El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un viernes 4 de julio con condiciones climáticas extremas en gran parte de México, marcadas por lluvias intensas y temperaturas elevadas.
El monzón mexicano generará lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Durango, Sinaloa y Nayarit, mientras que lluvias fuertes afectarán a Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible granizo, podrían causar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Un canal de baja presión en el norte, occidente y centro del país, combinado con la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México, propiciará chubascos en San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas se esperan en Baja California Sur, Tamaulipas, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco.
Por otro lado, el calor será intenso en el noroeste y norte del país, con temperaturas máximas de 40-45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, y de 35-40 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas enfrentarán oleaje de 1.5 a 2.5 metros y vientos de 20-30 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
¿Cuál será el clima en Baja California este viernes 4 de julio?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el viernes 4 de julio de 2025, Baja California experimentará condiciones climáticas predominantemente secas, con temperaturas extremadamente altas en varias zonas, especialmente en el noreste de la entidad.
Según el reporte, el cielo estará parcialmente nublado durante el día, sin probabilidad de lluvias significativas en la región, lo que contrasta con otras partes del país afectadas por precipitaciones intensas debido al monzón mexicano y canales de baja presión.
En el noreste de Baja California, las temperatures máximas alcanzarán entre 40 y 45 °C, lo que representa un ambiente muy caluroso que podría generar riesgos para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, personas mayores y aquellos con actividades al aire libre. En el resto de la región, se espera un ambiente caluroso con temperaturas que oscilarán entre 30 y 35 °C durante la tarde.
Por la mañana, el clima será fresco a templado, con posibilidad de bancos de niebla en las zonas occidentales, lo que podría afectar la visibilidad en carreteras.
Los vientos en Baja California serán de dirección variable, con velocidades de 20 a 30 km/h y rachas que podrían alcanzar hasta 60 km/h, especialmente en áreas expuestas. Aunque no se espera oleaje significativo en las costas de Baja California, a diferencia de Baja California Sur, donde se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros, las autoridades recomiendan precaución en actividades marítimas cercanas a la frontera sur de la entidad.
El SMN destaca que las altas temperaturas y la falta de lluvias en Baja California son influenciadas por condiciones atmosféricas que contrastan con el monzón mexicano activo en el noroeste del país. Estas condiciones podrían incrementar el riesgo de incendios forestales en zonas secas y áridas.
Toma precauciones ante el calor extremo en Baja California este viernes
El viernes 4 de julio de 2025, Baja California enfrentará temperaturas extremas de 40-45 °C en el noreste y de 30-35 °C en otras zonas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
- Para protegerse del calor intenso, se recomienda mantenerse hidratado, consumiendo agua regularmente, incluso sin sentir sed.
- Evite actividades físicas extenuantes al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando el sol está en su punto más alto.
- Use ropa ligera, de colores claros, y protéjase con sombrero, lentes de sol o protector solar.
- Las personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas deben evitar la exposición prolongada al sol para prevenir golpes de calor.
- Mantenga los hogares frescos ventilando en las horas más frescas y usando ventiladores o aire acondicionado.
- Los bancos de niebla matutinos en el occidente podrían reducir la visibilidad en carreteras, por lo que se aconseja conducir con precaución, usar luces antiniebla y mantener una distancia segura.
Cortesía de El Heraldo de México.