La tarde de este martes 13 de mayo se registró un sismo magnitud 5.8 al oeste de Cihuatlán, en Jalisco, en punto de las 14:43 horas, detectado por el Sismológico Nacional. El sismo se produjo a 257 kilómetros al oeste de Cihuatlán, a una latitud de 18-77 longitud -107.13 y una profundidad de 5 kilómetros.
De acuerdo con Protección CIvil del Estado de Jalisco, el sismo fue perceptible en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, de manera preliminar nos e reporta ninguna afectación por el movimiento telúrico.
¿Cómo actuar ante sismo?
Antes del sismo, se recomienda identificar zonas de seguridad dentro del hogar, oficina o escuela, como muros de carga, esquinas estructurales y bajo muebles resistentes, es importante preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio con baterías, agua, botiquín y alimentos no perecederos. Además, se deben revisar las instalaciones de gas, agua y electricidad para evitar fugas o cortocircuitos.
Durante el sismo, lo principal es mantener la calma, si te encuentras en un lugar cerrado, no corras ni salgas apresuradamente, dirígete a una zona segura previamente identificada y colócate en posición fetal o de “triángulo de vida” cerca de estructuras firmes. Si estás en la calle, aléjate de postes, cables, marquesinas o edificios que puedan colapsar, en el caso de estar manejando, detén el vehículo en un lugar seguro y permanece dentro.
Después del sismo, verifica tu estado de salud y el de las personas a tu alrededor, si es necesario, proporciona primeros auxilios. Revisa si hay daños estructurales en el inmueble y reporta cualquier fuga o riesgo, usa el celular solo en caso de emergencia y mantente informado a través de fuentes oficiales como Protección Civil o el Sismológico Nacional.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: