México

SEP revela cómo leer los sellos en alimentos y bebidas procesadas

Si tienes hijos e hijas en edad escolar debes saber que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado un programa que tiene como finalidad promover la alimentación saludable, evitando la venta de alimentos chatarra en las cooperativas escolares, pues la obesidad infantil, es un enorme problema de salud pública donde México ocupa el primer lugar a nivel mundial.

Por ello el programa Vida Saludable de la SEP busca que padres, madres, docentes y alumnos aprendan a comer de manera sana, evitando el consumo de alimentos ultraprocesados, es decir de  todos aquellos que tienen sellos de advertencia en su empaque. Si no sabes cómo leerlos aquí te explicamos cómo hacerlo de manera correcta. 

Los niños y niñas con sobrepeso y obesidad tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de contraer padecimientos crónico-degenerativos como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares a edades más tempranas.

Ante el problema de la obesidad en México, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó a las comunidades escolares y a las familias de todo el país a informarse sobre el significado del etiquetado frontal de alimentos y bebidas procesadas, con el objetivo de tomar mejores decisiones y optar por opciones más saludables.

Enseñar a los niños a comer saludable garantiza que serán adultos sanos. Foto: SEP

¿Cómo se leen los sellos de los alimentos y bebidas procesadas? 

Mario Delgado llama a leer las etiquetas antes de consumir alimentos ultraprocesados. Foto: SEP

El sistema de etiquetado frontal es una herramienta que proporciona información clara sobre ingredientes cuyo consumo excesivo representa riesgos para la salud. Por ello, leer y comprender los sellos debe convertirse en un hábito cotidiano.  Consta de cinco sellos en forma de octágono, los cuales alertan cuando un producto es alto en ingredientes críticos para la salud. Estos son:

  1. “Exceso de calorías”
  2. “Exceso de sodio”
  3. “Exceso de grasas trans”
  4. “Exceso de azúcares”
  5. “Exceso de grasas saturadas”

Asimismo, se incorporan dos leyendas precautorias relacionadas con el contenido de cafeína y edulcorantes, con el fin de evitar su consumo en niñas y niños: “Contiene edulcorantes, no recomendable en niños” y “Contiene cafeína – evitar en niños”. Toma en cuenta que en productos con empaques pequeños, se utiliza un solo sello con un número, por ejemplo “3 sellos”, que indica cuántos ingredientes críticos para la salud contiene el producto, detalló el secretario.

El titular de la SEP, Mario Delgado, enfatizó que el etiquetado frontal permite a las y los mexicanos conocer si el contenido de un producto —en términos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio— rebasa los niveles adecuados para mantener la salud.

Es decir, empodera a las familias y a los consumidores para tomar decisiones informadas, con el fin de reducir los niveles de obesidad y sus consecuencias en la morbilidad y mortalidad asociadas a enfermedades como la diabetes, el cáncer, la hipertensión y los padecimientos cardiovasculares.

¿Cómo cuidar la salud de los menores de edad? 

 

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil