La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reportó que la estrategia de seguridad ha dado resultados al ir a la baja los delitos de alto impacto, en el caso del feminicidio 33 por ciento y secuestro 36 por ciento. Lo anterior al encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que revisó los indicadores del periodo del 1 de enero al 31 de mayo de 2024.
En sus redes sociales, la mandataria estatal enfatizó que seguirán trabajando hasta lograr que las mexiquenses puedan vivir seguras y en paz, al referirse a la baja en el feminicidio como el resto de delitos de alto impacto.
Sigue leyendo:
Madres demandan a clínica de Edomex por intercambiar bebés; tres meses después reconocieron su error
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos los resultados en la estrategia que en conjunto hemos emprendido en favor de la seguridad de las niñas, adolescentes y mujeres en el #EstadoDeMéxico. En lo que va del año, se presenta una reducción en el delito de feminicidios, por lo que seguiremos trabajando hasta lograr que las mexiquenses puedan vivir seguras y en paz. #ElPoderDeServir”, publicó Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Gómez Álvarez reconoció a los integrantes de la Mesa de Coordinación por estos logros; subrayó la importancia de continuar con el trabajo en equipo para lograr que las mexiquenses puedan vivir en ambientes de paz y salir tranquilas a las calles.
Incidencia delictiva a la baja en Edomex
En este mismo informe, las autoridades de seguridad y justicia dieron a conocer que, al comparar la incidencia delictiva en dicho periodo, se registró una disminución del 0.08 por ciento en la tabla general de delitos y de 1.19 por ciento en la de los delitos de alto impacto; el descenso en los delitos de feminicidio y de secuestro fueron los que mayor aporte tuvieron en el avance en la seguridad en el periodo de análisis.
Otro de los ilícitos que registró una disminución significativa fue el de robo a transporte público con violencia, con una disminución de casi 16 por ciento y robo a transporte de carga con violencia, con una reducción cercana al 10 por ciento. Este escenario también pasó con el de homicidio doloso, violación, robo a casa habitación con violencia, robo a transeúnte con violencia, robo a negocio con violencia, resto de robos con violencia y extorsión, registraron disminuciones que van desde el 8.17 al 2.06 por ciento.
En la sesión número 108 realizada en Palacio de Gobierno, participaron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad estatal; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres; Myrna Araceli García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y José Luis Cervantes Martínez, fiscal General de Justicia del Estado de México.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.