• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Una ley contra la adicción digital

Publicado

agosto 3, 2019

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Copiar y pegar
  • 5 Apocalipsis tech
  • 6 La otra caída del sistema
Revista Proceso

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


Una ley contra la adicción digital



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram

Bandeja de entrada



Por Marco Gonsen
sábado, 3 de agosto de 2019 · 19:02
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para sacudirse la adicción al internet, basta con aplicar la inteligencia.
Tan aparente obviedad es la que pareció inspirar al senador republicano Josh Hawley para bautizar el proyecto de ley que presentó el pasado martes al Congreso estadunidense, para atacar desde sus entrañas a los grandes conglomerados que dominan internet.
La iniciativa se titula en inglés “Social Media Addiction Reduction Technology Act” (Ley de Tecnología para la Reducción de la Adicción a las Redes Sociales), que forma las siglas SMART (inteligente), y se propone acabar con los mecanismos mediante los cuales las firmas tecnológicas buscan que los usuarios pasen el mayor tiempo posible pegados a sus productos.
Hawley, de 39 años de edad, está convencido de que las empresas son en mucho responsables de que la gente permanezca horas y horas en línea. Libran entre ellas una cruenta batalla por captar la mayor parte de la atención del usuario. Y para ello no escatiman en el diseño de herramientas.
Una de ellas, por ejemplo, es la reproducción continua de videos. YouTube y Netflix la operan por default y es el usuario el que debe desactivarla, una opción que no siempre es sencilla.
De hecho, es muy conocido el mecanismo inventado por el canal de streaming para mantener enganchada a su audiencia: suelta todos los capítulos de una serie el mismo día, y al final de cada capítulo ni siquiera pasan completos los créditos cuando ya está corriendo el episodio siguiente. Después de cierto número de capítulos, Netflix pregunta si el espectador sigue ahí, pues no es raro que muchos clientes se queden dormidos después de cuatro o cinco horas continuas de conexión.
No es nueva la inquietud por este tipo de estrategias. Ya fueron abordadas hace un par de años por el profesor Adam Alter en su libro Irresistible, cuyo subtítulo “Why we can’t stop checking, scrolling, clicking and watching” resume las cuatro principales actividades que las personas despliegan en la red: revisar, desplazarse (a través de una página), ingresar a un enlace y observar.
Cualquiera pensaría que bastaría la voluntad de cada persona para ponerle un sano límite al tiempo que consumen estas actividades cibernéticas. Es como cuando los padres de familia imponían a sus hijos un horario para ver televisión. Con un poco de autocontrol se dejaría de mirar compulsivamente el teléfono para consultar cuantos likes lleva el nuevo post de Facebook. De hecho, hoy los propios dispositivos contienen mecanismos que miden el tiempo en pantalla y entregan un reporte diario. Con tal ayuda, ¿qué haría falta?
De acuerdo con Hawley, no es suficiente: se requiere que esas herramientas ciberadictivas estén reguladas y, mejor aún, prohibidas.

Big Tech has embraced addiction as a business model. Their ‘innovation’ isn't designed to create better products, but to capture attention by using psychological tricks that make it impossible to look away. Time to expect more & better from Silicon Valley https://t.co/AYFdntu595

— Josh Hawley (@HawleyMO) July 30, 2019


Según su propuesta, en lugar de incentivar la permanencia interminable, las plataformas de internet bloquearían el acceso al usuario cuando transcurrieran 30 minutos de navegación. Es decir, por default, Twitter sólo le daría media hora al día para revisar su timeline y pelearse con quien pueda. Eso sí, si el usuario quisiera permanecer más tiempo, podría modificar en la configuración del sitio el tiempo de permanencia. Pero, al mes, de nueva cuenta se restablecería el límite de 30 minutos.
El scrolling es otro de los mecanismos que están en la mira de Hawley. Las redes sociales son un ejemplo de cómo el usuario puede estar desplazándose por una pantalla que nunca se acaba. Instagram es una sucesión infinita de videos, fotos e historias que un usuario puede recorrer horas y horas sin que llegue nunca al final de la página.
Para frenarlo, la iniciativa propone obligar a las redes a crear “puntos de parada naturales” que obliguen al cibernauta a hacer una pausa después de cierta cantidad de contenido, en la que desestimularía el seguir recorriendo la página sin obstáculos. Por supuesto, quedaría abrogada la reproducción automática de videos y con ello los maratones nocturnos que desvelan a millones de adeptos a películas y series.
Otro mecanismo denunciado por Hawley es el llamado “Snapstreak”, que estimula a los adolescentes usuarios de Snapchat a enviar fotos continuamente a sus amigos y llevar el registro de sus rachas.
No se trata de la primera embestida legal que propone el joven legislador por Missouri contra el poder de los gigantes de Silicon Valley. En marzo pasado contribuyó a una propuesta para reforzar la protección en línea de la privacidad de los niños. En mayo lanzó una iniciativa para impedir que las plataformas de internet rastreen los datos de los usuarios que no den su consentimiento expreso, como cuando una persona reporta su número telefónico para no recibir llamadas de call centers de ventas. Y en junio fue parte de la más famosa propuesta para obligar a Google, Facebook y Amazon a informar cuánto valen los datos que recopilan de sus usuarios.
En un artículo en USA Today, Hawley no titubeó en llamar a Facebook como una droga digital. No es un sitio al que la gente entre para contactar a un amigo al que se le puede hablar por teléfono. Se inicia sesión en Facebook para estar en Facebook.
Lo curioso es que, para romper ese círculo vicioso, su cruzada se base en la prohibición, una estrategia que no parece haber dado buenos resultados con las otras drogas.

Comentarios

Más leídas

Nacional

Entra en vigor la ley “home office”; éstas son las reglas


Nacional

AMLO dice que estudiantes de medicina en Celaya fueron asesinados “al comprar droga”


Nacional

Aumenta el monto de la Pensión para Adultos Mayores; estos son los requisitos


Nacional

Lluvias torrenciales e intensas afectarán estos cinco estados


Nacional

“Fraudes electorales, mapachería y corrupción” ofrece el equipo de Xóchitl Gálvez: Sheinbaum


Últimas noticias

Nacional

PGR confirma: son de Roberto Corrales Medina los restos hallados hace un año en Ocolome, Sinaloa


Nacional

Secuestran a chofer de la Banda Tierra Sagrada; les exigen pago de 30 conciertos por derecho de piso


Nacional

Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 6 de diciembre (Video)


Nacional

La SCJN analizará la impugnación de la FGR al amparo que adelanta la liberación de Aburto


Internacional

Puedo vencer nuevamente a Donald Trump: Biden


Otras Noticias

Copiar y pegar

Bandeja de entrada

Apocalipsis tech

Bandeja de entrada

La otra caída del sistema

Bandeja de entrada

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externo6 días ago

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externo7 días ago

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externo7 días ago

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

México

A un mes del asesinato de sus asesores, Brugada prometió que “no habrá impunidad”

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Redactor Externojunio 21, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil