México

Piden remoción del secretario de Gobernación de Puebla por revictimizar a madre buscadora

PUEBLA, Pue., (apro) .- Familiares de personas desaparecidas demandaron al gobernador Alejandro Armenta la remoción del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, luego de que con declaraciones públicas revictimizó y criminalizó a la madre buscadora María Luisa Núñez Barojas y a su hijo Juan de Dios, quien fue víctima de desaparición. 

En el zócalo, familiares y feministas se congregaron para solidarizarse con Núñez Barojas, quien es representante del Colectivo Voz de los Desaparecidos, organización que fue creada hace ocho años al dispararse los casos de personas víctimas de desaparición forzada en esta entidad. 

El martes, el funcionario pidió a los medios investigar el caso del hijo de la activista, dando a entender que había desaparecido por estar involucrado en actividades ilícitas. Esto, a la vez que descalificó el pronunciamiento hecho por el colectivo en contra del nombramiento del exalcalde de Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes, como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. 

Aguilar Pala se refirió a la madre buscadora como “otra señora que anda inconforme” y adjudicó la postura del Colectivo en contra del nombramiento de Rivera Reyes a que Núñez “era amiga” del anterior titular de la CBPP. 

Además, hizo estos señalamientos en presencia de Francisco Ramos Montaño, quien funge como Subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos. 

“…el secretario de gobernación desconociendo su responsabilidad política, ética y normativa en la relación con colectivos de madres buscadoras hace enunciación de uno de nuestros desaparecidos como “si le rascan los medios” tenía “temas”, borrando su condición de víctima para sugerir que es una “mala víctima”, estigmatizando a los desaparecidos, de víctimas a criminales, le decimos al gobierno estatal, ¡¿si así fuera qué?! este hijo puede ser el de cualquiera de nosotros y los buscamos no por buenos o malos, sino porque son nuestros, porque los amamos”, manifestaron las integrantes del colectivo. 

En su pronunciamiento aclararon que no hay víctimas buenas o malas, solo víctimas y “es la obligación del Estado buscarlos, sin distinciones de ningún tipo”, además advirtieron que las declaraciones del funcionario implican una intimidación hacia las integrantes del colectivo por cuestionar las decisiones del gobierno estatal. 

Recordaron que el 28 de abril preguntaban si el gobierno de Armenta Mier rehuía a las organizaciones por “incompetencia o ignorancia”, pero que ahora, las “brutales” declaraciones de Aguilar Pala, les daban la razón. 

“Gobernador Alejandro Armenta”, reclamaron en el pronunciamiento leído en el zócalo, “bajo los principios de la 4T, que el pueblo manda, solicitamos de manera más atenta, tu consideración de remover del cargo a los titulares de la secretaría de gobernación, de la subsecretaria de prevención del delito y derechos humanos y de la comisión de búsqueda personas”. 

Argumentaron que es evidente que sus perfiles no alcanzan para tener esas encomiendas. 

“…el trato hostil, agresivo que nos dan no abona a la gobernabilidad, representan amedrentamiento y amenaza en nuestra seguridad, en nuestra integridad, y las de nuestras familias, vemos un riesgo para los derechos de nuestros desaparecidos, y en general de las víctimas del delito en este estado”, agregaron.

“…ante la ausencia de acuerdo, actúan revictimizando, criminalizando e intimidando de forma pública en un uso desbordado de poder”.

Núñez Barojas recordó que, en 2023, con el apoyo de la Universidad Iberoamericana Puebla, obtuvo un amparo contra declaraciones que hizo el ahora fallecido exgobernador Miguel Barbosa, revictimizando a los desparecidos. 

 

Piden medidas cautelares 

El Comité Cerezo México condenó los señalamientos de Aguilar Pala y demandó a las autoridades que se otorguen medidas cautelares para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de la madre buscadora. 

A la vez pidió que se investigue y sancione al responsable de esta criminalización, así mismo solicitó a organismos nacionales e internacionales de protección de los derechos humanos, que externen al gobierno mexicano su preocupación ante la gravedad de estos hechos. 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del Papa Francisco...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Titulares

El Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en el centro de una investigación que ha captado la atención a...

México

El gobierno de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, comenzó con desafíos desde antes de ganar las elecciones por las diferencias que mantiene con...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez y en coordinación con la Dirección de Protección...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Titulares

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil