México

Trump advierte a Walmart no aumentar precios por aranceles, pero sí asumir costos de esos impuestos

WASHINGTON (AP).- Este día, el presidente Donald Trump arremetió contra Walmart, diciendo en las redes sociales que el gigante minorista debería asumir los costos adicionales creados por sus aranceles.

A medida que Trump ha incrementado los impuestos a las importaciones, ha intentado convencer a un público escéptico de que los productores extranjeros pagarían dichos impuestos y que los minoristas y fabricantes de automóviles absorberían los gastos adicionales.

La mayoría de los análisis económicos se muestran profundamente escépticos ante estas afirmaciones y han advertido que las sanciones comerciales agravarían la inflación. Walmart advirtió el jueves que todo, desde los plátanos hasta las sillas de auto para niños, podría subir de precio.

En su publicación en Truth Social, Trump arremetió contra la minorista, que emplea a 1.6 millones de personas en Estados Unidos. Afirmó que la empresa, con sede en Bentonville, Arkansas, debería sacrificar sus ganancias en beneficio de su agenda económica, que, según él, eventualmente generará más empleos en el sector manufacturero nacional.

“Walmart debería DEJAR de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena”, publicó Trump. “Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China, deberían, como dicen, “COMERSE LOS ARANCELES” y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!

La publicación del presidente republicano reflejó la serie de decisiones cada vez más incómodas que enfrentan muchas grandes empresas estadounidenses como resultado de sus aranceles, desde el deterioro de las ventas hasta la posibilidad de provocar la ira de Trump. Trump también ha advertido a los fabricantes de automóviles nacionales que no suban sus precios, a pesar de que análisis externos indican que sus aranceles incrementarían los costos de producción.

Hasta ahora, estos aranceles han ensombrecido el ánimo de una economía estadounidense por lo demás resiliente. El viernes, el resultado preliminar de la encuesta de la Universidad de Michigan sobre la confianza del consumidor cayó a su segundo nivel más bajo registrado, con aproximadamente el 75% de los encuestados mencionando los aranceles espontáneamente, ya que anticipaban en gran medida una aceleración de la inflación.

En abril, el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, estuvo entre los ejecutivos minoristas que se reunieron con Trump en la Casa Blanca para hablar sobre los aranceles. Sin embargo, la administración Trump siguió adelante a pesar de las advertencias y ha atacado a otras empresas como Amazon y Apple que enfrentan interrupciones en sus cadenas de suministro.

John David Rainey, director financiero de Walmart, dijo que cree que los asientos de automóvil de 350 dólares fabricados en China pronto costarán 100 dólares más, un aumento de precio del 29%.

“Estamos programados para mantener los precios bajos, pero hay un límite a lo que podemos soportar, o cualquier minorista en realidad”, dijo a The Associated Press el jueves después de que la compañía informara fuertes ventas en el primer trimestre.

Recientemente, la administración redujo sus aranceles del 145% sobre China al 30% por un período de 90 días. Trump ha impuesto aranceles de hasta el 25% a México y Canadá debido a la inmigración ilegal y el narcotráfico, lo que perjudica la relación con los dos principales socios comerciales de Estados Unidos.

Existe un arancel base universal del 10% para la mayoría de los países, ya que Trump promete alcanzar acuerdos comerciales en las próximas semanas tras haber impactado a los mercados financieros a principios de abril al imponer impuestos de importación más altos basados ??en los déficits comerciales con otros países. Trump insiste en su intención de preservar los aranceles como fuente de ingresos y que un acuerdo marco con el Reino Unido mantendría en gran medida el arancel del 10%.

Trump también ha impuesto impuestos a las importaciones de automóviles, acero y aluminio y planea hacerlo también sobre los medicamentos farmacéuticos, entre otros productos.

Los aranceles y los propios cambios de postura de Trump sobre cuánto debería cobrar han generado incertidumbre en la economía estadounidense, hasta el punto de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha mantenido estables los tipos de interés de referencia del banco central hasta que haya más claridad. Powell ha advertido que los aranceles pueden perjudicar el crecimiento y elevar los precios.

El sábado, Trump reiteró sus llamados a Powell para que recortara los tipos de interés de referencia. Esto podría acelerar la inflación, pero el presidente ha mantenido que las presiones inflacionarias prácticamente han desaparecido de la economía.

“Powell, un hombre legendario por llegar demasiado tarde, probablemente la pifiará otra vez. ¿Pero quién sabe?”, publicó Trump en Truth Social.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

El colapso de la estructura metálica del escenario donde este jueves se iba a celebrar el Día de la Madre en la alcaldía Gustavo...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil