Las intensas lluvias parecen dar tregua en gran parte del territorio nacional y durante los próximos días se prevé un ambiente caluroso en las entidades del noroeste y norte del país. Tal y como ocurrirá en Chihuahua, en donde para este martes 8 de julio se pronostica poca probabilidad de lluvia y temperaturas de hasta 45 grados en algunas zonas del Estado, así como en Baja California Sur y el norte de Sinaloa.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para este martes se esperan chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas Estados del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional. Esto debido a un canal de baja presión que interaccionará con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste del país; divergencia, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, así como la onda tropical número 9 que se desplazará al sur del país.
Ambiente caluroso en zonas de Chihuahua para este 8 de julio
En Chihuahua, Baja California Sur y Sonora se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) provocados por el monzón mexicano en el noreste de México, mismo que ocasionará lluvias muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Durango, Sinaloa y Nayarit.
Al noreste de Baja California y centro de Sonora, así como en la península de Yucatán, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso. En Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostica viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, así como tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
¿Cuál es la diferencia entre chubascos, tormentas y lluvias fuertes?
“Fuertes lluvias”, “tormentas” y “chubascos” son términos que se suelen escuchar durante la temporada de lluvia en México, pero pocas veces se habla sobre la diferencia entre cada uno. Esta información es importante y la Conagua la proporciona a través de su sitio web para saber el impacto de las lluvias en la entidad y tomar precauciones.
- Chubasco: precipitación intensa y de corta duración producto de nubes convectivas. Se caracterizan por un comienzo y un final brusco.
- Llovizna: precipitación uniforme constituida por minúsculas gotas de agua, menores a los 0.5 mm de diámetro.
- Luvia: precipitación de gotas de agua líquida de diámetro mayor de 0.5 mm, o más pequeñas, pero muy dispersas.
- Tormenta: una o varias descargas bruscas de electricidad atmosférica que se manifiesta por su brevedad e intensidad (relámpago) y por el ruido seco o un rugido sordo (trueno).
Cortesía de El Heraldo de México.