El próximo viernes 30 de mayo los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria podrán disfrutar de un día de descanso adicional. Lo anterior ya está confirmado por el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). No obstante, los padres de familia de los menores se han cuestionado el motivo por el cual los niños descansarán y para quienes aplica esta suspensión de clases. En este sentido, la SEP ha aclarado el motivo detrás de la cancelación de clases.
Según la SEP, la suspensión de clases del próximo 30 de mayo se debe a la realización de una reunión por parte del Consejo Técnico Escolar (CTE). La dependencia oficial agregó que esta suspensión está contemplada en el calendario oficial para el ciclo escolar 2024-2025, el cual sigue en curso. Cabe mencionar que, aunque esta fecha representa un día libre para los alumnos, no es un día de descanso para maestros y directivos.
El Consejo Técnico Escolar es una reunión mensual donde los docentes y autoridades escolares analizan el desempeño académico, revisan estrategias educativas y buscan soluciones a los desafíos del aprendizaje. Durante estas sesiones, se interrumpen las labores escolares para planear mejoras pedagógicas, de acuerdo con las explicaciones compartidas por la SEP. Por eso, aunque los niños no asistan a clases, los docentes siguen trabajando y no tienen un día de descanso a diferencia de los alumnos.
¿Cuántos días de descanso quedan pendientes para alumnos de la SEP?
Según el calendario de la SEP, el ciclo escolar 2024-2025 finalizará el miércoles 16 de julio de 2025. Después del 15 de mayo, ya no hay días festivos oficiales y solo restan dos viernes sin clases por sesiones del Consejo Técnico, se trata del próximo 30 de mayo y el 27 de junio del presente año. En estos días los docentes y directivos se reunirán para evaluar las estrategias de aprendizaje que se implementarán para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes.
Además del 30 de mayo, los estudiantes tendrán otro descanso el viernes 27 de junio, también por Consejo Técnico Escolar. Ese día se combinará con el fin de semana del 28 y 29 de junio, ofreciendo un segundo puente en el sexto mes del año. Posteriormente, ya no habrán días de descanso, hasta que el año escolar llegue a su fin y se entreguen calificaciones finales, en el mes de julio.
¿Cuándo se entregarán boletas de fin de curso?

Hablando de calificaciones, la entrega de boletas está programada para el lunes 14 y martes 15 de julio. Las escuelas deberán comunicar a los padres de familia cómo y cuándo se realizará la entrega, ya sea de forma presencial o digital, por lo que es importante estar atentos a los avisos escolares para no perder esta información clave.
Cabe mencionar que el próximo curso escolar los maestros gozarán de una semana extra de vacaciones; el anuncio fue dado a conocer el pasado Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum: “las maestras y los maestros casi no tienen vacaciones”, afirmó la presidenta antes de revelar que los docentes ahora tendrán una semana adicional de vacaciones.
Cortesía de El Heraldo de México.