• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

MARCO: la descentralización de la cultura

Publicado

agosto 12, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 MARCO
  • 3 Otras Noticias
  • 4 María Rojo: De la niña actriz al homenaje nacional
  • 5 Luis Ángel, “El Flaco”, exvocalista de la Banda Los Recoditos, confirmó la muerte de su hija
  • 6 Cuatro obras de Mario Vargas Llosa son declaradas Patrimonio Cultural

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


MARCO

MARCO: la descentralización de la cultura

Desde hace tres décadas, el espacio regiomontano se convirtió en la punta de lanza para la desconcentración del país en materia de exhibición artística, expone su directora Taiyana Pimentel. Ubicado a un costado de la Microplaza, fue diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
MARCO: la descentralización de la cultura
Mito y magia en América. Los ochenta. Foto: Cortesía MARCO





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Cultura



Por Luciano Campos Garza
sábado, 12 de agosto de 2023 · 07:18

MONTERREY, N. L. (Proceso).- La apertura del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en esta ciudad, en 1991, marcó el inicio de la descentralización de la cultura en México. Con anterioridad, las grandes exposiciones se presentaban, principalmente, en espacios de la capital del país, según estima Taiyana Pimentel, su directora.

Más allá de las centenares de exposiciones de miles de artistas que se han montado ahí en sus 32 años, el espacio museográfico, ideado por la iniciativa privada regiomontana, rompió con esa inercia que se concentraba en la Ciudad de México, dice la también curadora.

Noticias Relacionadas
  • El INBA en el mercado del arte contemporáneo

  • Jorge Vergara en la escena del arte contemporáneo

  • El arte contemporáneo: sector neoliberal de la 4T

“Me atrevería a decir que MARCO es el símbolo más puntual de las políticas de descentralización cultural del país. Es el museo que ha alcanzado un posicionamiento global con mayor puntualidad dentro del país, fuera de la Ciudad de México”, dice.

Recuerda que al ser fundado, el espacio museográfico ubicado en el área de la Macroplaza contó con el respaldo financiero del gobierno del Estado, encabezado por Jorge Treviño, y de la iniciativa privada, y fue concebido como una de las últimas creaciones del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta.

Se propuso crear en la capital de Nuevo León una alternativa a los recintos culturales importantes que existían en la Ciudad de México. Con anterioridad, la filántropa regiomontana Márgara Garza Sada, del Grupo Alfa, junto a la Fundación Televisa, con apoyo del gobierno del país, habían fundado el Museo de Arte Internacional Rufino Tamayo en 1981 en el Bosque de Chapultepec del entonces Distrito Federal.

Inauguración. Doña Márgara de Fernández, Yolanda Santos, Diego Sada y Jorge Treviño / Foto: Cortesía MARCO

Con esta experiencia exitosa, doña Margara Garza y el empresario Diego Sada convocaron a hombres de negocios de Nuevo León, como Alfonso Romo, Lorenzo Zambrano, Tomás González Sada, y Eugenio Clariond padre, entre otros, para hacer un propio espacio de exhibiciones al norte de México.

A partir de su creación se produjo un cambio en la forma de abordar la cultura y la difusión, dice la experta en historia del arte, de origen cubano.

“Con la fundación de MARCO vemos que la iniciativa privada entiende la necesidad de hacer una sinergia con el gobierno. Además del Rufino Tamayo y la Fundación Televisa, fuera de la capital el país no había espacios de exhibición. La política pública de los ochenta y los noventa era no meter arte contemporáneo en los museos”, comenta la directora de MARCO desde el 2019.

MARCO en construcción / Foto: Cortesía MARCO

Esta nueva edificación contó, también, con la simpatía e impulso del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, muy cercano a los círculos empresariales de Monterrey. Los principales aportadores para la obra, que tuvo un costo cercano a los 10.5 millones de dólares de entonces, fueron CEMEX, Cydsa, IMSA, Alfa y Vitro. Fomento Económico Mexicano (FEMSA) no hizo aportaciones, porque ya tenía su propio recinto, el Museo de Monterrey, en el área de la Cervecería, aunque en la actualidad se le reconoce como el principal patrocinador del espacio.

La primera exposición fue “Mito y Magia en América Latina: Los ochenta”, que permanece --hasta ahora-- como la más visitada en las tres décadas del recinto. Desde entonces se han realizado 260 exhibiciones, en las cuáles 153 artistas han presentado obra de manera individual, y más de 2 mil  colectivamente.

Geometrías perfectas

El MARCO fue inaugurado el 28 de junio de 1991, pero por el encierro obligado de la pandemia no pudo celebrarse su 30 aniversario en el 2021, sino hasta el 28 de junio pasado.

Para la conmemoración se celebró una conferencia de prensa en la que participaron Alfonso González Migoya presidente del Consejo de Directores de MARCO, así como los miembros del Consejo de Directores fundadores Alfonso Romo y Eugenio Clariond, así como Yolanda Santos, quien estuvo de manera virtual.

Romo recordó que al plantearse la idea de crear un museo en Monterrey, se consideró un espacio como una ventana de la comunidad a través de la cual pudiera verse no sólo arte mexicano, sino del mundo entero.

“Pensamos en un espacio que fuera inspiración para los jóvenes, un medio de educación. Así como se formaron el TEC de Monterrey, la UDEM y la Universidad Regiomontana, había que empezar una avenida cultural en Nuevo León para equilibrar la razón con el corazón. Eso fue planteado y fue lo que me motivó”, dijo al evocar como se unieron empresarios y mecenas para iniciar la construcción del inmueble en 1988.

Pimentel comenta que el resultado de esa propuesta de los empresarios resultó en una edificación única, por la funcionalidad de sus espacios, con 16 mil metros cuadrados de construcción.

El espacio de Legorreta / Foto: Cortesía MARCO

“El edificio de MARCO resume casi todos sus presupuestos arquitectónicos, en términos de geometrías perfectas, el manejo del color, el problema de los patios centrales. Legorreta dialogó con el tema de las fuentes y el uso del agua. Vemos ahora que el empresariado regiomontano tuvo una luz muy larga al posicionar Nuevo León en la cultura nacional a través del arte contemporáneo”, dice en entrevista.

En estos primeros 32 años, han acudido al MARCO 5.4 millones de personas, de las cuáles el 51% ha accedido de manera gratuita.

Taiyana Pimentel menciona que el MARCO tiene una clara estrategia a futuro planteada en tres puntos:

Exhibir a los artistas contemporáneos mexicanos que no han tenido revisión en alguno de los museos importantes del país (es el caso de Miguel Calderón, Pedro Reyes y Damián Ortega).

Realizar exposiciones para retomar a los artistas del norte del país que no han sido presentados en Monterrey y que ya se integraron a la construcción artística de México y al mundo (como son los artistas Mario García Torres, los colectivos Tercerunquinto y Marcela y Gina, y próximamente Los Lichis).

Mantener una cara internacional con la atracción de los artistas de sólido impacto.

Remata Pimentel con una defensa de lao presencial, pese a los avances tecnológicos que pueden ahora hacer presentaciones de exposiciones virtuales: Para ella, la sensación presencial jamás será superada por la experiencia de las muestras que pueden ser exhibidas a través de visitas que hacen reproducciones electrónicas de obras importantes dentro de espacios que no son museos:

“Hay una gran diferencia entre las experiencias inmersivas y la experiencia visual del muso. La experiencia inmersiva no es arte, porque se llega a un mundo ficcional donde no hablamos de representaciones artísticas, sino de un evento, vivencia que es muy diferente a lo que se siente frente a una producción artística”.

Las exposiciones en el MARCO hoy, son: “Miguel Rodríguez Sepúlveda, Fuga y Entropía”; “Julio Galán, Un conejo partido a la mitad”; “Intervención Luciano Matus”, y “El revés de la sombra no es el reflejo en el agua”, del colectivo Panósmico. La entrada es gratuita miércoles y domingos.

Más de
MARCO
Monterrey

Comentarios

Más leídas

Nacional

Detienen al alcalde de Tula por la “estafa siniestra”


Internacional

Causa sensación oso que “agradece” a automovilista por cederle el paso (Video)


Nacional

Euforia y largas filas causa la venta de monedas del ajolote


Nacional

Diputada de Morena rechaza los nuevos libros de texto y pide frenar su reparto (Video)


Nacional

Recompensa de hasta 5 mdp: Gobierno de la CDMX busca a principales generadores de violencia


Últimas noticias

Cultura

Primer concierto masivo en el Campo Marte: Romeo Santos pondrá a bailar a capitalinos


Nacional

Depositan el apoyo para Uniformes y Útiles Escolares en la CDMX; este es el monto


Opinión

¿Lenguajes de programación obsoletos?


Economía

SAT recauda casi 50 por ciento más por combate a evasión y elusión fiscal


Nacional

Ministro Zaldívar desecha impugnación contra la detención del fiscal Uriel Carmona


Otras Noticias

Este martes 15, Día del Cine Mexicano, se inaugura la Cineteca Nacional de las Artes con una retrospectiva de la actriz, cuyos homenajes se remontan a su infancia, según se cuenta en el libro “María Rojo. De película” (Universidad de Guadalajara, 2010).

María Rojo: De la niña actriz al homenaje nacional

Cultura

María Fernanda, de 21 años de edad, murió ahogada en Mazatlán, Sinaloa

Luis Ángel, “El Flaco”, exvocalista de la Banda Los Recoditos, confirmó la muerte de su hija

Cultura

Se trata de primeras ediciones de “Los jefes”, “La ciudad y los perros”, “La casa verde” y “Los cachorros”, escritas por el premio Nobel de Literatura entre los años 1957 y 1967, que custodia la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).

Cuatro obras de Mario Vargas Llosa son declaradas Patrimonio Cultural

Cultura

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(55) 5636 2077

(55) 5636 2051

(55) 5636 2091

(55) 5636 2062

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

(55) 5636 2080

(55) 5636 2081

(55) 5636 2082

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Is Letflix Legit or Too Good to Be True? Best Free Alternatives Ranked

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Redactor Externomayo 5, 2025

Blog Legal

Tras represalias por caso Televisa Leaks, R3D urge a proteger a quienes exhiben corrupción y abuso

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Redactor Externomayo 6, 2025

México

Carolina Rangel defiende nuevos lineamientos de Morena: “Si alguien no los cumple, no podrá aspirar a un cargo”

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Redactor Externomayo 5, 2025

Blog Legal

Sheinbaum descarta fractura con EU pese a declaraciones de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Redactor Externomayo 6, 2025

Titulares

Detienen a Briceidy, líder de sicarios en Juárez, Nuevo León

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Redactor Externomayo 4, 2025

Política

Sheinbaum niega una ‘fractura’ en las relaciones con EU pese a las críticas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Aranceles a Temu y Shein generarán pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Redactor Externomayo 7, 2025

Blog Legal

La diputada morenista María Teresa Ealy interpone denuncia por amenaza de muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Redactor Externomayo 7, 2025

Blog Legal

Localizan a mujer tras casi dos meses desaparecida en Nezahualcóyotl

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Redactor Externomayo 6, 2025

Titulares

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Redactor Externomayo 7, 2025

Blog Legal

Adrián Rubalcava es nuevo director del Metro de la CDMX tras renuncia de Guillermo Calderón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

El youtuber “Coyote Consentido”, encontrado muerto, operaba red de pederastia con ayuda de su pareja

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Redactor Externomayo 7, 2025

Blog Legal

Golpe al Cártel de Sinaloa: Cayó el “Chuy” en Culiacán; es requerido por EU

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Jesús “N”, alias “Chuy”, integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Culiacán tras labores de investigación por parte de...

Redactor Externomayo 6, 2025

México

Confirmado: Rubalcava es el nuevo director del Metro de la CDMX

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Redactor Externomayo 6, 2025

México

Crecen los rumores en el metro y Rubalcava cree que podría asumir esta semana

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Redactor Externomayo 5, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil