Contenido
Erick Leonardo Terán Torbellín, el niño de 13 años que murió el pasado 25 de abril tras presuntas agresiones físicas durante un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, una institución privada en la Ciudad de México, soñaba con ser militar.
Así lo reveló su abuelo, Isaías Torbellín, quien compartió detalles sobre los maltratos que sufrió el menor, por lo que señaló a los presuntos responsables y exigió justicia. Además, describió a Erick como un niño ejemplar, con una calificación de 9.8, que “portaba su uniforme con orgullo” y soportaba los castigos colectivos impuestos por la academia.
“Aguantaba los castigos que le ponían de lagartijas, lo ponían a brincar como chango (…) porque aquí no lo califican al que está haciendo una travesura, sino que si lo hizo uno, todos lo pagan. Nunca fue arrestado por él mismo”, relató, en declaraciones para la televisora NMás.
¿Cómo ocurrió la agresión que cobró la vida de Erick?
Lo que comenzó como un campamento en Cuautla, Morelos, terminó en tragedia. El jueves 24 de abril Erick recibió una golpiza por parte de los capitanes de la institución y un sargento primero, según el relato de los hechos realizado por Isaías Torbellín, para El Heraldo de México.
“Jueves en la noche lo sacaron de su campamento. Y el viernes, todavía a las 9 y fracción, estuvo con todos sus compañeros. Le sacaron la foto y nos la mandaron. Entre 9 y fracción, a las 11:00, el niño ya estaba muerto”
El abuelo denunció que Erick fue golpeado, arrastrado por un cerro y no recibió ayuda. “Lo golpearon, lo trajeron arrastrando todo el cerro. No pidieron ayuda”, aseguró.
“Tengo las ropas de mi niño. Lo arrastraron. Está orinado, meado, tiene sangre. Tiene las marcas de las botas de los capitanes”.
Además, acusó a la academia de intentar ocultar pruebas y a sus autoridades de pretender huir: “Están ocupando las madrugadas para sacar las cosas. Ya vinieron a sacar las camionetas. Creo que se van a dar a la fuga”.
Su madre asegura que Erick se sintió mal tras ser golpeado, pero lo ignoraron
Previamente, Erika Torbellín, madre de Erick, relató en entrevista con Salvador García Soto para Heraldo Radio que su hijo llevaba casi un año en la academia sin quejarse de maltratos, pero tras su muerte, más de 30 compañeros revelaron abusos físicos sistemáticos.
“Todos le han llorado porque les dolió su muerte. La escuela les prohibió dar los honores”, afirmó.
Según los testimonios, una capitana arrastró a Erick por 10 minutos, y tras recibir una golpiza, el menor expresó sentirse mal, pero fue ignorado y obligado a permanecer bajo el sol. Erika desmintió las versiones de la academia, que sugirió que la muerte se debió a insolación o asma.
“Me quieren vender la película de que fue por insolación, asma y cuestiones naturales. Yo a mi hijo lo vestí y vi su cuerpo moreteado, tiene su nariz rota, se le ve el puñetazo. No me van a decir que con la insolación se le hicieron esos moretones”, acusó.
La madre también señaló lesiones graves: “Tiene una cortada en el pie, en la entrepierna tiene rasguños, su uniforme está pisado en la parte de la espalda y también en sus calzones hay una pisada bien marcada”.
Erika denunció irregularidades en la investigación, como la falta de acción de las autoridades de Cuautla y la entrega del uniforme de Erick, que contiene evidencia, sin ser examinado. “No sé si quieran dar carpetazo, pero le exijo al ministerio público, a la fiscalía, a la CNDH que actúen frente a este caso de tortura que efectuaron contra mi hijo”.
Clausuran la academia Ollin Cuauhtémoc, pese a algunas protestas
La familia ha recibido apoyo de la alcaldesa de Cuauhtémoc, quien los acompañó en el funeral y asignó un fiscal al caso. Hay una carpeta de investigación abierta en Morelos, y se espera que más menores denuncien maltratos similares.
Este lunes, la Academia Ollin Cuauhtémoc fue clausurada temporalmente, y el Instituto de Verificación Administrativa realiza inspecciones. La SEP, por su parte, destacó que no había permiso para realizar el campamento en el que el adolescente murió.
Las autoridades colocaron los sellos de suspensión de actividades en el plantel que se encuentra ubicado en la colonia Santa María la Ribera. Se señala que hay al menos cinco casos documentados de niños que sufrieron maltratos siendo alumnos de la institución.
A pesar de ello, un grupo de padres se manifestó esta tarde para exigir que no fuera clausurado el plantel, por lo que solicitaron que no fueran cerradas sus puertas.
Video de Israel Lorenzana:
Cortesía de El Heraldo de México.