Tres fenómenos y dos zonas de baja presión que se forman en el Atlántico mantienen en vigilancia al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por las fuertes lluvias, alto oleaje y chubascos en gran parte del territorio de México.
Se trata de la onda tropical número 9 que se desplaza al momento por el sureste del país, que en su combinación con el ingreso de humedad dentro de Océano Pacífico, golfo de México, y mar Caribe se prevé que generen lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y chubascos en las entidades de esta zona y en la península de Yucatán.
Aunado a esto, el monzón incrementa la posibilidad de caída de granizo en algunas entidades del noreste de México tales como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; además de chubascos en Baja California Sur.
En tanto las zonas de baja presión con potencial alto de desarrollo ciclónico, podrían desplazarse al suroeste de las costas de Jalisco, por su trayectoria de formarse no afectaría a las costas nacionales.
Ambiente caluroso contrasta con monzón mexicano
Pese a las precipitaciones que persistirán a lo largo de la República Mexicana, en algunas entidades el calor podrá persistir desde el mediodía al norte del país superando los 45° de temperatura en Baja California y Sonora y de 35 a 40 en los siguientes estados
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo
¿Cómo será el clima para el lunes 7 de julio?
Por los sistemas meteorológicos mencionados, los efectos que tendrán en el país serán los siguientes, de acuerdo con el último reporte de Conagua:
-
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (sur y suroeste).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Estado de México y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Oaxaca, Veracruz (costa), Tabasco Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:costa occidental de la península de Baja California.
Cortesía de El Heraldo de México.