Con el objetivo de prevenir riesgos y salvaguardarla integridad de la población, el municipio de San Pedro se declaró listo para la temporada de lluvias y ciclones 2025, durante la integración del Consejo Municipal de Protección Civil. Mauricio Farah, Secretario del Ayuntamiento de San Pedro Garza García, encabezó el consejo y detalló que se trabaja de manera coordinada con todas la secretarías para prevenir posibles afectaciones en caso de lluvias intensas.
“Como bien sabemos, el estado ha presentado lluvias fuertes y ya viene la temporada de lluvias y ciclones, para eso tenemos que estar preparados; es por esto que hoy nos damos cita en este lugar la mayor parte de los secretarios, pues nosotros somos quienes debemos liderar y llevar a cabo las primeras reacciones en caso de que se presente cualquier tipo de eventualidad”, expresó Farah.
Por su parte, el director de Protección Civil, Gilberto Almaguer, anunció que integrantes del equipo de rescate se capacitarán en las próximas semanas para la atención de contingencias, esto, con la intención de poder brindar el mejor de los servicios a toda la ciudadanía cuando sea necesario y sin importar cuál sea el caso en el deban actuar.
Se está realizando varios trabajos de desazolve
En la sesión, la secretaria de Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad, detalló que actualmente se están realizando varios trabajos de desazolve del drenaje pluvial, y limpieza de arroyos, con la intención de retirar sedimentos, basura, lodo y otros materiales acumulados en sistemas de drenaje, alcantarillas, ríos, y canales de la entidad.

“Es un trabajo permanente que realizamos, actualmente estos realizando trabajos en las rejillas pluviales de Hacienda de San Agustín; se han venido realizando este trabajo previo sobre todo en la caída de agua que viene de la Sierra Madre”, detalló la funcionaria.
Durante la sesión del Consejo de Protección Civil estuvieron presentes el secretario general, así como sus homólogos de Finanzas y Tesorería; Desarrollo Urbano y Movilidad; Administración e Inteligencia Artificial; Desarrollo Social y Calidad de Vida; Infraestructura y Obras Públicas; Servicios Públicos y Mantenimiento de la Ciudad; y Participación Ciudadano y Gobierno Abierto.
¿Qué es la temporada de lluvias y ciclones?
La temporada de lluvias y ciclones es el periodo del año en el que se presentan con mayor frecuencia lluvias intensas, tormentas tropicales y ciclones (también llamados huracanes o tifones, según la región), debido a condiciones climáticas específicas que favorecen su formación.
Durante este tiempo, el calor del océano y la humedad del aire propician la formación de sistemas de baja presión que pueden evolucionar desde tormentas hasta huracanes de gran intensidad. Estos fenómenos pueden causar inundaciones, deslaves, daños a infraestructura, cortes de energía y afectaciones a la agricultura y salud pública.
Por ello, las autoridades activan protocolos de Protección Civil, realizan trabajos de desazolve, monitorean el clima constantemente y emiten alertas preventivas a la población. Estar informado y preparado es clave para reducir riesgos durante esta temporada.
Cortesía de El Heraldo de México.