxford e investigadora en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
“Como economistas, tenemos opiniones muy distintas sobre cuáles son los tipos impositivos más convenientes, ya sean directos o indirectos, para las personas físicas o para las empresas. Sin embargo, coincidimos en que estos paraísos fiscales, que permiten ocultar activos mediante empresas pantalla o trasladar los beneficios de empresas que no operan en su territorio, distorsionan el funcionamiento de la economía global”, subrayaron.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Cámaras captan a hombre en triciclo con el tambo2 Nuevo video muestra participación de tres personas3 Detienen a cuatro personas vinculadas al caso4...

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Los aranceles de 25% al acero anunciados por Donald Trump ya golpean a México y, paradójicamente, abren una oportunidad para...

Blog Legal

La Universidad de Harvard demandó el lunes 21 de abril a la Administración del presidente Donald Trump en un esfuerzo por detener la pausa...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de la presidencia del Magistrado Rafael Guerra Álvarez y la Dirección de Protección Civil,...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México y Estados Unidos son países vecinos, divididos no solo por una frontera física, sino cultural y lingüística. Ante el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada tras un anuncio en medios mexicanos de la secretaria de...

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – Investigadores chinos desarrollaron un novedoso sistema portátil de inteligencia artificial (IA) para ayudar a las personas ciegas a orientarse. Presentado...

Titulares

En un acto que reafirma el compromiso de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) con la excelencia académica y la vinculación institucional,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-“¿Sabe lo que es una persona no binaria?”, “la pederastia en la Iglesia ¿no le genera contradicción?” y ¿un mujer puede...

Blog Legal

MADRID (Portaltic/EP) – ChatGPT mejoró su capacidad de analizar imágenes con los modelos de razonamiento OpenAI o3 y o4-mini hasta el punto de que...

Blog Legal

BUENOS AIRES, Argentina (AP).- Hugo Gatti, apodado “El Loco” y considerado uno de los mejores porteros de la historia argentina, falleció. Tenía 80 años....

México

Dos tripulantes canadienses fueron rescatados con vida luego de que la avioneta en la que viajaban se desplomara en aguas cercanas a Isla Cerralvo, al...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil