México

Murió el “Plan B”, la SCJN invalida la segunda parte de la propuesta de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la segunda parte del “Plan B” de la reforma electoral por violaciones graves al procedimiento legislativo.

Por mayoría de nueve votos, el máximo tribunal anuló el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado el pasado 2 de marzo.

Al inició de la sesión, los ministros determinaron por 10 votos que el decreto no vulneró la veda electoral como lo propuso el ministro ponente Javier Laynez Potisek.

Después, el integrante de la Corte detalló las múltiples violaciones graves al procedimiento legislativo en las que incurrió el Congreso de la Unión, entre estas que la Cámara de Diputados omitió indebidamente motivar las dispensas de trámite de las iniciativas, no publicó ni distribuyó la iniciativa con la anticipación debida y, además, sustituyó la publicada en la Gaceta Parlamentaria por otra versión una vez que ya había iniciado su discusión.

“Se estaba ante una reforma en materia electoral y en materia de competencias y organización del órgano constitucional autónomo Instituto Nacional Electoral más importante en los últimos 20 años que no fueron dictam¡nadas y que fueron discutidas y aprobadas en un periodo, tomando todo el proceso legislativo, de cuatro horas y media”.

“Es evidente que los integrantes del Congreso no tuvieron, o no podían, o no es factible, ni físicamente válido o razonable poder considerar que se les otorgara la mínima posibilidad de conocer el contenido de las iniciativas y mucho menos, opinar a conciencia sobre el contenidos de las mismas”, indicó Laynez Potisek.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá coincidió en que se vulneró el principio de democracia deliberativa y en este caso se registraron más vicios de gravedad que en la primera parte del Plan B, analizados el pasado 8 de mayo, pues también se suma que el dictamen violó el sistema bicameral de aprobación de leyes.

Al igual que en la discusión del 8 de mayo, las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel votaron en contra de la propuesta de invalidar en su totalidad el decreto impugnado.

El ministro Luis María Aguilar también respaldó la propuesta de Laynez Potisek y aseguró que no respetar las reglas del procedimiento legislativo es una deslealtad constitucional y un desdén a minorías parlamentarias que representan a un sector importante del pueblo de México.

Información en desarrollo…

DRV

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil