Monterrey y su Área Metropolitana enfrentarán este miércoles 9 de julio un clima típico del corazón del verano en el noreste de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las autoridades meteorológicas de Nuevo León anticipan un día con temperaturas elevadas, sensación de humedad y nubosidad ligera, pero sin lluvias importantes ni fenómenos extremos que alteren las actividades cotidianas.
Aunque el pronóstico indica un 10% de probabilidad de lluvia, este porcentaje es muy bajo y no representa un riesgo significativo para actividades al aire libre o laborales. Las condiciones atmosféricas no favorecen la formación de tormentas fuertes ni lluvias generalizadas para este día.
De la misma forma, los expertos destacan que aunque no se esperan cambios bruscos, es importante estar atentos a los avisos meteorológicos oficiales ante posibles variaciones en el clima, sobre todo porque la temporada de monzones puede generar precipitaciones repentinas en zonas montañosas cercanas que podrían afectar vialidades y suministro de agua.
¿Cómo estará el CLIMA en Monterrey este 9 de julio?
Es así como durante las primeras horas del miércoles, Monterrey experimentará un arranque de día templado, con temperaturas cercanas a los 23°C. El cielo estará mayormente cubierto por nubes dispersas y no se descarta la presencia de neblina en áreas como Santa Catarina, García y sectores rurales de la periferia.
Fotografía: CONAGUA.
A medida que avance la jornada, el calor irá ganando terreno. Para el mediodía y primeras horas de la tarde, se espera que la temperatura ascienda hasta alcanzar un pico cercano a los 33°C, acompañado por una sensación térmica aún mayor debido a la humedad persistente en el ambiente.
El cielo se mantendrá parcialmente despejado y no se prevén precipitaciones durante esta etapa del día, lo que propiciará condiciones mayormente secas. Así mismo, se dio a conocer que el viento soplará a velocidades moderadas, entre 10 y 15 kilómetros por hora, según el Instituto Estatal de Meteorología de Nuevo León (IEMNL), lo que contribuirá a una ligera ventilación pero sin refrescar significativamente el ambiente.
Ya por la noche, el clima seguirá siendo cálido, con temperaturas que rondarán los 28°C. El cielo continuará con nublados parciales y se espera una ligera brisa ocasional, sin pronóstico de lluvias; este patrón nocturno, con temperaturas elevadas y escasa ventilación, es característico del verano en la región.

Fotografía: Freepik.
Recomendaciones para cuidarte del bochorno en Monterrey
El bochorno, esa sensación de calor húmedo que suele presentarse en Monterrey durante los meses de verano, puede ser especialmente incómodo y hasta riesgoso para la salud. Aquí te comparto algunos consejos para sobrellevarlo y evitar complicaciones:
- Mantente bien hidratado: bebe agua constantemente, aunque no sientas mucha sed; el calor y la humedad hacen que el cuerpo pierda líquidos rápidamente, y la deshidratación puede presentarse sin que te des cuenta.
- Evita actividades físicas intensas: si es posible, limita el ejercicio o trabajo pesado durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.
- Usa ropa ligera y fresca: opta por prendas de algodón o materiales transpirables, en colores claros que reflejen la luz solar en lugar de absorberla.
- Busca sombra y espacios ventilados: evita la exposición directa al sol y procura estar en lugares con buena circulación de aire. Si estás en interiores, usar ventiladores o aire acondicionado puede ayudarte a sentirte más cómodo.
- Protege tu piel: usa bloqueador solar con un factor de protección adecuado para evitar quemaduras, y utiliza sombreros o gorras para proteger tu cabeza.
- Presta atención a los signos de golpe de calor: si comienzas a sentir mareos, náuseas, dolor de cabeza intenso o debilidad extrema, busca ayuda médica inmediatamente.
- Cuida a los grupos vulnerables: niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas deben ser supervisados más de cerca, ya que son más propensos a sufrir efectos negativos por el calor y la humedad.
Cortesía de El Heraldo de México.