México

Personas con discapacidad cuestionan al INE por falta de accesibilidad para votar en elección judicial

A menos de un mes de la elección judicial, personas con discapacidad cuestionaron al Instituto Nacional Electoral (INE) por la falta de accesibilidad en las herramientas para ayudar a estas personas para ejercer su voto de una mejor manera en los comicios de juzgadores. 

Durante un simulacro electoral con personas con discapacidad, los asistentes hicieron palpable que faltan herramientas para que personas con discapacidad intelectual, auditiva o visual, puedan acceder a información de las plataformas en las que el INE explica cómo se va a votar el primer domingo de junio. 

“Somos personas con discapacidad auditiva y no hay herramientas para poder conocer cómo se vota en la elección”, indicó una de las 30 personas con discapacidad que asistieron al ejercicio del INE. 

Al respecto, Fernanda Castro dijo que aunque indicó que algunas partes de las plataformas están accesibles, pero hay algunos puntos como el de ubica tú casilla es un poco inaccesible porque para las personas con discapacidad intelectual falta que haya videos y subtítulos para que se puede tener un buen acceso para todos y todas. 

Durante un simulacro electoral con personas con discapacidad. Foto: Pixabay

Proponen traducir preguntas a lengua de señas

Asimismo, sugirieron que las preguntas frecuentes también sería bueno traducirlas a lengua de señas con algunos tipos de videos. 

Al respecto Luis Ruvalcaba Pérez, subdirector de Desarrollo de sistemas geográficos electorales del INE, respondió que  es complicado tener lengua de señas en el portal, porque ya nos quedan menos de 15 días para ir cerrando el proceso de campaña. 

De la misma forma, Flor Dessiré León, directora de la unidad técnica de igualdad de género y no discriminación del INE, solicitó a todas las personas con discapacidad que identifiquen el gran momento histórico que estamos viviendo, ya que argumentó que es una elección inédita en donde se está incorporando esta tecnología. 

“Vamos a poder, en la medida y en las posibilidades que accedemos a la página y que consultamos el conóceles y que identificamos quiénes son los candidatos, nos familiarizamos con el sistema, vamos a ir mejorando nuestra cultura democrática.

Este es un gran ejercicio, que no existía en la historia del que hoy estamos siendo testigos y estamos en la etapa de sensibilización y capacitación”, explicó. 

Dentro de este curso, personal del INE realizó un simulacro electoral para personas con discapacidad, en el que se detalló, por ejemplo, la accesibilidad en la ubicación de las casillas para el voto.

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil