La Consejería de la Ciudad de México informó que en caso de presentarse alguna inconformidad en el trámite de registro de la Pensión Hombres Bienestar, que recién abrió su convocatoria de registro para todo el rango de edad de 60 a 64 años de edad, se pueden levantar quejas.
Durante una primera etapa del programa social otorgado para los habitantes de la Ciudad de México, los hombres de 62 y 63 años de edad fueron seleccionados con visitas de servidores públicos en sus domicilios para realizar la inscripción.
No obstante, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social informó que la Pensión Hombres Bienestar está abierta al registro de todo el rango de edad, el cual seguirá con la visita de servidores públicos a los domicilios de los habitantes capitalinos, pero además, los interesados ya pueden acudir personalmente a hacer el trámite.
Las personas interesadas podrán presentar quejas sobre la operatividad del programa social, para lo cual deberán proporcionar nombre del beneficiario, un medio de contacto, comprobante que acredite su derecho al programa, y describir el señalamiento.
¿En dónde se reporta una queja por la Pensión Hombres Bienestar?
En las reglas de operación de la Pensión Hombres Bienestar publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se especificó la manera como se pueden levantar quejas: el interesado deberá hacer “un escrito libre en un término de hasta 15 días hábiles contados a partir del día en que se haya generado el hecho que la motivó o haya tenido conocimiento, mediante los siguientes medios”:
- Correo electrónico atencionciudadana@sibiso.cdmx.gob.mx.
- Vía telefónica al número 55 11 02 17 39, extensión 4036 *0311 LOCATEL.
- Sistema Unificado de Atención Ciudadana https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx
- Sistema de Atención Ciudadana en la liga http://www.sac.cdmx.gob.mx
Al respecto, la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, precisó que en el ámbito de su competencia, podrá conocer denuncias derivadas de presuntos actos que pudiesen constituir faltas cometidas por personas servidoras públicas en materia de responsabilidad administrativa.
Las denuncias se podrán presentar ante la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, ubicada en Avenida Arcos de Belén número 2, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06720, en la Ciudad de México, o en su página oficial http://www.contraloria.cdmx.gob.mx, o bien ante el Órgano Interno de Control de la SEBIEN, ubicado en Avenida 20 de Noviembre 195, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc C.P. 06090, señalan las reglas de operación.
Cortesía de El Heraldo de México.