Contenido
Con una meta ambiciosa de 200 toneladas de residuos acopiados, arrancó en Torreón la campaña nacional Reciclatón 2025, una de las iniciativas con mayor impacto ambiental y social en México, promovida por Fundación Teletón. El evento en Torreón se realizó en el Sanatorio Español, con la presencia de representantes de empresas socialmente responsables, autoridades médicas y directivos del Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) Durango.
El director del CRIT, Gabriel López Ortega, dio la bienvenida agradeciendo la suma de voluntades que hacen posible este desafío. “Cada acción cuenta. Lo que parece poco en lo individual, se vuelve enorme cuando todos participamos”, dijo. Agradeció al Sanatorio Español por ser sede del evento y sumarse formalmente a la campaña, así como al Club de Beisbol Algodoneros, Fundación LALA y Grupo Materiales Reutilizables por su participación activa.
López Ortega destacó que el Reciclatón es uno de los desafíos del Teletón, que busca movilizar a la sociedad con actividades positivas, masivas y transformadoras. “No solo se trata de recolectar PET, HDPE, aluminio o tetrapack, sino de promover una economía circular inclusiva”, explicó. La campaña combina tres elementos clave: participación ciudadana, educación ambiental y generación de recursos para atender a niños y niñas del Teletón.
En 2024, la campaña logró acopiar 424 toneladas a nivel nacional, duplicando la meta de 195. En la Comarca Lagunera, se superaron las 11 toneladas, con la participación de empresas, instituciones educativas y centros de acopio distribuidos en toda la región. Los recursos generados a partir del reciclaje alcanzaron más de 1.2 millones de pesos a nivel nacional, y en La Laguna se reunió dinero suficiente para adquirir 20 sillas de ruedas para infancias con discapacidad.
Empresas aliadas tienen un compromiso más allá del reciclaje
El presidente del Club de Beisbol Algodoneros, Guillermo Murra Marroquín, se dijo satisfecho de participar por segundo año consecutivo. “Nos gusta ser parte de esta gran labor. El año pasado superamos las 1.6 toneladas recolectadas en el Estadio Revolución y este año vamos por más”, afirmó. Murra explicó que la Fundación Corazón de Algodón lidera iniciativas de reciclaje durante los partidos, con la participación activa de las esposas de los jugadores y los aficionados, generando conciencia ambiental en un entorno deportivo.

Por su parte, Edgar Salinas, director de vinculación de Fundación LALA, reconoció la labor del CRIT y recordó el legado familiar que lo vincula con causas sociales. Anunció dos vertientes de participación para este año: una campaña interna con los colaboradores del corporativo para reunir al menos 700 kilos de residuos, y una aportación económica duplicada por parte de Fundación LALA: “Por cada peso que se recaude este año, nosotros pondremos otro”, prometió para la causa lagunera.
En el mismo sentido, Homero del Bosque, director de Grupo Materiales Reutilizables, celebró su quinto año colaborando con el Teletón. Subrayó que el volumen de residuos recuperados es significativo no solo por su valor económico, sino porque evita que toneladas de plástico terminen en rellenos sanitarios o en las calles. Su empresa se encarga de recoger, clasificar y procesar los materiales que llegan desde decenas de centros de acopio. “No es una labor fácil, pero sí muy satisfactoria. Es un esfuerzo colectivo que ya tiene estructura y experiencia”, dijo.
El Sanatorio Español: salud con causa
El ingeniero Francisco Barraza, director general del Sanatorio Español, destacó la tradición altruista de la institución que ha acompañado al CRIT durante más de ocho años. “Hoy nos sumamos a esta campaña con 850 familias que integran el hospital, más 300 visitantes y colaboradores. Todos pondremos nuestro granito de arena”, comentó.
El Sanatorio también colabora con el Teletón de forma directa en la salud de los niños. Cada año, dona entre 15 y 25 cirugías ortopédicas para pacientes del CRIT, lo que permite a muchos de ellos recuperar movilidad, aliviar dolores o mejorar significativamente su calidad de vida. “Gracias al quirófano, al equipo médico y a esta sensibilidad, nuestras niñas y niños pueden seguir adelante con sus tratamientos”, explicó Gabriel López. Añadió que actualmente, la totalidad de las necesidades quirúrgicas del CRIT están cubiertas por el Sanatorio Español.
Convocatoria abierta hasta octubre
La campaña Reciclatón 2025 estará vigente del 8 de julio al 3 de octubre, debido a que el evento Teletón se adelantó al 11 de octubre este año. Los centros de acopio estarán habilitados en más de 480 puntos del país, incluyendo el CRIT en Gómez Palacio y sitios aliados como el Estadio Revolución, empresas, escuelas y plazas públicas.
En La Laguna, se podrá donar PET, HDPE, tetrapack y aluminio. El objetivo local es superar nuevamente las 11 toneladas recolectadas el año anterior. “La unión hace la fuerza. Transformemos residuos en oportunidades para nuestros niños y niñas”, concluyó Gabriel López. El Reciclatón no solo es una campaña ambiental, sino una muestra de que, cuando la sociedad civil, la empresa y las instituciones se unen, pueden construir un país más justo, saludable y sustentable.
Cortesía de El Heraldo de México.