México

Sergio Molina Martínez presenta en Guadalajara su libro La otra reforma laboral en México

En el emblemático Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, el doctor Sergio Molina Martínez, consejero de la Judicatura Federal, presentó su más reciente obra La otra reforma laboral en México, un análisis actualizado sobre los avances y retos del sistema laboral mexicano en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En entrevista con Mafalda Wario en Heraldo Radio Jalisco, Sergio Molina destacó la vigencia del libro, escrito en 2023, ante la revisión del acuerdo comercial programada para 2026, y subrayó que la reforma laboral no solo responde a una necesidad interna de justicia social, sino a compromisos internacionales que obligan a México a garantizar condiciones dignas para trabajadoras y trabajadores.

El T-MEC establece que para que el libre comercio funcione, deben existir buenas leyes laborales. Si México no respeta los derechos laborales, estaría incumpliendo el tratado, lo que tendría repercusiones comerciales”, explicó Sergio Molina. 

Relación entre la reforma laboral y el T-MEC

Uno de los temas centrales abordados en la presentación fue la reducción de la jornada laboral, propuesta actualmente en discusión en el Congreso. Sergio Molina se refirió a esta medida como parte de una “primavera de derechos laborales” en el país, e indicó que la transición de una jornada máxima de 48 a 40 horas semanales debe hacerse de manera gradual y diferenciada, dependiendo del tamaño de las empresas.

“La elección de jueces y ministros debe garantizar perfiles profesionales” Foto: Archivo 

Las grandes empresas podrían ajustarse en seis u ocho meses, pero las pequeñas necesitarán más tiempo, quizá hasta un año, para adaptarse sin afectar su operación”, señaló Sergio Molina. 

Además, enfatizó que este cambio requiere también una transformación cultural en torno a la productividad: “Con menos horas, debemos mantener o incluso mejorar el rendimiento”.

Candidatura a ministro de la SCJN

Sobre las implicaciones del nuevo sistema de justicia propuesto en el país, el consejero fue claro: “La elección de jueces y ministros debe garantizar perfiles profesionales y serios, sobre todo en materia laboral. Si no se eligen a los más capacitados, podríamos fallar en nuestras obligaciones internacionales”, advirtió.

Finalmente, Molina Martínez anunció su aspiración a integrarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde, dijo, continuará impulsando la defensa de los derechos laborales y la justicia social: “Sergio Molina es sinónimo de seriedad en estos temas”, concluyó.

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

A última hora de la víspera, la Cámara de Diputados avaló por unanimidad, la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil