México

¿Qué es la objeción de conciencia y porque los médicos mexicanos rechazan esta reforma?

Con 304 votos a favor y 101 en contra (en su mayoría de la bancada panista) y 13 abstenciones, la Cámara de Diputados el dieron el sí a la reforma de la Ley General de Salud, específicamente en el apartado donde se habla sobre la denominada objeción de conciencia. Lo que se aprobó es modificar los dictámenes para regular este derecho que tiene el personal especializado en caso de llevar una práctica que vaya en contra de sus valores éticos, morales y religiosos. 

Aunque su formación puedo influir en su decisión, queda estrictamente prohibido externar juicios valorativos que puedan manipular o dañar al paciente. De igual manera están obligados a informar a los pacientes sobre los padecimientos o tratamientos disponibles, esto con el objetivo de darle prioridad a la vida. 

El sector salud pide estar incluido en los diálogos del Senado
Foto: Cuartoscuro

Qué es la objeción de conciencia 

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud (Ssa) y la Comisión Nacional de Bioética, dicho concepto se entiende como la excepción individual que solicita el personal médico profesional dentro del ámbito de sus competencias, esto para no realizar un acto médico en el que exista un sustento científico, legalmente aprobado y jurídicamente exigible, esto al considerarlo incompatible con sus convicciones. 

SEGUIR LEYENDO

Piden no criminalizar al personal médico

Día del Médico: ¿cuánto ganan los doctores mensualmente en México?

En los siguientes casos, de acuerdo con la dependencia, no aplica la objeción de conciencia. 

  • Si hay alto riesgo de dañar a la persona por negarle el servicio 
  • Antes de cualquier creencia debe imperar lo estipulado en la Constitución 
La objeción de conciencia es cuando una práctica va contra sus valores y creencias 
Foto: Cuartoscuro

Por qué la comunidad médica se opone a la reforma 

El pasado domingo 5 de noviembre, más de 60 asociaciones y decenas de profesionales de la salud, expresaron su rechazo a las reformas a la ley general de salud. El extitular de Salud, José Narro, declaró en entrevista con la agencia EFE que darle cabida a una iniciativa sin una consulta, sin escuchar la opinión de los médicos es un error. 

El también exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la visión es atentatoria y peor aún si todavía se pretende castigar o imponer sanciones contra el profesional. Quien tiene que responder es la institución, ya que es ella la que está obligada a ofrecer los recursos necesarios para dar un servicio completo. 

El extitular de Salud, José Narro, alzó la voz a lo que calificó como un error 
Foto: Cuartoscuro

Ante este panorama, la comunidad médica de México han hecho un llamado al Senado, donde se discutirá en los próximos días, para que se les incluya en los diálogos y en la discusición. 

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Videos

Conoce las disposiciones de seguridad del #PJCDMX basadas en el Acuerdo General 31-47-2015. Está prohibido ingresar con materiales explosivos, tóxicos o sustancias peligrosas a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

Titulares

Ovidio Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y derivado de ello se declarará culpable ante una jueza federal de...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil