Hoy, 22 de mayo, concluye la onda de calor en diversas entidades del noreste, oriente, centro y sureste del país, no obstante, esta condición se mantiene en algunos estados que podrían superar los 40 grados Celsius, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional.
En algunas zonas, se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, se esperan temperaturas máximas entre 40 y 45 grados Celsius en entidades como Baja California, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Morelos, Campeche y Yucatán.
Además, se prevén valores de 35 a 40 grados Celsius en estados como Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes y Guanajuato.
Ante estas condiciones, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa de manga larga y colores claros, mantenerse bien hidratado y cuidar especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Es importante seguir las indicaciones de las autoridades de Salud y Protección Civil.
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Clima para el fin de semana en México
En materia de lluvias, se pronostican precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) se prevén en San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz.
También habrá chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Durango, Colima y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes. Además, habrá vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en estados del centro, sur y sureste, así como posibles tolvaneras en entidades del norte y occidente del país.
Estas condiciones climáticas son producto de canales de baja presión en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, combinados con inestabilidad atmosférica, humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, además de una línea seca en el norte y una circulación anticiclónica en niveles medios.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.