Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, informó que la estrategia estatal para combatir el delito de extorsión en el estado, está basada en atención directa a víctimas y el debilitamiento de las estructuras financieras del crimen organizado.
Desde octubre pasado se creó el Escuadrón Antiextorsión, una unidad especializada para atender este delito con personal capacitado en inteligencia e investigación, en coordinación con la Fiscalía General del Estado”, explicó el funcionario.
En entrevista con Óscar Mario Beteta en Heraldo Radio, Mauro González dijo que esta unidad opera a través de los números 089 y 800 Tecuido, conectados directamente al sistema estatal C5.
A nueve meses de su puesta en marcha, la estrategia ha permitido resultados relevantes: “hemos evitado pagos por más de 40 millones de pesos, hemos atendido más de dos mil 700 casos y brindado más de 660 atenciones a través de nuestras líneas”, señaló González Martínez.
Seguridad para denunciantes
Sobre la seguridad de quienes denuncian, el secretario afirmó que las llamadas son completamente confidenciales. “Aquí en Guanajuato ninguna víctima ha sufrido represalias por denunciar. La información se maneja con profesionalismo y discreción”, aseguró.
González Martínez recomendó contactar a la Secretaría o a la Fiscalía estatal mediante los números mencionados, donde se analizará la información, se evaluará el caso y, de ser necesario, se desplegará un operativo o se iniciará una investigación formal.
“Lo primero que tienen que hacer es marcar al 089 o al 800 Tecuido, o bien acercarse directamente a la Fiscalía del Estado. Nosotros atendemos de inmediato cada caso”, informó.
El proceso de atención incluye análisis en tiempo real, investigación de gabinete y campo, y, de ser necesario, acciones operativas. “Se hace un tratamiento profesional de la información, se perfila el caso, se cruza con bases de datos y se mantiene contacto constante con la víctima para informarle sobre los avances”, explicó.
En relación con la propuesta federal de perseguir de oficio el delito de extorsión, el secretario la calificó como positiva:
Me parece algo muy bueno. Necesitamos leyes que nos faciliten las acciones policiales y nos ayuden a reducir la impunidad. Ningún grupo criminal debe estar por encima de la ley”.
Finalmente, González Martínez reiteró su llamado a confiar en las autoridades: “La estrategia Confía que impulsa la gobernadora Libia Dennise García está dando resultados”.
Cortesía de El Heraldo de México.