México

Ovidio intentó que lo liberaran como en 2019; Sandoval narra los detalles de la detención (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que durante el operativo para capturar al hijo de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, una de las primeras personas aseguradas se identificó como Ovidio ‘N’, cabeza del cártel de Sinaloa, con la “probable” intención de que lo dejaran en libertad, como sucedió en el operativo fallido del 19 de octubre de 2019.

Las células criminales del cártel de Sinaloa repitieron algunas de las agresiones, tácticas de bloqueo y ataques con armas, como las de hace más de tres años, en Culiacán, para obtener la liberación de “El Ratón”, pero en esta ocasión las fuerzas armadas lograron neutralizarlos.

El general hizo un recuento de la operación y aseguró que las corporaciones no se enfocan en el debilitamiento de los grupos delincuenciales sino en atender lo que afecta a la población.

“En relación a cómo quedan los cárteles lo que se busca es ver qué es lo que está dañando a la población, dónde está la presencia de los cárteles y actuar de manera conjunta sobre de ellos, no tanto el buscar o no se analiza a lo mejor que éste se va a debilitar más, no”, señaló.

Agregó que el objetivo es mantener un “trabajo constante de nuestras áreas de inteligencia que va a analizando qué están haciendo los grupos delincuenciales y qué necesitamos hacer en contra de ellos para que no dañen a la ciudadanía y a nuestros jóvenes con toda esta droga que pueden estar distribuyendo”.

La estrategia, insistió, está enfocada en garantizar la seguridad de los ciudadanos en todo el país y contra cualquier grupo delincuencial con presencia en todas las regiones y, por lo tanto, su objetivo principal es garantizar la seguridad a la población “para poder realizar sus actividades normales”.

En el recuento, el general recordó que el trabajo se llevó a cabo desde hace seis meses con labores para la vigilancia, localización y al final la detención de Ovidio, para lo cual el área de inteligencia de la Sedena de manera permanente tuvo coordinación con el gabinete de seguridad para lograr las operaciones tácticas.

En ese tiempo se detectaron las áreas de influencia donde Ovidio realizaba acciones para el tráfico de metanfetaminas y fentanilo, que son las principales actividades delictivas que tenía.

Destacó que en lo que llevan de administración han asegurado 178 mil 122 kilos de metanfetamina y 6 mil 096 kilos de fentanilo, además de la localización de mil 223 laboratorios.

Para el objetivo hubo vigilancia y presencia de tropas en el norte y noroeste de ciudad de Culiacán y con la experiencia del operativo del 17 de octubre del 2019, la 9ª Zona Militar, en el estado de Sinaloa, de manera continua mantiene coordinación con los tres órdenes de gobierno, con planes  operativos para responder a posibles contingencias derivadas de las acciones de los grupos criminales.

Se buscó reforzar la seguridad en las instalaciones militares, actualizar planes de defensa, intensificar el adiestramiento y dar mayores medios a los efectivos.

El operativo se dio la madrugada del 5 de enero con el despliegue de una patrulla de la Guardia Nacional al norte de la localidad de Jesús María, municipio de Culiacán, Sinaloa, que hacía labores de vigilancia, donde se detectaron seis vehículos sospechosos, posiblemente blindados.

La operación se desarrolló a 45 kilómetros de Culiacán, zona además alejada de la comunidad, al ignorar los llamados de la autoridad para descender de los vehículos, comenzaron una agresión con armas y lograron huir.

Enseguida la Guardia Nacional emitió alerta y tuvo el apoyo de elementos del Ejército bajo el plan de contingencia, que se diseñó para esos casos. El personal “ante la amenaza real y actual que ponía en peligro sus vidas, actuó conforme a lo establecido en la Ley Nacional de Uso de la Fuerza, repeliendo la agresión y empleando sus armas de fuego”, afirmó Sandoval González.

Al llegar al poblado de Jesús María, en medio de otra agresión, personal del Ejército y Guardia Nacional respondieron y aseguraron a 18 personas armadas, “uno de ellos se identificó como Ovidio ‘N’, cabeza del cártel de Sinaloa, probablemente con la posible intención de que lo dejaran en libertad, fue la agresión que se recibió por parte de los delincuentes hacia las fuerzas del orden”.

En respuesta células criminales “en número considerable” se agruparon con la intención de rescatar a Ovidio ‘N’, de nuevo se presentaron ataques al personal militar y ahí, en Jesús María, perdieron la vida siete militares y nueve resultaron heridos.

Los agresores usaron ametralladoras calibre 50, “por lo que se hizo necesario apoyar con fuego desde aeronaves para poder garantizar al personal militar su seguridad, al personal que intervenía en la operación, también generar seguridad a la ciudadanía, evitar que sufriera algún daño; asimismo, a las autoridades que fueran a intervenir, y principalmente buscando disuadir a los presuntos delincuentes de su intención de rescatar al detenido y seguir con las agresiones hacia el personal de fuerzas federales”, relató.

Al mismo tiempo comenzaron los bloqueos en diferentes puntos de Culiacán, entre ellos las fronteras para evitar la salida de cualquier persona.

“Estas organizaciones delictivas realizaron disparos con armas de fuego a las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, así como de líneas comerciales e instalaciones del aeropuerto internacional federal de Culiacán, Sinaloa; sin embargo, no lograron su cometido de rescatar al presunto delincuente, dado que se logró su neutralización”, comentó.

Por estos ataques dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana realizaron un aterrizaje de emergencia que al final no representó ningún riesgo, “a pesar de que habían recibido un número importante de impactos en sus aeronaves”.

“Ante la amenaza inminente se llevó a cabo la evacuación de Ovidio ‘N’, empleando un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, el cual descendió a inmediaciones del lugar de la detención, donde con todas las medidas de seguridad se logró la extracción” y fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Femdo, en la Ciudad de México, a disposición del Ministerio Público de la Federación.

A estos actos los calificó como “la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda”.

 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil