México

Reivindica magistrado Guerra Álvarez la justicia impartida por los indígenas

Al poner en marcha la 2º Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), su presidente, magistrado Rafael Guerra Álvarez, reivindicó la justicia impartida por indígenas y llamó a aprender a resolver conflictos como lo hacen “nuestros hermanos”.

En las instalaciones del Museo de San Cristóbal, y con la presencia del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, planteó que “debemos estar orgullosos de que como parte de los poderes judiciales los jueces y salas indígenas sean parte de nuestras casas de justicia”.

Recordó que, como en otros estados, en Chiapas hay jueces indígenas que actúan en casos civiles, familiares, mercantiles y penales, así como en temas de reparación del daño como forma normal de terminar un juicio. Esto, abundó Guerra Álvarez, hace realidad el reconocimiento pleno de los sistemas normativos indígenas y su jurisdicción en un marco de pluralismo jurídico.

Por otra parte, ante presidentes y representantes de los 32 poderes judiciales estatales, el también presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México subrayó el trabajo que une a la Conatrib para proteger y salvaguardar la vida y derechos de niñas, niños y adolescentes.

Rafael Guerra Álvarez habló sobre la impartición de justicia indígena 
FOTO: Conatrib 

En su oportunidad, el gobernador Escandón Cadenas dijo coincidir con los planteamientos del magistrado Guerra Álvarez de contar con una justicia que unifique criterios para que en todas partes tenga la misma calidad.

También llamó a la unidad de jueces y magistrados y a seguir adelante con propuestas que plantea la gente, que es más participativa y reclama una justicia de calidad, respetuosa de todos los derechos, sin vicios y malas prácticas como el tráfico de influencias.

El presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, magistrado Óscar Trinidad Palacios, a su vez, destacó la colaboración entre poderes en esa entidad, y citó como ejemplo la mesa de seguridad en la que están presentes los tres niveles de gobierno, así como la revisión de expedientes penales, cuyos resultados han permitido la liberación de 3, 634 personas.

Guerra Álvarez también enfatizó la importancia del Día Internacional de los Refugiados, celebrado el 20 de junio, y aseguró que para la Conatrib se trata de un testimonio de solidaridad con la vida de esas personas y sus derechos. Al comentar la presencia del mandatario estatal, el magistrado consideró que denota el delicado equilibrio de poderes que diseñaron los arquitectos de la nación, y también reconoció la trayectoria de Escandón Cadenas como juzgador y ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas (TSJEC).

Luego de agradecer al magistrado Óscar Trinidad Palacios, presidente actual del TSJEC, por su liderazgo y lealtad a la causa de impartir justicia, también reconoció la “presencia solidaria” de las y los presidentes de los tribunales superiores de justicia de los estados.

Durante los trabajos, los presidentes y representantes de los 32 órganos judiciales locales desahogaron una agenda de trabajo con temas relativos a centros de convivencia familiar supervisada, mediación indígena, códigos de ética y conducta, migración y la creación del Fondo de Apoyo a los Tribunales Superiores de Justicia, entre otros.

Se tuvieron reuniones y diálogo con funcionarios federales 
FOTO: Conatrib 

Asimismo, se tuvieron reuniones de diálogo con funcionarios federales, entre otros, el procurador de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Oliver Castañeda Correa; la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano, y el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, Alberto Montoya Martín del Campo.

“Nuestra mayor gratitud a las y los invitados especiales que forman parte del trabajo de esta asamblea, cuya visión y pericia es tan crucial para consumar los avances que nos hemos planteado”, dijo Guerra Álvarez en su mensaje inaugural.

 

SEGUIR LEYENDO: 

Conatrib y PJF fortalecerán impartición de justicia local

Eligen a magistrada Marenco para la Sala Constitucional del TSJCDMX

Firman convenio Conatrib y Poder Judicial de Oaxaca; se ofrece maestría de la Universidad de Perugia

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil