México

Organizaciones llaman a mexicanos en EU a enviar cartas a senadores para evitar impuesto de 3.5% a remesas

Organizaciones lanzaron en redes sociales una convocatoria para que la comunidad mexicana que vive en Estados Unidos envíe cartas a los senadores en donde les llaman a no aprobar el impuesto de 3.5 % a las remesas.

Advierten que esa medida incluida en “El Proyecto de Ley Único, Grande y Hermoso” no formó parte de ninguna plataforma electoral en 2024, carece de la legitimidad popular necesaria, además de que impactaría negativamente en la economía estadounidense al imponer una carga a los trabajadores de sectores esenciales que envían remesas.

En los posteos se incluye el formato en inglés de la misiva que se puede enviar a los senadores estadounidenses. También se incluye un apartado para ubicar al senador que lo representa.

Una de las organizaciones que lanzó la convocaría en Facebook es “Alma MXUSA” que publica información del Gobierno de México. En la carta que están promoviendo se señala que un impuesto de 3.5 a las remesas violaría la libertad individual y los derechos de propiedad al restringir el uso que las personas hacen de sus ingresos después de impuestos.

Piden enviar cartas a senadores en EU. Foto: ALMA

Señalan discriminación fiscal

Alertan que es una doble imposición de impuestos; representaría una forma de discriminación fiscal; pondría en riesgo la protección de datos y la seguridad nacional al exigir a los proveedores de remesas que recopilen datos personales confidenciales de los que las envían; entre otras consecuencias.

El  23 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a las y los paisanos que viven en Estados Unidos a enviar cartas a los Senadores para que no aprueben el impuesto de 3.5 por ciento a la remesas.

En la conferencia de prensa matutina, externó su rechazo a ese impuesto que es injusto y viola un acuerdo entre ambos países contra la doble tributación. Anunció que la próxima semana un equipo del gobierno de México viajará a Estados Unidos para dialogar con los senadores para hablar del tema.
 

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del...

Blog Legal

ROMA (AP).- Este día, el vicepresidente estadunidense JD Vance extendió una invitación al papa León XIV para visitar Estados Unidos durante una reunión en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Liga MX anunció los horarios y fechas en que se disputarán los duelos de la final de ida y...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué es la HTA? 2 El “asesino silencioso” 3 Las causas 4 Los 10 mandamientos contra la HTA  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México va en...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, en coordinación con el Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...

Titulares

La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga el asesinato de Valeria Márquez, influencer de 23 años, quien fue ejecutada a plena luz del día durante una transmisión en vivo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y expresidente de la misma, Mariano...

Blog Legal

SAO PAULO (AP).- México, Chile y Uruguay suspendieron las importaciones de productos avícolas desde Brasil luego de que el país confirmó su primer brote...

Titulares

Legisladoras y legisladores de las diferentes agrupaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México se posicionaron en torno al asesinato de Ximena Guzmán,...

Política

En un movimiento que podría escalar significativamente la presión sobre el gobierno mexicano, la administración Trump ha comenzado a cancelar visas y preparar sanciones...

Política

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como resultado de un operativo conjunto de fuerzas de seguridad, 12 presuntos delincuentes fueron abatidos y nueve más detenidos, en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Para la American Society, la llegada del nuevo embajador estadunidense, Ronald Johnson, podría interpretarse como una señal de que Washington...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El gobierno de Venezuela anunció este lunes la suspensión de los vuelos a Colombia después de haber denunciado una supuesta entrada de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil