México

SEP: ¿qué estados saldrán de vacaciones después del 3 de julio de 2024?

¿Se acuerdan que en varios estados de la República, a las y los estudiantes se les concedió un megapuente no oficial este noviembre por el Día de Muertos? Pues hubo algunas demarcaciones en que las autoridades cobrarán el día extra a final del ciclo escolar 2023-2024. ¿De cuáles se trata y cuáles fueron los principales argumentos para hacerlo? No te vayas, porque aquí te contamos. 

Y es que recordemos que si bien el jueves 2 de noviembre estaba marcado en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como “suspensión de labores docentes”, un día después había clases con toda normalidad. Pero, como era viernes varias comunidades estudiantiles pidieron ese día también. 

Sigue leyendo: 

SEP: fechas del próximo megapuente y días festivos de noviembre oficiales

SEP aclara la FECHA de regreso a clases presenciales en Acapulco

En algunas entidades se cobrará el megapuente de noviembre. Foto: Cuartoscuro. 

¿Qué estados terminarán las clases después del 3 de julio? 

Uno de los estados que  recorrió su fin del ciclo escolar 2023-2024 es nada más y nada menos que Nuevo León. Resulta que el pasado 1 de noviembre, el gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, informó que en su demarcación se realizó un pequeño reajuste al calendario escolar

En este sentido, ahora en lugar de que las y los alumnos de Nuevo León terminen las clases el 3 de julio de este año, ahora lo harán el 4, únicamente un día despúes. ¿La razón? Según la información dada a conocer por el mandatario estatal, el día que se agregó al ciclo escolar es el correspondiente al que las autoridades educativas dieron el 3 de noviembre, un viernes después de las celebraciones por Día de Muertos.

“Este ajuste se compensará con el fin de clases del ciclo escolar 2023-2024, que se pasará del 3 al 4 de julio de 2024”, escribió el gobernador en X. 

En Nuevo León las clases terminarán el 4 de julio. Foto: Cuartoscuro. 

Y aquí es importante recordar que el calendario escolar del estado de Nuevo León es diferente al que la SEP ha publicado a nivel nacional. Sin embargo, estas modificaciones tuvieron que realizarse debido a las altas temperaturas en dicho estado para el mes de julio. 

¿Qué marca el calendario oficial de la SEP? 

Es importante señalar que de acuerdo con el calendario oficial de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024, el cierre de clases es el 16 de julio del siguiente año. En este sentido, del 17 al 19 de dicho mes se prevé la realización de un taller intensivo para las y los docentes y ahora sí las vacaciones oficialmente iniciarían tanto para maestros como para alumnos el 22 de julio. No obstante, hay que decir que antes del cierre escolar todavía hay algunas fechas importantes que hay que tomar en cuenta como las siguientes: 

En el calendario de la SEP la fecha de cierre del ciclo escolar es el 16 de julio. Foto: SEP. 
  • 20 de noviembre: suspensión de labores docentes
  • 18 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024: vacaciones
  • 5 de febrero: suspensión de labores docentes
  • 18 de marzo: suspensión de labores docentes
  • 1 de mayo: suspensión de labores docentes
  • 15 de mayo: suspensión de labores docentes

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Titulares

La presidenta Claudia Sneinbaum Pardo, fijó su postura luego de que la Fiscalía de Jalisco imputó a la agrupación musical, Los Alegres del Barranco por presunta apología...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil