SALTILLO, Coah. (apro).- Autoridades federales continuaron los cateos en gasolineras de la capital del estado de Coahuila y en esta ocasión fueron tres negocios de la empresa CargoGas, propiedad del empresario Juan Manuel Muñoz Luévano, alias “El Mono”, quien estuvo detenido en España y Estados Unidos y el año pasado obtuvo su libertad por lo que regresó a la región laguna, donde se ubican la mayor parte de sus negocios.
El empresario difundió en distintos medios de comunicación un oficio en el que la Fiscalía General de la República (FGR) le informaba que no había averiguación previa abierta en su contra. El oficio 860/2025 emitido por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada precisa que la dependencia responsable en investigación de Delitos en Materia de Hidrocarburos, Derechos de Autor, Asalto y Robo a Vehículos descartó tener indagatorias en donde esté involucrado.
“No se localizó alguna averiguación previa y/o carpeta de investigación en la cual usted se encuentre relacionado o bien que tenga la calidad de probable responsable y/o investigado”, le respondieron.
Sin embargo desde el miércoles se llevan a cabo diversos cateos en las instalaciones de las gasolineras de su empresa ubicadas en colonias como Teresitas, Mirasierra y Valle de San Agustín.
La delegación de la FGR en el estado no ha emitido comunicado en torno a las actividades realizadas, aunque trascendió que están relacionadas con el aseguramiento de dos millones de litros de combustible ilegal que el pasado fin de semana confirmó el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, con la detención de 11 personas. En el predio donde se llevó a cabo el cateo se aseguraron 20 pipas, 7 bombas, diversos tracto camiones y contenedores.
En mayo del presente año fue detenido Muñoz Luévano, luego que se presentó en la delegación de la FGR para exigir la liberación de sus trabajadores que autoridades estatales detuvieron cuando trasladaban supuestamente combustible ilegal.
El caso se manejó en total hermetismo por la Fiscalía General de Coahuila y la FGR, mientras que el empresario quedó en libertad casi de inmediato y con la respuesta que le dieron en el documento oficial en el que se asegura que no hay investigaciones en su contra o sus empresas, los trabajadores también quedaron libres.
Muñoz Luévano fue detenido en Madrid en el 2016, señalado de ser el contacto de los Zetas en Europa. Posteriormente fue extraditado a Estados Unidos donde se declaró culpable de delitos relacionados con conspiración para lavado de dinero, pero llegó a un arreglo con las autoridades norteamericanas que el año pasado lo dejó en libertad y regresó a Coahuila.
Cortesía de Proceso.