• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

“Mayo” Zambada: Las pistas de una rendición pactada

Publicado

agosto 3, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Narcotráfico
  • 3 El dedo del Vicentillo
  • 4 Otras Noticias
  • 5 A la sombra del Tren Maya, el paraíso secreto de los Bartlett (Video)
  • 6 A la sombra del Tren Maya, el paraíso secreto de... Investigación especial. Próximamente en Proceso
  • 7 Rosario Castellanos: tras 50 años, aún duele su pérdida

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Narcotráfico

“Mayo” Zambada: Las pistas de una rendición pactada

En enero de 2019 Vicente Zambada Niebla adelantó los contactos que agencias de Estados Unidos tenían con su padre, Ismael el “Mayo” Zambada, detenido el 25 de julio último en Texas. El “Vicentillo” hizo esa revelación durante su testimonio en el juicio contra Joaquín el Chapo Guzmán.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
“Mayo” Zambada. El líder del cártel de Sinaloa, detenido en EU. Foto: Especial





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Revista Proceso



Por J. Jesús Esquivel
sábado, 3 de agosto de 2024 · 07:00

WASHINGTON.– La inédita e increíble detención sin forcejeos ni balazos en Estados Unidos de Ismael el Mayo Zambada García tiene dos vertientes: la que narran las autoridades de ese país a su prensa y la versión que dan a Proceso, pero ambas tienen la misma conclusión: que la del capo de capos del cártel de Sinaloa fue una entrega pactada.

“Ya llegué”, fue lo que presuntamente dijo el Mayo cuando aterrizó el avión Beechcraft King Air en el aeropuerto municipal de Santa Teresa, Nuevo México, en el que junto a Joaquín Guzmán López, hijo de su compadre, Joaquín el Chapo Guzmán Loera, llegó a Estados Unidos el narcotraficante mexicano, de acuerdo con lo que un alto funcionario de la DEA explicó a Proceso el jueves 25 de julio último.

Noticias Relacionadas
  • AMLO celebra que no se haya desatado la violencia en Sinaloa tras la detención del Mayo Zambada

  • En silla de ruedas, Crocs y sólo dijo una palabra: así fue la segunda audiencia del Mayo Zambada

  • A una semana de la captura de "El Mayo" Zambada, gobierno no ha recibido informe de EU: AMLO

Tal y como lo hicieron las fuentes gubernamentales estadunidenses consultadas por los periódicos The Washington Post, The Wall Street Journal y The New York Times, el alto funcionario de la DEA que platicó con este reportero sobre la detención del Mayo solicitó el anonimato como condición para revelar detalles del caso.

“Hubo negociaciones y conversaciones previas a la llegada del avión, nuestros agentes, junto con colegas del FBI, lo estaban esperando en Santa Teresa”, apuntó el alto funcionario de la Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos que ayudó a esta casa editorial a ser el primer medio de comunicación en “confirmar” la detención del líder y fundador –junto con el Chapo– del cártel de Sinaloa.

“Nunca imaginamos que lograríamos la detención del Mayo. No salía de sus escondites en la sierra del Triángulo Dorado (entre Chihuahua, Durango y Sinaloa) y en muchas ocasiones suspendió los contactos que teníamos directamente con él por medio de intermediarios”, dice el alto funcionario de la DEA.

La entrega pactada del Mayo a las autoridades de Estados Unidos, de acuerdo con la narración a esta revista por el alto funcionario de la dependencia federal estadunidense, se realizó vía intermediarios; entre ellos destaca Jesús Vicente Zambada Niebla, el Vicentillo, primogénito de Zambada García. Insiste la fuente de la DEA:

En el proceso judicial contra el Mayo se conocerán muchos detalles de su detención que por ahora no podemos revelar, se entorpecería el caso y otras investigaciones sobre el narcotráfico en México.

–¿Le ofrecerán un acuerdo de cooperación para que se convierta en testigo protegido? –cuestionó este reportero al funcionario estadunidense.

–Sería muy importante su cooperación para beneficio de la lucha contra el narcotráfico y el desmantelamiento de cárteles de México. Es, tal vez, el narcotraficante que más sabe de eso.

El Vicentillo, capturado en la Ciudad de México el 18 de marzo de 2009 por elementos del Ejército, y luego extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, es pieza clave para entender los hechos relevantes que conllevan a la posible entrega pactada de su padre.

Ahora libre y bajo una identidad desconocida, viviendo con su familia inmediata (esposa e hijos) en algún lugar de Estados Unidos, con protección del gobierno de ese país y gozando de parte de la fortuna que amasó en el narcotráfico, Zambada Niebla entró al programa de testigos protegidos hace aproximadamente tres años, periodo que coincide con lo que reporta The New York Times sobre el tiempo en que hubo contactos entre el Mayo y agentes estadunidenses antes de su arresto.

“Funcionarios de Estados Unidos también de manera callada negociaron con interrupciones durante por lo menos tres años con el señor Zambada García sobre su potencial entrega, aunque eventualmente esas negociaciones no llegaron a nada”, se lee en el diario estadunidense en su edición impresa del sábado 27 de julio último.

Inmediatamente después de ser extraditado, y ya bajo la custodia de la DEA, el Vicentillo se negó a traicionar a su padre, al Chapo y a otros miembros del cártel de Sinaloa.

Para doblegarlo, como lo reportó puntualmente Proceso, los fiscales del Departamento de Justicia lo encerraron durante varios meses en El Hoyo, la celda de castigo en una prisión federal donde estuvo absolutamente incomunicado. Le abrieron la puerta cuando se quebró y estaba a punto de perder el juicio, luego empezó a dar información.

El expediente judicial contra el Chapo, contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno Felipe Calderón; contra Salvador Cienfuegos Zepeda, general retirado y exsecretario de la Defensa Nacional en la presidencia de Enrique Peña Nieto, y los arrestos y casos judiciales contra otros narcotraficantes mexicanos de renombre se lograron gracias a la cooperación del Vicentillo con la DEA.

 

El dedo del Vicentillo

El 3 de enero de 2019 Zambada Niebla se presentó como testigo incriminador estelar del Departamento de Justicia de Estados Unidos en el juicio contra el Chapo Guzmán en la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, bajo la conducción del juez Brian Cogan.

–¿Quién es su padre?, ¿qué hace y qué apodos tiene? –preguntó ese día la fiscal federal Amanda Liskamm al Vicentillo.

–Ismael Zambada García es líder del cártel de Sinaloa. Le dicen “el Mayo, Padrino, la Doctora, la Señora”, y los más cercanos, como mi compadre Chapo, le dicen la Cocina. Ése también es su código para las llamadas telefónicas y por radio –contestó raudo Zambada Niebla.

El diálogo anterior y los siguientes de las audiencias del juicio a Guzmán Loera están plasmados en la transcripción oficial del proceso judicial y en las páginas del libro autoría de este corresponsal en Washington, editado por Grijalbo: El juicio, crónica de la caída del Chapo.

–¿A quiénes pagaba sobornos el cártel de Sinaloa? –preguntó la fiscal.

–A la policía municipal, a la del estado, a varias amistades políticas, a militares, a la Policía Federal Preventiva y a la Procuraduría General de la República (PGR) –explicó el Vicentillo.

–¿También se les pagaban bonos?

–Sí, mi papá mandaba algunos regalos cuando los cargamentos (de drogas) salían bien.

–¿Se hacían pagos de corrupción en otros lugares del país (México)?

–Los hacían los jefes de plazas.

–¿A nivel del gobierno federal?

–El licenciado Carlos tenía el contacto con los militares. Mi papá tenía sus contactos con los militares, Policía Federal Preventiva y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizado (SEIDO).

–¿A cuánto ascendía en total el pago mensual por corrupción?

–Pasaba de un millón de dólares.

En la audiencia del 4 de enero de 2019 del juicio contra el Chapo, Zambada Niebla habló por primera vez sobre los contactos y comunicación que ya tenían la DEA y el Departamento de Justicia con su padre, el emblemático líder del cártel de Sinaloa...

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0014 de la revista Proceso, correspondiente a agosto de 2024, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Más de
Narcotráfico
Ismael El Mayo Zambada
Vicentillo Zambada Niebla

Comentarios

Más leídas

Economía

¿Cómo retirar mi dinero del Infonavit si no ejercí mi crédito hipotecario?


Nacional

Intenta conectar su Tesla a “diablito”, pero quema el carro e incendia casa en Tijuana


Nacional

Televisora extorsionó con 200 millones de pesos a Rocío Nahle, revela AMLO


Nacional

Localizan con vida a la estudiante de la UdeG, Elena Janetzy; su primo sigue desaparecido


Nacional

Sandra Cuevas publica imagen junto a Felipe Calderón y desata revuelo en redes


Últimas noticias

Internacional

Kamala Harris dice estar orgullosa de elegir a Tim Walz como candidato a la vicepresidencia de EU


Nacional

Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, presenta sus primeros nombramientos


Nacional

Indígenas de Chiapas huyen de sus hogares por ataques de sicarios


Ciencia y Tecnología

El futuro de Apple después de la acusación contra Google por incumplimiento de leyes antimonopolio


Nacional

Desmantelan en Guerrero taller del crimen organizado donde fabricaban vehículos tipo “monstruo”


Otras Noticias

La familia del director de la CFE, Manuel Bartlett, se adelantó al Tren Maya: adquirió a precios de regalo –incluso a cero pesos– predios de lujo en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Tulum (juntos suman casi 164 hectáreas) en puntos exclusivos y estratégicos.

A la sombra del Tren Maya, el paraíso secreto de los Bartlett (Video)

Revista Proceso

A la sombra del Tren Maya, el paraíso secreto de... Investigación especial. Próximamente en Proceso

Revista Proceso

Eugenia Revueltas y Roberto López Moreno sitúan a la escritora en la cumbre literaria del siglo XX en nuestro país; para constatarlo, la primera convoca a la necesidad releerla, y el segundo destaca que haya abordado las temáticas femenina e indígena.

Rosario Castellanos: tras 50 años, aún duele su pérdida

Revista Proceso

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Titulares

FGR entrega a dos personas requeridas por autoridades de EU

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Redactor Externojunio 28, 2025

México

CLIMA EN GUADALAJARA | Se esperan lluvias fuertes para este domingo 29 de junio

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Redactor Externojunio 28, 2025

México

¿A qué hora lloverá en Monterrey HOY 29 de junio? | PRONÓSTICO DEL CLIMA

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Redactor Externojunio 28, 2025

Política

Sheinbaum considera ‘muy importante’ reducción a 1% de propuesta de tasas a remesas en EU

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Redactor Externojunio 30, 2025

Blog Legal

Ejecutan a policía municipal en Culiacán

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Redactor Externojunio 28, 2025

México

Las lluvias volvieron a golpear a la CDMX y la oposición apuntó contra la estrategia de Brugada

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Redactor Externojunio 30, 2025

Política

Sheinbaum informa que nombró a López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Redactor Externojunio 30, 2025

Titulares

La escasez de fondos amenaza la ayuda a millones de refugiados sudaneses

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Redactor Externojunio 30, 2025

Blog Legal

Más homicidios, más desapariciones, menos detenciones… un fracaso llamado Guardia Nacional

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Redactor Externo7 días ago

Titulares

Más de 640.000 refugiados afganos regresan de Irán a su país

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

Redactor Externojunio 28, 2025

Política

El 76% de mexicanos aprueba a Sheinbaum mientras aumenta la preocupación con EU

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Redactor Externojunio 30, 2025

México

Acapulco, Costa Grande y la Costa Chica de Guerrero están en alerta por la llegada de Flossie

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Redactor Externojunio 29, 2025

Titulares

Abaten a sujeto que tomó rehen en un gimnasio de GAM

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Redactor Externo6 días ago

México

Se prepara Veracruz para posible llegada de Barry

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Redactor Externojunio 29, 2025

Titulares

Detienen a dueño de crematorio en Cd. Juárez tras hallazgo de 383 cuerpos

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Redactor Externojunio 30, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil