México

Tras fracaso del Insabi, bajos salarios y abusos en el IMSS-Bienestar

Luego de que el IMSS-Bienestar absorbiera las funciones del extinto Insabi, que es atender a poco más de 66 millones de mexicanos sin seguridad social, trabajadores de la salud, principalmente los del gremio de enfermería, levantaron la voz contra la “precarización laboral” que ahora padecen, pues denuncian que el gobierno federal los trata como “mano de obra barata”, como ocurrió durante la emergencia sanitaria detonada por el covid-19. Entre sus principales demandas destacan ajustar salarios y categorías como los que tienen los empleados de la Secretaría de Salud, donde la remuneración es mayor.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).–Luego de absorber las funciones del fracasado y extinto Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) –otrora organismo estrella del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de salud–, el IMSS-Bienestar realizará sus labores sustentado en una “fuerte precarización laboral” de sus trabajadores de la salud, a quienes les bajó ilegalmente su “salario tabular” y sus “categorías profesionales”, a fin de usarlos como “mano de obra barata” para poder atender a los 66.4 millones de mexicanos sin seguridad social.

Esta arbitraria medida laboral ya empieza a generar airadas protestas de los trabajadores del sector, principalmente del gremio de la enfermería, quienes le exigen al IMSS-Bienestar –entre otras demandas– ajustarse a los salarios y categorías que tienen los empleados de la Secretaría de Salud, quienes están mejor pagados, bajo el argumento de “a trabajo igual, salario igual”, estipulado en el artículo 123 constitucional.   

Fabián Infante Valdez, uno de los principales líderes de la Unión Nacional de Enfermería Mexicana (UNEM), la cual encabeza los actos de protesta, asegura tajante:

“Después de absorber al Insabi, el IMSS-Bienestar operará con base en una fuerte precarización laboral y a la degradación profesional de nosotros los trabajadores de la salud. Una vez más, como ya ocurrió durante la pandemia del covid-19, el gobierno nos utiliza como mano de obra barata a la que le exige alta eficiencia y cobertura.”

–¿Y en qué consiste esa precarización y degradación profesional?

–Respecto de la precarización laboral el IMSS-Bienestar les otorga a sus trabajadores salarios más bajos a los que tienen los trabajadores del mismo nivel que laboran en la Secretaría de Salud, de acuerdo a su tabulador salarial que acaba de darse a conocer.

“Y respecto de la degradación profesional, en el mismo tabulador desaparecen algunas profesiones, como es la licenciatura y los posgrados en enfermería. Así, a quienes tienen estas carreras universitarias ya no se las reconocen, colocándolos en categorías inferiores con el objeto de pagarles salarios más bajos a los que les corresponden.”   

Para ejemplificar sus argumentos, Infante Valdez señala que la Secretaría de Salud reconoce en su tabulador tres categorías de “médicos generales”: los de la categoría A, con un salario de 19 mil 483 pesos mensuales; los de la B, quienes ganan 20 mil 140 pesos; y finalmente los médicos generales categoría C, con un sueldo de 22 mil 99 pesos al mes.

En cambio, el IMSS-Bienestar tiene en su tabulador únicamente una categoría de “médico general”, asignándole un salario de 19 mil 483 pesos mensuales, que corresponde al sueldo más bajo de los médicos generales de la Secretaría de Salud.

Y respecto de los “médicos especialistas”, en la Secretaría de Salud hay tres categorías: el médico especialista A, con un salario de 22 mil 610 pesos mensuales; el de la categoría B, quien gana 23 mil 888 pesos; y el médico especialista categoría C, con un salario de 26 mil 898 pesos al mes.

En contraste, el IMSS-Bienestar sólo reconoce una categoría de “médico especialista”, a la que le asigna un sueldo de 22 mil 610 pesos mensuales, el cual nuevamente corresponde al salario más bajo que ganan los médicos especialistas en la Secretaría de Salud.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2430 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil