El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso sobre las condiciones climáticas que afectarán a México en los próximos días. Mientras el frente frío número 42 provoca lluvias intensas en el sureste y la Península de Yucatán, una nueva onda de calor se perfila para impactar diversas regiones del país a partir del martes 13 de mayo, extendiéndose hacia el norte, noreste y centro de la República Mexicana.
Durante este domingo, el frente frío número 42, combinado con una masa de aire frío y el ingreso de humedad del mar Caribe y el Golfo de México, está generando lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche.
Estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, podrían ocasionar incrementos en los niveles de ríos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, se reporta un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, junto con oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Oaxaca y Chiapas.
El SMN también advierte sobre la posibilidad de trombas marinas en la costa de Quintana Roo, lo que representa un riesgo adicional para las zonas costeras. En otras regiones, como Puebla, Estado de México, Morelos y Guerrero, se esperan lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), mientras que en Tabasco, Veracruz y la Ciudad de México se prevén chubascos.
Ascenso de temperaturas y nueva onda de calor
A partir del lunes, la masa de aire frío asociada al frente comenzará a modificarse, propiciando un aumento gradual de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Sin embargo, el ambiente caluroso ya predomina en el noroeste, occidente y sur, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Esta onda de calor, impulsada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se intensificará y expandirá.
El SMN pronostica que, a partir del martes 13 de mayo, una nueva onda de calor afectará a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla. Las temperaturas máximas en estas regiones podrían alcanzar los 40 a 45 °C, especialmente en el norte y noreste, mientras que en la Ciudad de México se espera que oscilen entre 30 y 35 °C.
Pronóstico a mediano plazo

Entre el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, un nuevo sistema frontal ingresará al noroeste y norte del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una línea seca en el noreste. Esto generará rachas de viento fuertes (hasta 90 km/h) y tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Durango, así como lluvias aisladas en Baja California, Coahuila y Nuevo León. Sin embargo, la circulación anticiclónica mantendrá el ambiente caluroso en la mayor parte del territorio, con baja probabilidad de lluvias significativas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y seguir las indicaciones de Protección Civil ante las altas temperaturas. En las zonas propensas a lluvias intensas, se sugiere estar atentos a los avisos meteorológicos y evitar cruzar ríos o arroyos crecidos. Las rachas de viento representan un riesgo para estructuras ligeras y podrían agravar incendios forestales, por lo que se exhorta a extremar precauciones.
El SMN continuará monitoreando la evolución de estos sistemas y actualizará los pronósticos conforme sea necesario. Para más información, consulte las plataformas oficiales del Gobierno de México.
Cortesía de El Heraldo de México.