México

Nahuales, entre el mito y el imaginario popular construyen la historia del Estado de México

Imagínate ir caminando por la calle y que de repente sientas la presencia de alguien que te está siguiendo con insistencia. No obstante, al momento de voltear lo único que ves es un perro color negro que al notar tu temor te comienza a perseguir y deja de hacerlo sólo hasta llegar al frente de una iglesia. Eso es lo que le pasó a un hombre en San Salvador Atenco en el Estado de México (Edomex), quien está seguro que lo que presenció fue un nahual.

Pero espera, ¿en verdad hay personas que se pueden convertir en perros, caballos o burros?, ¿los nahuales son un mito o forman parte de la realidad?, ¿qué tan ciertos con los videos que de pronto nos aparecen en internet? En El Heraldo Digital nos dimos a la tarea de investigar y entrevistamos a Ernesto Sánchez, dirigente del proyecto “Texcoco en el tiempo” y quien, por años ha documentado los avistamientos de nahuales en zonas como Texcoco y sus alrededores. Te contamos.

La palabra “nahual” se deriva de nahualli que, en náhuatl, significa “oculto”. Foto: El Sol de Hermosillo.

¿Qué son los nahuales? El concepto a través del tiempo

Es importante partir de que la palabra “nahual” se deriva de nahualli que, en náhuatl, significa “oculto”. Sin embargo, de acuerdo con Ernesto Sánchez, el concepto de los “nahuales” se ha ido modificando con el paso del  tiempo. De hecho, ha cambiado tanto que en un principio se llegaron a considerar personas sabias que tenían determinadas habilidades, entre las que destacaba su capacidad para convertirse en animales.

Y aunque hasta en la actualidad los nahuales se siguen considerando como seres que se transforman en algún animal o incluso, en varios animales, ahora en lugar de denominarlos “sabios”, suelen ser catalogados como entes malignos o destructores que pueden acecharnos.

“La construcción de la definición del nahual ha cambiado a lo largo del tiempo… el nahual sigue siendo como un personaje, un ser que está presente en el imaginario de la gente”, señaló Ernesto.

Actualmente, los nahuales llegan a ser considerados como seres malignos. Foto:Códice Borgia.

SIGUE LEYENDO:

Macario: este es el Pueblo Mágico donde se grabó esta famosa película alusiva al Día de Muertos

Catrinas y Catrines “Oficios Extintos”: Tecámac recuerda las ocupaciones que se llevaron nuestros difuntos

Entonces, realmente ¿existen los nahuales?

Si tú como nosotros, aún tienes dudas sobre si los nahuales son parte de la realidad o únicamente son los mitos de nuestra cultura, es importante que sepas que prácticamente depende de la lupa con que se observe. Por ejemplo, de acuerdo con Ernesto Sánchez, en Texcoco existen determinados poblados en los que los nahuales realmente forman parte de la cotidianidad de sus habitantes. 

Y ojo, lo anterior no quiere decir que necesariamente los consideren seres sobrenaturales. De hecho, los tienen tan normalizados que incluso los llegan a ver en personajes que juegan un papel importante en su comunidad tal y como lo es el sacerdote de la iglesia o el campanario que anuncia las misas todos los domingos. 

“Para ellos no es una leyenda, para ellos no son mitos, para ellos no son historias. Consideran seriamente que existen esos seres, pero no como algo tan sobrenatural”, explicó Ernesto Sánchez.

En algunas poblaciones los nahuales siguen siendo parte de la vida diaria de los habitantes. Foto: Milenio.

Ahora bien, si nos ubicamos en poblaciones más urbanizadas es probable que la gente vaya perdiendo la cotidianidad del nahual.  En este sentido, para las personas que vive en las ciudades estos seres son vistos como una leyenda que seguramente sólo cobra relevancia en fechas como el 1 y 2 de noviembre en la que las y los mexicanos celebramos a nuestros fieles difuntos. 

“Existe la esfera mítica y la esfera del imaginario popular. Obviamente, pues hay gente que puede ser más espiritual o puede ser más perceptiva que pueda asegurar que los nahuales existen como los que tenemos ahora, que más bien son personas que se convierten en animales y que destruyen y hacen mal”, explicó el experto.

Las preguntas sobre los nahuales son más frecuentes durante las celebraciones por el Día de Muertos. Foto: Cuartoscuro.

Los nahuales que se han visto en Texcoco, Estado de México

A lo largo de toda una serie de revisiones en documentos eclesiásticos y crónicas históricas así como a través de la tradición oral, Ernesto ha documentado al menos cinco apariciones de nahuales en Texcoco, Estado de México. Una de las más significativas es nada más y nada menos que la de Martín Ocelotl, un comerciante que vivía en la región alrededor del siglo XVI y que era señalado por ser brujo, vidente, nahual y aparte por acopio de armas.

Según lo que se ha documentado hasta ahora, Martín Ocelotl fue atrapado y juzgado por la inquisición. Sin embargo, en lugar de haber sido condenado a muerte, decidieron exiliarlo. En este sentido, fue subido a un barco que extrañamente zarpó y nunca llegó a su destino, por lo que se ha llegado a creer que Martín era tan buen brujo que simplemente desapareció el transporte.

Martín Ocelotl fue atrapado y juzgado por la inquisición. Foto: Facebook (Arqueología viva de México).

Y aunque personajes como Martín Ocelotl tienen su origen muchísimos años atrás, es importante tomar en cuenta que varias poblaciones siguen considerando a los nahuales como parte de su cotidianidad. Precisamente por eso, para Ernesto Sánchez es de suma importancia escuchar a las personas mayores ya que suelen ser ellas quienes siguen “manteniendo vidas todas estas historias”.

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

México

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil