BUCAREST, Rumania (AP) — El candidato proeuropeo Nicusor Dan ganó el domingo la segunda vuelta presidencial de Rumania al derrotar a un nacionalista de ultraderecha que modeló su campaña a semejanza a la del ahora presidente estadounidense Donald Trump.
La victoria marcó un cambio significativo en una elección tensa que muchos consideraron como una elección geopolítica para el país exmiembro del Bloque del Este entre Oriente u Occidente.
La contienda enfrentó al favorito George Simion, de 38 años, líder de la Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), de extrema derecha, contra Dan, el actual alcalde de Bucarest. Se llevó a cabo meses después de que la cancelación de las elecciones anteriores sumiera a Rumania en su peor crisis política en décadas.
Con más del 99% de las casillas de votación contabilizadas, Dan lideraba con el 53,9% de lo sufragios, y Simion detrás con el 46,1%, según datos oficiales. En la primera ronda de votación el 4 de mayo, Simion ganó casi el doble de votos que Dan, y muchas encuestas locales predijeron que obtendría la presidencia.
Pero en un giro que pareció ser una repulsa al enfoque escéptico de Simion hacia la UE, a la que Rumania se unió en 2007, Dan obtuvo casi 900 mil votos más para derrotar claramente a su oponente en la ronda final.
El domingo por la noche, miles de personas se reunieron frente a la sede de Dan, cerca del Ayuntamiento de Bucarest, para esperar los resultados finales, coreando “¡Nicusor!”. Cada vez que su ventaja se ampliaba a medida que llegaban más resultados, la multitud ondeaba banderas de la Unión Europa y estallaba en vítores.
Una vez que quedó claro que había asegurado la victoria, Dan pronunció un emotivo discurso desde un escenario al aire libre donde agradeció a sus seguidores y se dirigió a los partidarios de Simion con un mensaje de unidad nacional.
“Lo que han hecho como sociedad en estas últimas semanas ha sido extraordinario”, sostuvo. “Nuestro respeto total para aquellos que hicieron una elección diferente hoy, y para aquellos que hicieron una elección diferente en la primera ronda. Tenemos una Rumania que construir juntos, independientemente de las divisiones políticas”.
Alta participación impulsa la victoria de Dan
Los datos electorales finales mostraron una participación del 64% — un aumento considerable con respecto a la primera ronda el 4 de mayo, donde el 53% de los votantes elegibles emitieron su voto. Aproximadamente 1.64 millones de rumanos en el extranjero participaron en la votación, unos 660 mil más que en la primera ronda.
Se creía que la alta participación había beneficiado a Dan, quien, poco después de las 11:00 de la noche hora local, salió al balcón de su sede y saludó a sus miles de seguidores que se habían reunido a lo largo de un bulevar en el centro de Bucarest, provocando un rugido extático de la multitud.
En el bullicioso mitin, Ruxandra Gheorghiu, de 23 años, dijo a The Associated Press que había estado considerando dejar Rumania, pero que con la victoria de Dan, “siento que todo va a estar bien”.
“Tenía tanto miedo de que nuestro curso europeo estuviera cerca del final… Todavía estamos en Europa y no estamos luchando por este derecho”, dijo. “No puedo explicar el sentimiento en este momento”.
Dan, un matemático de 55 años que se destacó como activista cívico luchando contra proyectos inmobiliarios ilegales, fundó el partido reformista Unión Salvar Rumania en 2016, pero luego lo dejó y se presentó de manera independiente con una plataforma a favor de la Unión Europea, que reafirma los lazos occidentales, el apoyo a Ucrania y la reforma fiscal.
Después de las elecciones del domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, envió sus “más cálidas felicitaciones” a Dan y señaló que los rumanos “acudieron masivamente” a votar.
“Han elegido la promesa de una Rumania abierta y próspera en una Europa fuerte”, dijo en una publicación en X. “Juntos, cumplamos esa promesa”.
¿Qué está pasando en Rumania?
El panorama político de Rumania se trastocó el año pasado cuando un tribunal superior anuló las elecciones anteriores después que el candidato de ultraderecha Calin Georgescu lideró la primera ronda, tras acusaciones de infracciones electorales e interferencia rusa, que Moscú negó.
Simion capitalizó el furor por la anulación de esa elección y, tras quedar en cuarto lugar en la contienda cancelada del año pasado, se alió con Georgescu, quien fue inhabilitado en marzo para postularse en la repetición de las elecciones.
Simion luego ascendió a favorito en la primera ronda del 4 de mayo tras convertirse en el abanderado de la ultraderecha, y prometió nombrar a Georgescu primer ministro si ganaba la presidencia.
Años de corrupción endémica y creciente enojo hacia la política tradicional de Rumania han avivado un aumento en el apoyo a figuras antisistema y de ultraderecha, reflejando un patrón más amplio en toda Europa. Tanto Simion como Dan han impulsado sus carreras políticas criticando a la vieja clase política.
Cristian Andrei, un consultor político con sede en Bucarest, dijo a la AP que los resultados electorales mostraron que los rumanos “rechazaron el odio y la política reaccionaria y adoptaron la dirección prooccidental” para su país, que ha desempeñado un papel logístico importante en la entrega de asistencia occidental a la vecina Ucrania en su lucha contra la invasión a gran escala de Rusia.
“Es una victoria para la Rumania optimista, pero hay una gran parte de los votantes que están realmente molestos con la dirección del país”, indicó. “Rumania sale de esta elección muy dividida, con un panorama político totalmente nuevo, donde los partidos políticos más antiguos están desafiados a adaptarse a una nueva realidad”.
En el período previo a la votación del domingo, la retórica de Simion había suscitado algunas preocupaciones de que no respetaría el resultado si perdía. A primeras horas de la tarde, dijo a los periodistas que su equipo estaba confiado en una “victoria aplastante”, si la elección era “libre y justa”.
En la tarde del día de las elecciones, repitió las acusaciones de irregularidades en la votación entre los ciudadanos rumanos en la vecina Moldavia y comentó que los miembros de su partido realizarían un conteo paralelo de votos después que cerraran las urnas.
Sin embargo, Simion publicó un comunicado en las redes sociales en las primeras horas del lunes reconociendo que “perdimos la segunda vuelta de las elecciones”.
“No podemos acusar una manipulación significativa de las papeletas”, dijo. “Continuaremos representando el movimiento soberanista, patriótico y conservador en Rumania, y continuaremos luchando… por la libertad, por Dios, por la familia y por nuestras ideas comunes”.
El cargo presidencial dura cinco años y tiene poderes significativos de toma de decisiones en seguridad nacional y política exterior. Como ganador de la contienda del domingo, Dan deberá nominar a un nuevo primer ministro después que Marcel Ciolacu renunciara tras el fracaso del candidato de su coalición para avanzar a la segunda vuelta.
Cortesía de Proceso.