• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Pioneros en la defensa de los derechos de las mujeres

Publicado

enero 1, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 30 años del EZLN
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda
  • 5 Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado
  • 6 Europa: Puertos abiertos al crimen organizado

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


30 años del EZLN

Pioneros en la defensa de los derechos de las mujeres

El reconocimiento que el movimiento del EZLN hace sobre los derechos de las mujeres ocurrió antes de que los organismos internacionales como la ONU lo plantearan con contundencia, asegura la investigadora Araceli Burguete Cal y Mayor.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Pioneros en la defensa de los derechos de las mujeres
Las mujeres en el zapatismo. Inclusión . Foto: Benjamín Flores





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Revista Proceso



Por Gabriela Coutiño
martes, 2 de enero de 2024 · 05:00

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se adelantó con una agenda de conocimiento sobre los derechos de las mujeres; las propias integrantes del movimiento tuvieron una formación política en la clandestinidad, pero fueron visibles en el alzamiento armado, en puestos de mando y fueron rescatando sus derechos en los procesos de organización y participación.

No fue ocurrencia que el zapatismo buscara en 2018 la candidatura presidencial de María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, vocera del Congreso Nacional Indígena, quien recorrió parte del país con la encomienda de organizar a la sociedad desde abajo para desmontar el sistema capitalista.  

Noticias Relacionadas
  • "AMLO ignora demandas territoriales e invisibiliza al EZLN": Aracely Burguete

  • Gobierno de AMLO “no representa ningún cambio”: EZLN

  • Murió la actriz y activista Selma Beraud, defensora del Movimiento Estudiantil de 1968 y el EZLN

Marichuy fue elegida por su compromiso en el combate al machismo y la reconstitución de las comunidades. En La Marcha del color de la tierra en 2002 habló en el Zócalo de la Ciudad de México en nombre de las mujeres indígenas del país, donde dejó claro que “el proceso de reconstitución integral de los pueblos indígenas es una tarea que incumbe tanto al hombre como a la mujer, en una misma lucha por lograr nuestra plena liberación”.

Para la investigadora Araceli Burguete Cal y Mayor, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, el CIESAS Sureste, este reconocimiento de los derechos de las mujeres ocurrió antes de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el gobierno y que los organismos internacionales lo plantearan con tanta contundencia.

La especialista en estudios políticos, poder, democracia, violencia y género, dice que éste es un sello distintivo del zapatismo, a diferencia de otros movimientos revolucionarios en América Latina, como la Revolución Cubana, la de Nicaragua, El Salvador y Guatemala, en los que probablemente haya habido mujeres en sus ejércitos, pero la mayoría de ellas no eran visibles.

“La presencia de las mujeres fue visible en el EZLN desde el primer momento; por ejemplo, esa fotografía icónica de mujeres de la comunidad de Xoyep en el municipio de Chenalhó, cuando enfrentan a los militares que buscaban establecerse en su territorio a pocos días de la Matanza de Acteal”, dice, o cuando mujeres tojolabales hicieron una valla para defender su territorio y cuando entregaron al entonces comisionado para la Paz, Manuel Camacho Solís, al general Absalón Castellanos Domínguez.

“Ahí iba la mayor Ana María con un fusil. Ana María tiene también una gran relevancia en la toma de San Cristóbal de las Casas”, rememora. 

La construcción política de las mujeres zapatistas deviene de su formación en una coordinadora diocesana, por la cual durante 10 o 20 años las mujeres estuvieron trabajando en sus comunidades, se reunían incluso como terapia colectiva, sobre lo que les dolía, se concientizaron y confeccionaron lo que sería la Ley Revolucionaria de las Mujeres.

Tras la revuelta zapatista en Chiapas, se conoció la ley que contenía los siguientes puntos esenciales: 

El reconocimiento de los derechos de las mujeres para participar en la lucha, para trabajar y recibir un salario justo; a decidir el número de hijos que puedan tener y cuidar; a ser elegidas libre y democráticamente en la participación en asuntos de la comunidad; a la atención primaria en salud y alimentación de ellas y sus hijos; a la educación; a elegir su pareja y a no ser obligadas al matrimonio forzado; a no ser maltratadas y violentadas ni por familiares ni por extraños; a ocupar cargos de dirección y tener grados militares en las fuerzas armadas revolucionarias, y tener todos los derechos y obligaciones que señalan las leyes y los reglamentos revolucionarios.

Insurgencia. Reconocimiento a sus derechos. Foto: Isaín Mandujano

“El EZLN incorpora en su marco ideológico la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres y su organización, y eso significó un gran avance, pues una tercera parte de los miembros de la organización y la mitad de las bases de apoyo eran mujeres”, afirma Burguete Cal y Mayor. 

Así, en 1996, cuando se sienta con el gobierno federal, el EZLN pone sobre la mesa el tema “Derechos de las Mujeres”, pero esto ya no fue abordado al romperse el diálogo porque el gobierno no había cumplido el compromiso de legislar los primeros acuerdos en materia de derechos y cultura indígena.

Aunque las mujeres del EZLN no se detuvieron, y el 12 de octubre de 1996 en la Ciudad de México, en un encuentro de pueblos indígenas, la comandanta Ramona encabezó una mesa sobre el tema de los derechos de las mujeres, después de que fuera abordada por un grupo de activistas indígenas. 

Al año siguiente, en otro encuentro en Oaxaca con Ramona, se crea la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas (Conami). “Ahora incluso la misma Conami dice: nosotras somos la siembra de la comandanta Ramona”, apunta la investigadora.

Las iniciativas zapatistas en este sentido se vieron desde la organización. “Una lo puede ver en la escuelita donde se reflexionaba sobre las mujeres y luego se dio el Encuentro Internacional de las Mujeres que luchan, que desafortunadamente ya no continuó por la pandemia del covid”. 

Esta agenda propia de las zapatistas, asegura, ha tenido resonancia en los movimientos locales, nacionales e internacionales. 

Más de
30 años del EZLN
Chiapas
Feminismo

Comentarios

Más leídas

Nacional

Filtran imágenes de las escaleras donde cayó Carlos Urzúa


Nacional

Entra en conflicto el “plan C” de Morena en Sinaloa


Nacional

Morenistas impugnan proceso interno que designó a Janecarlo Lozano como candidato en GAM


Nacional

Filtran video de la ejecución del empresario minero Bernardo Aguirre dentro de hotel en NL


Nacional

Beltrones se registra como aspirante al Senado por Sonora; va en fórmula con Lilly Téllez


Últimas noticias

Nacional

Enfrentamiento entre Los Tlacos y La Familia Michoacana deja 17 muertos (Videos)


Nacional

Cae el presunto feminicida de Carmen Elvia; fue hallada dentro de un tambo en Iztapalapa


Internacional

Adolescente fallece tras consumir Red Bull adulterado con “cocaína rosa”


Nacional

Jueza admite amparo de Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de bomberos de la CDMX


Ciencia y Tecnología

¿Dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono? Te decimos cómo


Otras Noticias

Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda

Revista Proceso

Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado

Revista Proceso

Europa: Puertos abiertos al crimen organizado

Revista Proceso

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum dice que INE se extralimitó en elección judicial; presentará reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX instalan plantón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Deuda de México seguirá en aumento mientras no se resuelva crisis financiera de Pemex: Fitch Ratings

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La deuda de México seguirá creciendo en los próximos años, y cualquier posibilidad de mejora financiera está condicionada a...

Redactor Externojunio 24, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil