Si eres beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar entonces esta nota te puede resultar de mucha utilidad debido a que la Secretaría del Bienestar ya dio a conocer a qué derechohabientes se les depositarán 3,000 pesos durante la semana del 12 al 16 de mayo, además, en caso de que desees solicitar este apoyo económico en esta nota te diremos cuáles son los documentos que debes tener a la mano para realizar el registro.
La Secretaría del Bienestar informó que el tercer operativo de pago de la Pensión Mujeres Bienestar se llevará a cabo del 7 al 30 de mayo y se precisó que los depósitos se realizarán conforme a un calendario organizado por la primera letra del apellido paterno de las beneficiarias, quienes en dicho depósito cobrarán un total de 3,000 pesos, los cuales, corresponden al tercer bimestre del año (mayo-junio).
Se debe tomar en cuenta, que las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar que habiten en Durango y Veracruz no recibirán el depósito de 3,000 pesos durante mayo debido a que en estas entidades federativas el monto que cubre el tercer bimestre del año se les otorgó de manera adelantada desde marzo para respetar lo impuesto por las autoridades electorales en torno a las elecciones locales que se llevarán a cabo el próximo domingo 1 de junio en dichos estados.
¿Qué beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar cobrarán 3,000 pesos del 12 al 16 de mayo?
De acuerdo con lo que se indica en el calendario de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar difundido por la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, la dispersión de los recursos correspondientes al tercer bimestre del 2025 para las beneficiarias del referido programa se llevará a cabo de la siguiente manera:
- Lunes 12 de mayo: beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con C
- Martes 13 de mayo: beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con D, E y F
- Miércoles 14 de mayo: beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con G
- Jueves 15 de mayo: beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con G
- Viernes 16 de mayo: beneficiarias cuyo apellido paterno inicie con H, I, J y K

¿Qué se necesita para solicitar el apoyo de 3,000 pesos bimestrales de la Pensión Mujeres Bienestar?
Según lo que se indica en las Reglas de Operación de la Pensión Mujeres Bienestar, el apoyo bimestral de 3,000 pesos solo puede ser solicitado por mujeres de nacionalidad mexicana que tengan entre 60 y 64 años de edad y que residan en la República Mexicana.
Respecto a la documentación para solicitar el apoyo de la Pensión Mujeres Bienestar, se precisa que se debe presentar en original y copia los siguientes certificados:
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación oficial vigente (credencial para votar, INAPAM)
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad)
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado
Las solicitantes de la Pensión Mujeres Bienestar también deberán realizar el registro de una persona auxiliar, quien será la encargada o encargado de representarlas durante los trámites en caso de alguna imposibilidad de la titular y también podrá realizar el cobro de los recursos, por lo que se sugiere que esta persona sea de total confianza, además, se especifica que para completar su registro también debe presentar la documentación antes mencionada.
Cortesía de El Heraldo de México.