México

Pedro Haces: más de 2 millones de trabajadores por propina tendrán salario base al aprobarse reforma en el Senado

Pedro Haces Barba, diputado federal de Morena, informó que más de 2 millones de trabajadores que hasta ahora subsistían únicamente de las propinas tendrán garantizado un salario base, una vez que la reforma que adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo sea aprobada por el Senado de la República.

En entrevista para el programa de “Noticias de la Mañana con Mario Maldonado”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group, Pedro Haces destacó que por unanimidad la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para que los llamados “propineros” reciban un salario mínimo que no podrá ser descontado de las propinas ni reemplazado por ningún otro tipo de compensación adicional.

“Pasa al Senado de la República y una vez que se apruebe en el Senado de la República ya se publicará para sus buenos fines y la Secretaría del Trabajo ahora sí podrá entrar a supervisar que a todos esos “propineros” se les dé un sueldo, que no se le descuenten a los trabajadores de las propinas”, explicó el diputado federal de Morena.

Los más de 2 millones de propineros que serán beneficiados con una sueldo base pertenecen al sector privado. Créditos: Cuartoscuro.

Sueldo y propinas de un trabajador son sagradas: Pedro Haces Barba

De acuerdo con Haces Barba estos más de 2 millones de trabajadores pertenecen al sector privado que laboran en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y otros establecimientos similares.

Agregó que además del sueldo base también podrán tener todos los beneficios que otorga el Artículo 123 constitucional ante la Ley Federal del Trabajo, como lo es acceso a la vivienda, acceso a la salud, pensión digna y muchos otros beneficios que los trabajadores.

El representante de los trabajadores en la Cámara de Diputados recordó que “era muy usual que los “propineros” hicieran una vaquita y ellos cooperaran para la mantelería, cubiertos, loza y vajillas”. Enfatizó que esa práctica ya no será permitida, al señalar que “el sueldo y las propinas de un trabajador son sagradas, porque de ahí se sostiene una familia”.

Pedro Haces expresó su satisfacción: “como dirigente nacional obrero estoy muy contento porque durante décadas hubo muchos líderes sindicales que pasaron por la Cámara de Diputados pero ninguno se tomó el corazón para buscar ayudar a ese tipo de gente que estaba al alba en una estación de servicio, en un restaurante, como botones, como estacionadores de carros, y hoy la ley los va a proteger”.

Finalmente, el diputado federal de Morena recordó que las propinas son una gratificación voluntaria que el cliente entrega directamente al trabajador en reconocimiento a su buen servicio en un establecimiento

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Video revela momento clave del incidente2 Detención de la conductora3 Las versiones contradictorias de Emilia4 Vinculación a proceso5 Lo que ocurrió antes del...

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que su Gobierno “no coincide” con el nuevo pronóstico de una recesión y una contracción del 0.3% que difundió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el mayor cargo de su gabinete, al funeral del Papa Francisco...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), donde destacó el papel estratégico de la industria aeronáutica para el país y...

Titulares

El Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, se ha convertido en el centro de una investigación que ha captado la atención a...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

México

El gobierno de la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, comenzó con desafíos desde antes de ganar las elecciones por las diferencias que mantiene con...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez y en coordinación con la Dirección de Protección...

Titulares

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Titulares

+ Los diputados Alberto Martínez Urincho e Israel Moreno Rivera presentaron un par de iniciativas para castigar el delito de despojo con seis a...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil