México

Marinos y militares de EU ingresarán a México en marzo para adiestrar a las Fuerzas Armadas

Al menos 166 marinos y militares de Estados Unidos ingresarán, con armas y municiones, a territorio mexicano entre marzo y mayo para preparar a las Fuerzas Armadas mexicanas en la infiltración a larga distancia, reconocimiento especial y captura de objetivos de valor estratégico, además de incrementar las capacidades de respuesta anfibia de las unidades operativas de la Armada de México en operaciones navales para la defensa del territorio marítimo y de la seguridad interior ante cualquier tipo de crisis. 

La Comisión de Marina del Senado avaló una solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para que el Senado permita el ingreso a territorio mexicano de 155 elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos, a efecto de que participen en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025“, que se llevará a cabo en tres fases en las instalaciones del Centro Regional de Adiestramiento Número Cuatro “CENAREG-4” de la Armada de México, ubicado en Isla Santa Margarita, Baja California Sur. 

Los marinos estadounidenses permanecerán en el país del 24 de marzo al 23 de abril e ingresarán con cargamento orgánico, municiones, vehículos y equipo especial.  

Los marinos estadounidenses permanecerán en el país del 24 de marzo al 23 de abril. Foto: https://www.marines.mil

¿Cuál es el objetivo del entrenamiento?

El objetivo de esos ejercicios es aumentar las capacidades de respuesta de las unidades operativas de la Armada de México en operaciones navales para la defensa del territorio marítimo y de la seguridad interior

Asimismo, la presidenta Sheinbaum Pardo envió otro oficio para que el Senado pueda aprobar el ingreso de once militares  de EU al territorio nacional, quienes participarán en la actividad de adiestramiento denominado “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)“, a realizarse del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento regional de la I Región Militar (San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México) y del 4 al 15 de mayo de 2025 en el Centro Nacional de Adiestramiento (Santa Gertrudis, Chihuahua).

El adiestramiento irá dirigido a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el objetivo de mejorar la capacidad de planificación y ejecución de operaciones especiales, así como combinar las especialidades de caída libre militar y francotiradores de fuerzas especiales, mediante el desarrollo de ejercicios conjuntos enfocados en la infiltración a larga distancia, reconocimiento especial y captura de objetivos de valor estratégico. 

En este caso, de ser aprobado por el Senado, ingresarán a territorio nacional una delegación conformada por 11 elementos del séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos. La delegación ingresaría a bordo de una aeronave, C-130 Hércules de la Fuerza Área de Estados Unidos, aterrizando el 7 de abril en la Base Área de Santa Lucía y retornando el 15 de mayo de la Base aérea número 11 de Santa Gertrudis, Chihuahua.

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Política

El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil