• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Minería en aguas profundas: La codicia amenaza el último refugio oceánico

Publicado

diciembre 6, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 minería
  • 3  
  • 4 ISA: Regulación o facilitación de la minería
  • 5 Otras Noticias
  • 6 Irán dice haber puesto en órbita una cápsula con animales para preparar misiones humanas
  • 7 Una nueva y contagiosa cepa de covid-19 podría alcanzar a miles de personas en Navidad
  • 8 Cómo ver la Galaxia Andrómeda esta semana a simple vista

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


minería

Minería en aguas profundas: La codicia amenaza el último refugio oceánico

Las aguas profundas están siendo amenazadas por la minería en aguas, impulsada por la avaricia de ganancias a expensas de la preservación ambiental. En esta contienda, Greenpeace y Save the High Seas convergen en una lucha contra la inminente destrucción de nuestro último refugio oceánico.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Minería en aguas profundas: La codicia amenaza el último refugio oceánico
Protesta de Greenpeace. Foto: @greenpeacemx





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Ciencia y Tecnología



Por La Redacción
miércoles, 6 de diciembre de 2023 · 16:54

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La minería en aguas profundas, proceso de extracción de minerales del fondo marino, está en la cúspide de su comercialización. Aunque la explotación a gran escala aún no ha comenzado, la carrera por los recursos submarinos en zonas internacionales del océano está en pleno apogeo, alimentada por la avaricia de la industria y su desdén por las advertencias científicas.

La organización Greenpeace despegó una resistencia audaz contra la minería en aguas profundas. En el Océano Pacífico, activistas a bordo del Arctic Sunrise llevaron a cabo una protesta de 200 horas contra el MV Coco, buque de The Metals Company (TMC), cuyos planes de exploración minera son motivo de preocupación.

Noticias Relacionadas
  • Cancelan concesiones de Almaden Minerals para minería a cielo abierto en Ixtacamaxtitlán, Puebla

  • Minería subacuática de 12 mil años de antigüedad, el hallazgo de 'Mina de Ocre” en Quintana Roo

  • 'La minería moderna cuida el ambiente”: Germán Larrea

La acción de Greenpeace fue más allá de la retórica; escaladores ocuparon la popa del MV Coco para llamar la atención sobre los impactos destructivos de la minería en aguas profundas.

A pesar de la resistencia pacífica, la subsidiaria de TMC, NORI, buscó limitar la protesta, pero un tribunal holandés permitió la acción de Greenpeace. Aunque el tribunal dictaminó que los escaladores de Greenpeace debían desembarcar, rechazó la petición de NORI de mantener a los activistas a 500 metros del MV Coco.

A la par de Greenpeace, Save the High Seas advirtió sobre los riesgos de la explotación indiscriminada en uno de los mayores biomas de la Tierra. La extracción de minerales del fondo marino conlleva consecuencias devastadoras para los ecosistemas de aguas profundas. La tecnología en desarrollo, aunque experimental, anticipa la destrucción de hábitats críticos, incluyendo corales y esponjas que tardan milenios en crecer.

La pérdida de biodiversidad, irreversible según expertos citados por Save the High Seas, es inminente. En las llanuras abisales, la minería amenaza con remover sedimentos que han permanecido inalterados durante miles de años. La alteración de estos depósitos sedimentarios podría tener consecuencias catastróficas para las criaturas que dependen de ellos, un riesgo que la industria parece dispuesta a asumir en su búsqueda desenfrenada de ganancias.

La emisión de aguas residuales y la contaminación lumínica son efectos colaterales de la minería en aguas profundas. Save the High Seas advierte sobre la dispersión de aguas residuales y residuos de metales, potencialmente tóxicos, a distancias significativas de los lugares de extracción.

Esta contaminación podría afectar ecosistemas oceánicos a diversas profundidades, amenazando la vida marina y entrando en la cadena alimentaria.

 

ISA: Regulación o facilitación de la minería

 

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), establecida para regular la minería en aguas profundas, se encuentra en la encrucijada entre su deber de proteger el medio marino y las presiones para facilitar la explotación comercial. Greenpeace y Save the High Seas señalan un “claro conflicto de intereses” dentro de la ISA, cuestionando su idoneidad como organismo regulador imparcial.

Aunque la minería en aguas profundas promete beneficios económicos para algunas empresas, los cálculos actuales indican que los pagos a los Estados miembros de la ISA podrían ser limitados. La Comisión de Auditoría Medioambiental del Reino Unido ha sugerido que los beneficios económicos de la minería podrían estar lejos de ser equitativos.

Los riesgos asociados con la minería en aguas profundas no solo afectan a las criaturas marinas y a los hábitats submarinos, sino que tienen consecuencias a largo plazo para la salud del planeta.

Greenpeace y Save the High Seas no solo exigen una moratoria, sino que también llaman a una revisión profunda de la estructura y la gobernanza de la ISA para garantizar que cumpla su función como regulador eficaz y no como cómplice de intereses corporativos.

En noviembre pasado, la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado conjunto, manifestaron “apoyar la moratoria de la explotación del fondo marino en tanto no se tenga la información científica suficiente, que brinde certidumbre respecto a los impactos ambientales de esta actividad, que permita contar con normas, reglamentos, procedimientos, estándares y lineamientos que garanticen la protección eficaz del medio marino contra los potenciales efectos nocivos de estas actividades”.

Más de
minería
Greenpeace
Industria minera

Comentarios

Más leídas

Nacional

Secuestran a chofer de la Banda Tierra Sagrada; les exigen pago de 30 conciertos por derecho de piso


Nacional

Sheinbaum pidió a Javier Ibarreche que comentara su documental; esto le respondió el tiktoker


Internacional

Policía militar asesina a su esposa a plena luz del día (Video)


Nacional

Cuatro ladrones asaltaron a una pareja en Guadalajara; hoy uno está muerto y su casa fue incendiada


Nacional

Ebrard se reúne con Brugada tras rechazar su incorporación al equipo de campaña de Sheinbaum


Últimas noticias

Internacional

Acusan de crímenes ambientales a tres hombres en Puerto Rico


Internacional

Náufragos o secuestrados: incierto paradero de 38 migrantes desaparecidos entre Colombia y Nicaragua


Nacional

Sheinbaum entrega a Alejandro Armenta su constancia de precandidato a gobernador de Puebla


Nacional

México busca a "falsos" desaparecidos: familiares de víctimas de secuestro


Nacional

Sheinbaum justificó que los resultados de PISA están relacionados con la pandemia por Covid-19


Otras Noticias

El lanzamiento de la cápsula de 500 kilos pretendía allanar el terreno para enviar astronautas iraníes al espacio en los próximos años, indicó Zarepour.

Irán dice haber puesto en órbita una cápsula con animales para preparar misiones humanas

Ciencia y Tecnología

Se trata de la cepa JN.1, procedente de una subvariante de la cepa Pirola que se detectó en julio en Dinamarca.

Una nueva y contagiosa cepa de covid-19 podría alcanzar a miles de personas en Navidad

Ciencia y Tecnología

Durante la semana del 5 al 8 de diciembre, las condiciones climatológicas son idóneas para ver la Galaxia Andrómeda, que parece una nube alargada y extraña, pero es el conjunto de 1 billón de estrellas extendidas en un diámetro de casi 200 mil años luz, más grande que la Vía Láctea.

Cómo ver la Galaxia Andrómeda esta semana a simple vista

Ciencia y Tecnología

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

EU entrega a México a «El Wereke», ligado a caso Ayotzinapa

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

SCJN determina que no hay prescripción para denunciar el abuso infantil en México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

¿El plástico puede causar cáncer de mama? Esto dice la UNAM

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Redactor Externojunio 27, 2025

Titulares

FGR entrega a dos personas requeridas por autoridades de EU

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Redactor Externojunio 28, 2025

Blog Legal

Cae en Jalisco Walter “N”, proveedor de armamento y explosivos de un grupo delictivo en el estado

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

Sheinbaum afina detalles con gobernadores de sedes del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

Redactor Externojunio 27, 2025

Blog Legal

Líder supremo de Irán felicita a la nación por la “victoria” ante Israel

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

Redactor Externojunio 26, 2025

México

CLIMA EN GUADALAJARA | Se esperan lluvias fuertes para este domingo 29 de junio

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Redactor Externojunio 28, 2025

México

En crisis por las protestas, Guerra busca desactivar el paro judicial en CMDX

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Redactor Externojunio 27, 2025

Blog Legal

Miguel Monraz, diputado panista, pide al Senado dar certeza laboral a trabajadores del IFT

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

Redactor Externojunio 27, 2025

México

¿A qué hora lloverá en Monterrey HOY 29 de junio? | PRONÓSTICO DEL CLIMA

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Redactor Externojunio 28, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil