• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Salvar migrantes no provoca un ‘efecto llamada”: estudio europeo

Publicado

diciembre 30, 2019

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 La OTAN, vencida por el Covid-19
  • 5 'Los jueces son los más reacios” a reconocer el feminicidio: experta europea
  • 6 Los 'nuevos europeos” británicos

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Salvar migrantes no provoca un ‘efecto llamada”: estudio europeo



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Salvar migrantes no provoca un 'efecto llamada”: estudio europeo





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Europafocus



Por Marco Appel
lunes, 30 de diciembre de 2019 · 17:54
BRUSELAS (apro).- Cuando en junio de 2018 se convirtió en ministro del Interior de Italia, el ultraderechista Matteo Salvini se fue con todo contra las organizaciones no gubernamentales que estaban rescatando inmigrantes en el Mar Mediterráneo provenientes de Libia, a los que luego desembarcaban en puertos italianos en conformidad con el derecho marítimo.
A Salvini, que construyó un discurso electoral centrado en atacar a las ONG que realizaban ese tipo de misiones, no le importó pisotear todas las convenciones internacionales firmadas por su país y, alegando razones de seguridad, prohibió a las embarcaciones humanitarias atracar con personas sin papeles en cualquier puerto de su territorio, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Quería que fueran entregados a los temibles guardacostas libios.
Por órdenes de Salvini las autoridades judiciales abrieron “investigaciones” por tráfico de seres humanos contra activistas, confiscaron algunos de sus barcos de rescate y amagaron con imponer multas de hasta 50 mil euros al capitán que osara desobedecer las severas restricciones contenidas en un “código de conducta” y un “decreto de seguridad”.
Salvini, que siempre ha considerado “criminales” y “cómplices de la mafia” a los rescatistas voluntarios, fue incluso más allá cuando a principios de 2019 la ahora famosa capitana alemana del Sea Watch 3, Carola Rackete, fue arrestada y acusada de “favorecer el tráfico de migrantes”, así como de resistir al buque de guerra que intentó impedirle el paso cuando decidió entrar a la fuerza al puerto de Lampedusa con 40 migrantes al borde del colapso físico y psicológico tras muchos días de esperar en vano el permiso de acceso. El caso no prosperó y la joven alemana salió libre poco después, convirtiéndose en un ícono de la resistencia contra la extrema derecha.
Al dejar Salvini el cargo en septiembre pasado —después de que su partido, La Liga, no pudo continuar en el gobierno de coalición con los populistas de 5 Estrellas tras las elecciones— las ONG habían reducido considerablemente sus actividades de salvamento.
Durante ese tiempo, el gobierno italiano aseguró que debía endurecer más allá del derecho internacional sus políticas de salvamento marítimo y de asilo para poder evitar a toda costa el impopular “efecto llamada”, un fenómeno que supone un crecimiento masivo de la migración irregular derivado de ofrecer “facilidades” en el trayecto a Europa.
Pero tal aseveración italiana —que desde hace más de una década proclaman partidos de derecha y extrema derecha de la Unión Europea (UE)— es falsa porque “no existen evidencias que demuestren la correlación entre las actividades en mar de las ONG y el volumen de los movimientos de migración clandestina entre Libia e Italia”, por lo que no debe servir de base a ninguna decisión política, señala a este columnista el profesor de la universidad holandesa de Leiden Eugenio Cusumano.
El investigador es autor junto con Matteo Villa de un estudio que con estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones, la Agencia de la ONU para los Refugiados y la Guardia Costera italiana desmonta la afirmación de que entre más migrantes sean rescatados por navíos humanitarios de ONG, más se animarán a cruzar el Mediterráneo.
Publicado en noviembre, el estudio, titulado Rescate marítimo de ONG: ¿Un `efecto llamada´ de migración irregular?, atrajo gran interés de la prensa internacional por su rigor metodológico y su carácter académico.

Maritime Search and Rescue operations are a 'pull factor' of irregular #migration in the Mediterranean?

Actually, there is no relationship between the presence of NGOs and the number of migrants leaving Libyan shores.

by @emmevilla @EugenioCusumano https://t.co/3VfeBwQhH5

— ISPI (@ispionline) November 26, 2019


El documento, avalado por el prestigiado Centro de Políticas Migración del Instituto Universitario Europeo, con sede en la ciudad italiana de Florencia, plantea que “el argumento de que las Operaciones de Búsqueda y Rescate (OBR) provocan un ‘efecto llamada’ de la migración por mar se convirtió en un lugar común durante la `crisis de los refugiados´ del Mediterráneo” de 2015.
“Esta afirmación —continúa el texto— ha sido frecuentemente usada para criticar las acciones humanitarias de búsqueda y rescate de las ONG frente a las costas libias, las cuales se considera que proporcionan ‘un incentivo a los traficantes de seres humanos para organizar las salidas de botes con inmigrantes hacia Europa’”.
Si las ONG se lanzaron en operaciones humanitarias de este tipo fue porque Italia solo mantuvo un año sus acciones de rescate bajo la Operación Mare Nostrum, iniciada en octubre de 2013 pero suspendida porque supuestamente generaba un “efecto llamada”.
Las subsecuentes misiones civiles y militares europeas —Triton, Themis y EUNAVFOR Med— se abstuvieron en gran medida de efectuar salvamentos de inmigrantes por iniciativa propia. Entre 2014 y octubre de 2019, las ONG prestaron asistencia en mar a 115 mil migrantes de un total de 650 mil; es decir que apoyaron 18% de los rescates, principalmente en 2016 y 2017 tras el término de la Operación Mare Nostrum.
Con ese antecedente, Cusumano y Villa examinaron los flujos migratorios mes con mes entre 2014 y 2018 y día a día durante 2019, llegando a la conclusión de que no hay relación entre la presencia de ONG en el mar y el número de migrantes provenientes de la costa libia.
“Los resultados de nuestra investigación ponen en duda que las OBR de las ONG constituyan un `efecto llamada´ de la migración irregular en el Mar Mediterráneo”, exponen los expertos, que invirtieron el enfoque de la interrogante y mostraron que del número de cruces desde Libia depende el de rescatados y no al revés.
En 2014, por ejemplo, la cifra de migrantes cruzando el Mediterráneo era altísima a pesar de que las ONG apenas representaban 0.8% de los rescates efectuados (el resto fue atribuible a las guardias costeras de Italia y Libia, la agencia fronteriza costera Frontex de la UE, buques militares y navíos mercantes). En cambio, en la segunda mitad de 2017 el número de migrantes se derrumbó en medio de la presencia de muchos barcos humanitarios que llevaban a cabo entre 25 y 50% de las OBR totales.
Con datos más precisos entre el 1 de enero y el 27 de octubre de 2019, los investigadores establecieron que las ONG sólo operaron 85 días y con no más de dos barcos simultáneamente, mientras que durante 225 días esas operaciones de rescate fueron únicamente efectuadas por unidades de guardacostas libios. Sin embargo, los cruces de inmigrantes se mantuvieron estables en ambos periodos.
Como lo señala el estudio, Cusumano aseguró a este columnista que los episodios de crecimiento en el flujo migratorio del periodo estudiado en 2019 tienen como explicación las buenas condiciones climatológicas y la inestabilidad política en Libia, activada en abril cuando el general rebelde Jalifa Haftar lanzó una campaña militar contra el Gobierno de Acuerdo Nacional de Trípoli que desató un pico en las estadísticas.
Señaló que las salidas irregulares de lanchas con inmigrantes también se redujeron drásticamente como resultado del acuerdo que con ese objetivo firmó en julio de 2017 el gobierno italiano con las tribus libias que mantienen el control de importantes zonas de paso de refugiados.
—Su estudio analiza solamente el flujo migratorio de Libia hacia Italia. Señor Cusumano, ¿sus conclusiones podrían aplicarse igualmente en lo que respecta a las otras rutas migratorias del Mediterráneo?
—Nuestros hallazgos no son necesariamente generalizables. Necesitamos investigaciones adicionales para ver si nuestras conclusiones son aplicables a la ruta Este que va de Turquía a Grecia o a la Occidental de Marruecos a España, e incluso a la de México hacia Estados Unidos, ya que se podría argumentar que los rescatistas de migrantes en el desierto provocan también un ‘efecto llamada’.
“Todos esos casos —prosigue Cusumano—, son diferentes y no podemos asumir que nuestras conclusiones sean aplicables. Sin embargo, lo que nuestros hallazgos sugieren es que esta idea de que las operaciones de rescate de inmigrantes sirven de ‘efecto llamada’ es, por decir lo menos, sobreestimada. No es completamente imposible que sea un factor a considerar, pero hay otros que juegan un papel mucho más importante”.
—¿Espera que con los resultados de su estudio cambie la retórica de los políticos y dejen de afirmar que las ONG atraen más inmigrantes irregulares a Europa?
—Para ser justos, no espero ningún cambio importante. Hoy en día existe una tendencia a que las políticas sean resistentes a evidenciar que se basan en elementos que no tienen mucho sentido. Dicho eso, sí nos gustaría que la evidencia que tenemos en nuestro estudio sea tomada en consideración por quienes toman decisiones.
“Lo que se haga con nuestros hallazgos es obviamente una decisión política. Esperamos que si al menos se acepta el argumento subyacente de nuestro estudio, entonces se asuma que ciertas políticas que han sido conducidas hasta la fecha no tienen sentido y habría que reconsiderarlas, como restringir las actividades de salvamento de las ONG y desactivar aquellas del gobierno italiano y la UE”.
 

Comentarios

Más leídas

Nacional

Hombre que abrió la salida de emergencia de un avión es apoyado por otros pasajeros


Nacional

Fiscalía de Edomex descarta un ataque directo contra José Luis Cervantes


Nacional

Abaten de 200 balazos a “El Ratón", presunto extorsionador de comerciantes de pollo


Nacional

Un hombre intenta lanzarse de un puente, lo disuaden y cae en el intento de rescatarlo


Nacional

Filtran datos de periodistas que acuden a la mañanera de AMLO; el INAI investiga y Presidencia calla


Últimas noticias

Nacional

La jirafa Benito se integra a su nueva familia en Africam Safari (Video)


Nacional

María Elvira Canchola acusa al gobierno capitalino de impedirle acceder a la justicia


Nacional

Hallan a tres menores de edad encadenados en una casa de Mexicali


Nacional

Vinculan a proceso a un hombre que habría matado a otro por un incidente vial en la Narvarte


Internacional

La ONU, horrorizada por la presunta participación de personal de UNRWA en ataques contra Israel


Otras Noticias

La OTAN, vencida por el Covid-19

Europafocus

'Los jueces son los más reacios” a reconocer el feminicidio: experta europea

Europafocus

Los 'nuevos europeos” británicos

Europafocus

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externo7 días ago

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo5 días ago

Blog Legal

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX instalan plantón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Redactor Externojunio 24, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil