México

Margarita Cuevas fue asesinada en 2022, pero su cuerpo estuvo dos años en la morgue por negligencia

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las instituciones dedicadas a la búsqueda de personas en la Ciudad de México no tienen comunicación y coordinación con otras entidades federativas, lo que afecta la localización de personas, así como la identificación de cuerpos, el ejemplo más reciente de ello es el caso de desaparición de Margarita Cuevas Suárez. 

El 4 de junio de 2022, Margarita Cuevas Suárez fue vista por última vez en la colonia Ampliación Tepepan, de la alcaldía Xochimilco. Su cuerpo fue encontrado 13 días después en los límites del estado de Morelos, pero las autoridades no notificaron a la familia de la víctima y no fue reconocido hasta diciembre de 2024. 

Tras la desaparición, la familia afectada, como muchas otras en la capital mexicana, inició las acciones de búsqueda para localizar a Margarita, quien era integrante de la comunidad LGBTTTIQ+. Levantaron un reporte de desaparición en la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México y difundieron la ficha con sus características: tez blanca, frente alta, ojos cafés oscuros y nariz ancha. Comenzaron por cuenta propia una serie de diligencias para dar con el paradero. Mientras ellos buscaban, el cuerpo de Margarita Cuevas Suárez permanecía en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) de Morelos, sin ser sometido a ningún proceso de identificación. 

Dos años y medio pasaron para que los restos fueran localizados, no por mérito de las autoridades, sino gracias a las iniciativas de búsqueda que tienen las víctimas indirectas de desaparición en la capital mexicana, con ellas intentan compensar la falta de respuesta que reciben por parte de las autoridades. 

El pasado 6 de diciembre, un grupo de madres y padres buscadores del colectivo “Una Luz en el Camino” fue a revisar el registro forense de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), ahí encontraron coincidencias entre un cuerpo con dos impactos de bala y el perfil de Cuevas Suárez, que tenía 14 tatuajes y 19 años al momento de su desaparición. 

Su hermana se dirigió de inmediato a realizar la identificación del cuerpo, después, comenzó una nueva lucha, la de la búsqueda de justicia en el caso de Margarita, ahora a causa de las graves omisiones de las instituciones, que mantuvieron a una familia bajo la zozobra de la desaparición, buscando por más de dos años. 

El inicio de la revictimización 

En las instalaciones de la Fiscalía Morelense los seres queridos de Margarita Cuevas Suárez se enfrentaron a la revictimización. Primero, fueron los estragos personales, físicos y mentales que deja el dolor de la desaparición: El mismo día que fue identificado el cuerpo, la madre de Margarita, Guadalupe Suárez, perdió la batalla contra el cáncer cervicouterino. 

En segundo lugar, fueron las condiciones indignas en las que encontraron los restos. Un antropólogo logró comunicarles que en el cuerpo hacían falta piezas dentales y fragmentos óseos de la mano izquierda, los cuales debieron ser localizados en el sitio del hallazgo, pues existe registro de ellos en los dictámenes periciales.  

Lo anterior sólo significó la prolongación del tiempo que esperó la familia, para poder regresar a Margarita Cuevas Suárez a casa y darle una digna sepultura. 

El adiós 

Este 9 de mayo, familiares y amigos de “Maguitos”, como era conocida, le dieron la última despedida durante una misa oficiada por el padre anglicano Arturo Carrasco, que se dedica a dar acompañamiento espiritual a las familias buscadoras de México. 

Margarita por fin descansó. Su familia le preparó un ataúd blanco, rodeado de velas y coronas de flores, frente al cual colgaron una manta con un mensaje que refleja el esfuerzo que invierten las familias buscadoras por localizar a sus seres queridos, sin el apoyo de las autoridades: “Una vez gritamos, hasta encontrarte, y así fue”. 

La joven fue despedida con amor, pero también entre un grito de justicia extendido a otras familias buscadoras que no esperan a que el estado encuentre a sus desaparecidos, salen a buscarlos ellos mismos y los encuentran. 

Las investigaciones del caso

En respuesta a los atropellos que sufrió la familia buscadora, la Fiscalía de Morelos asumió el compromiso de iniciar una carpeta de investigación para resolver lo sucedido con las partes faltantes del cuerpo. 

Tras el hallazgo del cuerpo, que presentó dos impactos de bala, las víctimas indirectas exigieron que el caso fuera investigado como un lesbofeminicidio, pues Margarita Cuevas Suárez pudo ser víctima de un crimen de odio hacia su orientación sexual. 

En tanto, las investigaciones para dar con los responsables se encuentran a cargo de la fiscalía especializada en feminicidios de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

Hasta el cierre de esta edición, no ha habido ningún pronunciamiento por parte de las Fiscalías y las Comisiones de Búsqueda de ambas entidades federativas involucradas, para explicar la falta de coordinación que afectó la identificación y la localización de Margarita Cuevas Suárez. 

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Política

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas de aquí a 2030. El secretario...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil