La administración de Pablo Lemus invertirá la mayor parte de sus recursos para beneficiar a los habitantes de la entidad, así lo aseguró Alberto Esquer, próximo jefe de gabinete, quien dio a conocer la propuesta de presupuesto que hará el gobernador electo una vez que entre en funciones.
De acuerdo con el próximo funcionario, el gasto se dará en aspectos determinantes para la entidad y no se usará el dinero del pueblo de Jalisco para mantener una robusta burocracia. Destacó que confía en el Congreso del estado para aprobar este plan, debido a que considera que pondrán como prioridad un buen mayor.
El próximo jefe de gabinete destacó que esta iniciativa permitirá tener un manejo prudente y eficiente de las finanzas locales. Añadió que este proyecto fue construido gracias a la colaboración entre asociaciones civiles, expertos y la ciudadanía, por lo que es un plan que tiende a beneficiar a las mayorías.
El proyecto del Presupuesto de Egresos 2025, indicó, contempla una bolsa de más de 172 mil millones de pesos que se invertirán en diversas acciones de gobierno que servirán para cumplir con los compromisos que hizo Pablo Lemus en la campaña.
Invertirían en seguridad 11 mil millones de pesos
De acuerdo con Esquer, el gobierno de Lemus prevé invertir casi 11 mil millones de pesos para cumplir con promesas como la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, así como la Policía Estatal de Caminos, de la cual dijo que su principal función será cuidar a las personas y no multarlas.
Además de esto, se planea hacer una mayor inversión en el instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el cual se encargará de mejorar los mecanismos con los cuales se identifican los cuerpos de las personas que pierden la vida en la entidad.
Pretenden mejorar la vigilancia y el combate a la delincuencia en la entidad. FOTO: Archivo.
Se destinarán 20 mil millones de pesos en salud
El próximo funcionario destacó que se buscará continuar con la consolidación del sistema de Salud Jalisco con una inversión de más de 20 mil millones de pesos. De esta manera se pretende fortalecer el acceso a una salud universal en la entidad.
Además de esto, dijo que habrá más hospitales y cumplir con el abasto de medicamentos en al menos el 93 por ciento, a fin de que se tenga una población sana.
Habrá más clínicas en la entidad. FOTO: Archivo.
En programas sociales se invertirán 4 mil 500 millones de pesos
Tal y como lo prometió en campaña, la administración de Pablo Lemus prevé gastar al menos cuatro mil 500 millones de pesos en la realización de programas sociales. Con esto se ampliará la cobertura para los ciudadanos.
Habrá entrega de paquetes escolares gratuitos, se regresarán las estancias infantiles y además habrá un programa para apoyar a las personas cuidadoras, así como la cobertura universal de medicinas y tratamientos a niños con cáncer, diabetes tipo 1 e insuficiencia renal.
Pueblos originarios serán beneficiados con 100 millones de pesos
Indicó que la Comisión Estatal Indígena tendrá 100 millones de pesos para poder apoyar a los pueblos originarios de México con diversas acciones afirmativas a su favor.
Habrá recursos para empresas y emprendedores
Dio a conocer además que se destinarán 12 mil millones de pesos para los apoyos para empresas y emprendedores que tengan sede en la entidad.
El Tren Ligero contará con más estaciones. FOTO: Gob. Jalisco.
Esto se invertirá para movilidad
Esquer aseguró que se prevé invertir 25 mil millones de pesos en infraestructura y transporte para favorecer la movilidad y renovar la red carretera estatal. Se comenzará, dijo, con el Camino Real a Colima.
Además de esto se pretende culminar con la Línea 4 del Tren Ligero, comenzar con la Línea 5, construir más centros colmenas y los de autismo.
¿Cómo invertirán en Jalisco para el agua?
El próximo jefe de Gabinete dio a conocer que se fortalecerá la gestión integral del agua con más de cinco mil 500 millones de pesos para limpiar el Río Santiago, renovar las redes de agua potable que estén obsoletas.
Habrá renovación de los centros dedicados al agua. FOTO: Archivo
Será una inversión millonaria en los niños
Destacó que se invertirán 53 mil millones de pesos para la educación, la cultura y el deporte a favor de los menores de edad. Indicó que 2025 será el primer año en el que se brinde el presupuesto constitucional para la Universidad de Guadalajara, el cual tendrá 16 mil millones de pesos.
En campo y medio ambiente se destinarán mil millones de pesos
Comentó que para el campo se invertirán mil millones de pesos para apoyar a los ganaderos, pescadores, lecheros y campesinos. Se apoyará también, dijo, con mayor maquinaria agrícola, así como con la tecnificación e infraestructura.
Invertirán en el Poder Judicial de Jalisco
Dio a conocer que dentro de las medidas que se buscan implementar es brindar un presupuesto de tres mil 400 millones de pesos para el Poder Judicial de Jalisco.
Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...
Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...
José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...
(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...
Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...