México

Migrantes rusos y ucranianos montan campamento en Tijuana tras el conflicto


El puerto fronterizo de San Ysidro en Tijuana, frontera con Estados Unidos, se ha convertido en un campamento de refugiados rusos y ucranianos, a los que se les han sumado algunos bielorrusos, se comprobó este miércoles, en un recorrido por la zona.

Los migrantes han llegado a México huyendo del conflicto Rusia-Ucrania que inició el pasado 24 de febrero.

Autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés) les han negado la entrada para las solicitudes de asilo, en especial a los de Rusia y Bielorrusia, esto bajo el argumento del Título 42 que por razones de salud pública permite expulsar a los solicitantes de asilo o simplemente no permitirles la entrada a suelo estadunidense.

Este día en las inmediaciones del puerto fronterizo se pudo observar a un grupo de aproximadamente 20 personas, entre ellos la mitad menores, quienes postrados en una especie de campamento con sus pertenencias en el piso estaban a la espera de saber si podrían ingresar a EU.

Según informes de los vecinos, la mayoría de las personas tiene al menos más de 24 horas en el lugar. Un migrante, quien se identificó como Antonio para reservar su identidad, compartió que llegó a Tijuana hace dos días, los mismos que lleva en el campamento luego de salir de su natal San Petersburgo.

Además lamentó que les estén impidiendo la solicitud de asilo en EU porque dice que es un “perseguido político”, debido a que huyó por las presiones que el Gobierno de Rusia está ejerciendo sobre la población, obligándolos a no emitir ningún comentario o postura política sobre la guerra.

El migrante, que salio de Rusia junto con su esposa, reconoció que “es muy peligroso estar ahí (en su país)” debido a que participaba en las protestas y manifestaciones en contra de la guerra y le llegaron avisos de que la policía local lo estaba buscando, por lo que mejor decidió salir ante la censura y represión federal que se ha dado en su país.

El delegado del Gobierno mexicano en el estado de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, informó que en el caso de las personas ucranianas “el proceso de asilo humanitario es prácticamente pase directo a Estados Unidos”, sin embargo, confirmó que el caso de los rusos la situación es muy diferente, pues a ellos “se les está negando la entrada”.

Sobre esta problemática la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, señaló que su gobierno está abierto “a recibir a quienes vienen huyendo de la guerra, particularmente a las familias que vienen de Rusia y Ucrania”, a quienes se les han ofrecido los albergues de la ciudad de Tijuana.

Recalcó que han sido pocos los que han requerido de estos espacios debido a que vienen con sus propios recursos y han optado por quedarse en hoteles y a quienes no han logrado cruzar hacia Estados Unidos se les extendió la invitación para acudir a los albergues.

De acuerdo con las cifras del gobierno mexicano, en las últimas tres semanas a la ciudad fronteriza de Tijuana han llegado aproximadamente 310 personas de Rusia, Ucrania y Bielorrusia, la mayoría de ellas vía aérea y terrestres desde las ciudades de Cancún y Ciudad de México.

MF

Cortesía de Informador.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Culiacán tras labores de investigación por parte de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Política

Ocho de cada 10 mexicanos, el 81%, aprueban la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, a siete meses del inicio de su gestión, según...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil