El popular creador de contenido estadounidense James Stephen Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, salió al paso de diversas acusaciones surgidas en redes sociales y medios digitales en torno a su más reciente video grabado en México, en el que exploró la cultura maya. A través de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el influencer desmintió que su producción haya violado normativas o irrespetado sitios arqueológicos, como se ha sugerido en algunos titulares.
“He visto muchas historias sobre nuestro video reciente en México y quería aclarar algunas cosas falsas que se están diciendo”, comenzó el mensaje que compartió con sus más de 25 millones de seguidores. En el texto, MrBeast aseguró que su equipo actuó con total legalidad y respeto hacia el patrimonio mexicano.
Filmamos con todos los permisos, seguimos las normas, tuvimos representantes de agencias gubernamentales acompañándonos, arqueólogos mexicanos para asegurarse de que fuéramos precisos, y representantes de los sitios para asegurarse de que cumpliéramos con las reglas”.
Entre los rumores más difundidos, destaca la supuesta demanda en su contra por parte de autoridades mexicanas, algo que Donaldson negó categóricamente: “No estamos siendo demandados ni nunca lo hemos sido, jaja. Eso es falso y me entristece ver que la gente difunda mentiras”.
También aclaró el uso de su marca de chocolates Feastables en el contenido, señalando que cualquier referencia comercial fue grabada fuera de los monumentos nacionales por respeto al contexto histórico y cultural: “La escena de la cena en la que hice la broma sobre Feastables no estaba cerca de ningún templo maya”.
Además, reveló que su visita al país incluyó aportes sociales detrás de cámaras: “Financiamos pozos y proyectos de agua en el estado. También he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y nuevos descubrimientos”.
MrBeast expresó su deseo de regresar en el futuro para seguir difundiendo la riqueza cultural del país. “Espero poder regresar algún día y seguir compartiendo con el mundo lo increíble que es esta cultura. Me entristece ver cómo se distorsiona todo esto”, dijo.
Publicó además que la respuesta que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores le dio en la misma publicación.
Cortesía de El Heraldo de México.