México

¿Quién puede cobrar el Afore de una persona fallecida?

Cuando las personas comienzan a aprender sobre el ahorro para el retiro, se concentran en aprender a identificar rendimientos o en cual administradora es mejor, pero te has preguntado ¿qué pasaría si una persona falleciera sin haber utilizado sus fondos de Afore? ¿Alguien más puede cobrar el Afore de una persona fallecida?

Sin dar tantos rodeos, la respuesta es afirmativa, cuando el titular de una cuenta Afore fallece, sus recursos se heredan a sus beneficiarios y estos pueden disponer de este dinero. Así que si quieres tener más información acerca de la designación de beneficiarios, esta nota es para ti.

¿Quiénes pueden cobrar mi Afore en caso de que fallezca?

La Ley del Seguro Social enlista a las personas que pueden ser beneficiarios para hacer uso de los recursos de la cuenta individual de algún trabajador o pensionado, los cuales son:

  • Viuda o viudo que cuente con el acta de matrimonio y dependía económicamente del fallecido.
  • Hijos menores de 16 años o mayores de 16 que no pueden mantenerse con su propio trabajo o están estudiando, por lo que podrían recibir apoyo hasta los 25 años.
  • Padres o familiares que vivían en el mismo hogar y su sustento económico era el trabajador.
  • Concubinos (en caso de no haber cónyuge) si este último dependía económicamente del fallecido.

Pasos para realizar el cobro de los ahorros de una persona fallecida

Sea porque estés interesado en saber cómo cobrar el Afore de una persona fallecida o deseas compartir esta información a tu beneficiario, para adquirir este recurso es necesario seguir los siguientes pasos:

1. Reúne todos los documentos

Los documentos que necesitarás para este trámite son:

  • Número de Seguridad Social del familiar
  • Acta de defunción del familiar
  • Estado de cuenta más reciente de la Afore del fallecido, en caso de que no conozcas en cuál se encontraba puedes buscar su Afore en línea o llamar a SARTEL.
  • Semanas cotizadas en el IMSS (lo obtienes en la página de internet del instituto.
  • Identificación oficial tuya y de tu familiar

2. Acude a la Subdelegación del IMSS

En caso de ser beneficiario legal o designado, deberás de acudir a la Subdelegación del IMSS que le correspondía a su familiar para que ésta emita una resolución de pensión correspondiente.

3. Asiste a la Administradora de tu familiar

Preséntate en las oficinas de la Afore en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido con los documentos que te acrediten como beneficiario y llenar el formato para que puedas retirar el dinero de la cuenta.

4. Realiza el cobro del Afore

Una vez procesada la solicitud, la administradora pondrá a disposición del beneficiario los recursos en una sola exhibición correspondientes al régimen pensionario.

Ahora que ya sabes que es posible que un familiar cobre el Afore de una persona fallecida, asegúrate de tener actualizados a tus beneficiarios, para que, en caso de ser necesario, estén protegidos y puedan contar con el apoyo de tus ahorros.

Te puede interesa leer: Se busca detectar tráfico de fentanilo por medio de la Plataforma Sisus

Click to comment

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Política

La jefa de Gobierno Clara Brugada presentó este lunes la estrategia de la capital del país para la búsqueda y localización de personas 2025-2030,...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil