Contenido
- 1 Buscar
- 2 Ricardo Salinas Pliego
- 3 Otras Noticias
- 4 La producción de fentanilo está "más fuerte que antes", asegura "El Mini Lic"
- 5 El Chapo, El Mayo y El Lic pactaron entregar 10 mdd a García Luna, asegura “El Mini Lic”
- 6 Los Chapitos ordenaron asesinar al periodista Javier Valdez, dice "El Mini Lic" (Video)
Ricardo Salinas Pliego
Salinas Pliego recicla Elektra para darle la vuelta al fisco
En medio de los juicios ante el SAT y de las sentencias en firme para que Ricardo Salinas Pliego pague más de 20 mil millones de pesos al fisco, Grupo Salinas impulsó la sociedad llamada “Nueva Elektra del Milenio”, con la cual el empresario aprovecha un hueco en la Ley del ISR.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Con el propósito de postergar hasta por tres años el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), una vez más las empresas de Grupo Salinas acuden a estrategias tributarias.
Para ello el empresario Ricardo Salinas Pliego catapulta y privilegia en su operación a la sociedad llamada “Nueva Elektra del Milenio”, una tenedora de compañías que se apega al régimen tributario para controladoras de empresas, que fue diseñado en 2013 para también reducir la tasa efectiva de impuestos.
El sistema tributario del cual pretende beneficiarse apareció con la reforma hacendaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto, que desapareció el régimen de consolidación fiscal mediante el cual grandes empresas incurrían en evasión fiscal.
De acuerdo con documentos de Elektra –firma de electrodomésticos, cuyas acciones cotizan en el mercado de valores, que además controla Banco Azteca–, Salinas Pliego volvió a incorporar sus actividades empresariales a un régimen fiscal especial, pese a que está en medio de una serie de juicios para impugnar créditos fiscales al no pagar en tiempo y forma el ISR. Para ello, necesitaba autorización de los propios funcionarios del SAT.
Nueva Elektra recurrió ahora a los cambios aprobados en 2013 para la consolidación de empresas, lo que, de nueva cuenta, le permitirá retrasar el pago de impuestos –como lo ha hecho durante las últimas dos décadas– mientras agencias calificadoras de riesgo, como HR Ratings, ajustan sus evaluaciones sobre el grado de riesgo de la deuda respaldada por los flujos del grupo de Ricardo Salinas Pliego vía Nueva Elektra del Milenio (NEM).
Aunque se eliminó el régimen de consolidación fiscal que permitía integrar las pérdidas de una compañía y acreditar ante el SAT menores tasas efectivas de impuestos, los abogados del Grupo Salinas encontraron en las modificaciones a la Ley del ISR, aprobadas en el gobierno de Peña Nieto, un camino para reducir el pago de contribuciones fiscales y sustituir, sin mayores problemas, al extinto régimen de consolidación fiscal, una de las principales fuentes de controversia frente al SAT enarbolada por el equipo de abogados del empresario.
Varios de los créditos fiscales que reclamó el SAT a Elektra fueron los correspondientes al pago del ISR para el ejercicio 2013, cuando se extinguió el régimen de consolidación fiscal y, a partir de ahí, Grupo Salinas endureció la controversia para hacer valer criterios fiscales que fueron abrogados luego de que los legisladores cambiaron las reglas para evitar la consolidación de pérdidas.
Los asesores de Ricardo Salinas Pliego integraron en Nueva Elektra del Milenio sociedades cuyo principal objetivo es la administración de los flujos de sus subsidiarias, sin importar que esas compañías aún tengan controversias frente a las autoridades tributarias que llegarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dado el intenso litigio en tribunales de primera y segunda instancia.
Fragmento del reportaje publicado en la segunda edición mensual de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.