Contenido
Un mito, los supuestos desacuerdos con AMLO y Batres: Monreal
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Tras la tormenta provocada por su iniciativa encaminada a la eliminación de 12 de las comisiones que cobran las instituciones bancarias en el país, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, advierte que una “mano invisible” alteró los mercados bursátiles, lo que provocó una caída de 6% en la Bolsa Mexicana de Valores entre el lunes 5 y el martes 6.
Esa “mano invisible”, dice el legislador zacatecano, provino de “grupos económicos muy poderosos”. Y añade: “No es fácil atreverse a tocar paraísos de ganancias intocables. Tienen muchos defensores en los medios, tienen despachos completos de abogados y publicistas y enfrentarse a ese poder para muchos es un suicidio”.
En entrevista con Proceso, Monreal admite las diferencias sobre el tema en el interior de Morena, pero, aclara, afirma dar su “palabra de honor” de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador no sabía de la iniciativa ni le ordenó suspenderla.
No obstante, sostiene que su intención no es crear un grupo de presión o una corriente con aspiraciones políticas presidenciales, y aun cuando tiene diferencias con algunos integrantes de su partido, incluida la dirigente nacional Yeidckol Polevnsky, niega que esté personalizando las cosas.
“Me atribuyen un poder que no tengo –insiste–. Soy un simpatizante de López Obrador desde hace 21 años en las buenas y en las malas; han sido más las malas, salvo el triunfo del pasado 1 de julio. Pero no tengo nada atrás de mí, ni grupos ni corrientes. Me atribuyen más poder del que tengo.”
–Pero usted encabeza la bancada mayoritaria en el Senado; es presidente de la Junta de Coordinación Política. ¿No es usted una especie de Emilio Gamboa Patrón que controla el Senado?
–No es así. Aquí hay voces distintas, votos distintos y yo los respeto. La bancada de Morena no es un grupo monolítico ciegamente disciplinado, sin reflexión. El debate interno en Morena es muy intenso, muy fuerte. Le dedico muchas horas.
–¿Hay diferencias con Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, también de Morena?
–Ese es otro mito. Hay camaradería con él y hay respeto mutuo. No tenemos diferencias. Es falso lo que se comenta y se dice como rumor para dividir al grupo. Hay suficiente madurez en ambos para no caer en ese garlito.
–¿Esta percepción de que existe una tensión entre López Obrador y usted se debe también a las diferencias antes de elegir al candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuando usted amenazó con dejar Morena?
–No hay nada de eso. Ese es un expediente cerrado. No hay grupo o corriente política que encabece. El capítulo del gobierno de la Ciudad de México quedó cerrado desde el año pasado. Me alegra que Claudia Sheinbaum haya ganado; sé que hará un buen gobierno.
–¿Cómo fue la reunión con López Obrador antes de que aclarara que durante los primeros tres años de su gobierno no se harían reformas al sector financiero?
–Tuve una reunión con él para hablar sobre el tema del plan nacional de seguridad pública. Me preguntó cómo estaba la iniciativa y le afirmé: “Andrés, es una iniciativa que presenté en 2007 y la estoy reviviendo”. Y él me respondió: “Es la libertad de cada uno”. Es un derecho y una libertad de los legisladores.
“López Obrador ha asumido una actitud real de respeto a la autonomía del Poder Legislativo. Es más respetuoso que otros que van a depender de él o del partido. Ha sido más cuidadoso el presidente electo que quienes la han descalificado a priori.”
(Fragmento de la entrevista publicada en Proceso 2194, ya en circulación)
Comentarios
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.