Luego de los señalamientos que ha habido en torno a Erika, quien es la trabajadora que estaba con Valeria Márquez el día de su asesinato, la abogada de la joven salió a dar un comunicado. La defensora pidió respeto para su clienta, un alto a las especulaciones que la vinculan con el crimen y explicó las causas por las que la mujer detuvo el video en vivo de la creadora de contenido, recordando que Márquez tenía prendida la cámara de su celular cuando la mataron.
Fue el pasado 13 de mayo cuando Valeria Márquez fue asesinada en su propio salón de belleza en Zapopan, Jalisco, mientras realizaba una transmisión en vivo en redes sociales. El crimen fue presenciado por cientos de usuarios que vieron el ataque en tiempo real, lo que generó una rápida reacción en plataformas digitales. A través de extractos del video, que se volvió viral en redes en cuestión de minutos, se desataron comentarios, teorías y señalamientos hacia personas cercanas a la víctima.
Una de las principales señaladas fue Erika, una empleada del Blossom The Beauty Lounge y quien estaba presente en el lugar del crimen. Erika fue la persona que apagó la transmisión segundos después del ataque, lo que provocó sospechas entre los internautas. Muchos aseguraron que su expresión facial no mostraba sorpresa ni miedo, lo que generó especulaciones sobre su posible participación o conocimiento previo del hecho.
¿Por qué Erika terminó el video en vivo?
Ante esta situación, Jazmín Escamilla, abogada de Erika, decidió hablar públicamente para defender a su clienta. En un video difundido en TikTok, la abogada explicó que Erika está emocionalmente afectada por lo sucedido y denunció que está siendo víctima de hostigamiento digital. “Presenciar un crimen no hace culpable a una persona”, afirmó Escamilla, señalando que su clienta está siendo revictimizada por los usuarios que la acusan sin fundamentos ni evidencias.
Uno de los puntos que más controversia generó fue por qué Erika apagó el teléfono de Valeria y terminó la transmisión. La abogada explicó que lo hizo para evitar que la imagen final de su jefa se viralizara y se compartiera de manera insensible. Según dijo, fue un acto de humanidad, no de encubrimiento. Además, aclaró que el celular que grabó todo está ahora en manos de la Fiscalía de Jalisco como evidencia clave en la investigación.
Erika no ha hecho un retrato del asesino

Escamilla también desmintió varios rumores que circulan en internet. Aseguró que Erika no ha sido citada para hacer un retrato hablado del asesino y pidió que se dejen de difundir noticias falsas que solo aumentan la presión sobre su clienta. La abogada reiteró que Erika está colaborando con las autoridades para esclarecer lo ocurrido y que se están tomando medidas legales para protegerla de las agresiones en línea.
“Ella ha vivida una situación traumática, convertirla ahora en blanco de odio público sólo está intensificando su sufrimiento (…) Desde ese momento Erika ha sido víctima de persecución mediática y digital, ha recibido acusaciones infundadas, amenazas y, evidentemente, ha sido sometida a un juicio público. Esto atenta contra su vida, contra su seguridad emocional, contra su integridad física”, fueron las palabras de la abogada de la joven, quien reiteró su llamado para detener las acusaciones contra su clienta.
Cortesía de El Heraldo de México.