México

T-MEC: EU pide a México revisar caso de negativa a derechos en empresa de Irapuato

WASHINGTON (apro).-La Representación Especial de Comercio de la Casa Blanca (USTR, por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno de México utilizar el Mecanismo de Repuesta Rápida (MRR) del T-MEC, para revisar las quejas de que en la empresa de partes automotriz Draxton, en Irapuato, le niegan ejercer sus derechos a los trabajadores.

La denuncia, que es la cuarta que se presenta en lo que va de 2023, sostiene que la planta de Draxton se niega el derecho de libre asociación y de la negociación del contrato colectivo de sus trabajadores.

Bajo el Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está obligado a cumplir con la revisión del caso usando al MRR para garantizar el respeto de los derechos laborales.

“El MRR es una herramienta efectiva para asegurar que los trabajadores en la planta de Draxton pueden ejercitar con libertad sus derechos sin intimidación, acoso o temo a retribuciones y esperamos que el gobierno de México actúe con prontitud”, indicó Katherine Tai, titular de la USTR

De entre las 4 quejas registradas este año, la de la planta en Irapuato es la segunda en la que la USTR le pide al gobierno de México utilizar al MRR para dar solución a la denuncia de los trabajadores de Draxton, empresa que fabrica autopartes.

El gobierno estadunidenses insiste en que en colaboración con el mexicano, tienen la obligación de proteger la autonomía de los sindicatos laborales y los derechos de sus agremiados a externar con libertad sus decisiones sin la interferencia de los patronos.

Como parte de las acciones que se toman ante la denuncia, Tai le solicitó a Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro estadunidense que suspenda el pago de todos los productos provenientes de la planta Draxton en Irapuato que hayan ingresado a Estados Unidos y no se hayan liquidado.

En referencia a este caso la USTR informa que han recibido varias denuncias serias sobre la negativa a los trabajadores de ejercer sus derechos, incluyendo el despido de un dirigente sindical y sobre la interferencia de la empresa para intentar controlar al sindicato.

Los trabajadores de Draxton en Irapuato denuncian que cuando intentaron formar un nuevo sindicato encabezado por un ex jefe sindical, experimentaron acoso, seguimiento de sus actividades e intimidaciones; inclusive un ex líder enfrento amenazadas directamente en su casa.

Otra de las agraviantes data de 2022, cuando los trabajadores de la planta no pudieron negociar su contrato colectivo antes de votar sobre la formación de un sindicato, acto investigado por la USTR y por el cual se derivó la solicitud al gobierno mexicano de usar el MRR.

Ahora con la entrega de la petición del gobierno de Joe Biden, el del presidente López Obrador tiene un plazo de 10 días para llevar a cabo la investigación, y si está de conformidad ante lo solicitado, en un plazo de 45 días a partir de esta fecha deberá terminar con la pesquisa.

 

 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil