• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Los videojuegos no son tan inocentes

Publicado

agosto 10, 2019

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Copiar y pegar
  • 5 Apocalipsis tech
  • 6 La otra caída del sistema
Revista Proceso

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


Los videojuegos no son tan inocentes



Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram

Bandeja de entrada



Por Marco Gonsen
sábado, 10 de agosto de 2019 · 18:56
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- A Donald Trump le vino fácil la explicación simplista y recurrente de que los videojuegos tienen parte de culpa de tiroteos como los ocurridos hace una semana en Texas y Ohio. Sobre todo porque es un chivo expiatorio a modo para quitarle reflectores a la retórica del mandatario, señalada por muchos como el verdadero germen de la violencia contra los migrantes.
No logró su propósito de distracción, entre otros motivos porque el “villano” que encontró es el mismo que aparece cada vez que una matanza de este tipo enluta a los estadunidenses, y ya no genera credibilidad. Hace unos meses se cumplieron 20 años de los hechos de Columbine y desde entonces no faltan voces que culpan a los juegos electrónicos de convertir a inocentes niños en bestias ávidas de replicar en el mundo real las batallas que libran en el virtual.
El mismo lunes que Trump habló de la necesidad de detener la “glorificación de la violencia” culpando al internet y a las consolas, surgió en Twitter el hashtag #videogamesarenottoblame (los videojuegos no son culpables) mediante el cual los aficionados salieron en defensa de este género del entretenimiento.
Entre los datos duros que emergieron en la discusión está el hecho de que varios países superan (Corea del Sur, China) o se acercan (Reino Unido, Canadá, Alemania) al consumo anual de videojuegos por persona que hay en Estados Unidos, y sólo éste genera un número elevado de muertes por balaceras. Prueba fehaciente de que no existe relación directa o causal.

I know you guys dont like when I talk politics.

But #VideogamesAreNotToBlame

Games are played worldwide. One country has this mass shooter problem.

When anyone from any political group claims otherwise they are lying to you.

Ask yourself why they are lying. pic.twitter.com/fuuGa4pxFt

— Boogie2988 (@Boogie2988) August 5, 2019


En más de dos décadas hay mucho camino recorrido en este debate desde que el Congreso estadunidense se horrorizó con Mortal Kombat (1992), que dio pie a un intento de regulación para suprimir el contenido sangriento de ciertos títulos y que derivó en la creación hace ya casi 25 años de una entidad de la propia industria, la ESRB (Entertainment Software Rating Board) que clasifica los contenidos de los videojuegos y advierte a los padres de cuáles podrían ser inapropiados para menores de edad.
En todos estos años parece haberse impuesto la idea de que las historias relatadas en los juegos son universos de ficción que la mayoría de las personas distinguen perfectamente de la realidad, como harían con películas, novelas o canciones.
Para la maduración de esta idea jugó un papel fundamental el fallecido juez conservador Antonin Scalia, quien evitó que la Suprema Corte de Estados Unidos validara una ley surgida en California que buscaba prohibir la venta de videojuegos violentos a menores de edad al igual que los cigarros y el alcohol con el argumento –replicado ahora por Trump– de que incitan a niños y jóvenes a seguir conductas agresivas. Dato curioso, aquella legislación fue promulgada por el entonces gobernador (y hoy de nuevo actor) Arnold Schwarzenegger.
Scalia redactó el dictamen que falló contra la ley defendiendo la libertad de expresión de los creadores de videojuegos. Consideró que si su contenido es violento, también lo es el de obras clásicas de la literatura universal que leen jóvenes y niños, como las fábulas y los cuentos de hadas. Probablemente estos últimos sean culturalmente más enriquecedoras que Grand Theft Auto, pero ambas son obras intelectuales protegidas por la Primera Enmienda, razonó.
Aún así, es comprensible que más de un padre de familia se traume en el momento que se asoma a la dinámica de aniquilación y exterminio en el que se sumergen durante horas sus hijos, expuestos a una sucesión de imágenes explícitas y a tramas en las que los gánsteres son los héroes y sus fechorías son tomadas como hazañas.
Sin embargo, hay toda una subcultura tóxica asociada con los videojuegos que no es ficticia, sino muy real, sobre todo misógina. Ésta se expresa en el rechazo cotidiano de muchos hombres a que las mujeres participen de este tipo de entretenimiento que consideran reservado sólo para los de su género.
Una expresión sintomática de esta cultura es el hecho de que en la reciente final de Fortnite celebrada en Nueva York, entre los 100 competidores no había una sola mujer. Raro, cuando las estadísticas reflejan que 46% de gamers son mujeres, según la más reciente estadística de la Entertainment Software Association (ESA).

Did you know 46% of America's video game players are women? Learn more #VideoGameFacts at https://t.co/lBnRt0WhVV! pic.twitter.com/zopKLpX2yJ

— Entertainment Software Association (@theESA) July 24, 2019


Otras expresiones alcanzan grados más altos de violencia e intolerancia, y no tienen la misma visibilidad que cuando ocurre un tiroteo.
En unas semanas está a punto de cumplirse cinco años del surgimiento del Gamergate, un movimiento que originalmente pretendía denunciar la presunta corrupción entre desarrolladores de videojuegos y periodistas que cubren ese sector, sugiriendo que había un acuerdo entre ambos para dar reseñas positivas a los nuevos títulos.
En realidad, tal cruzada nada tenía que ver con la ética periodística. Su verdadero objetivo era difamar a la programadora de videojuegos Zoe Quinn, contra quien se dirigió toda una batería de insultos sexistas por parte de troles anónimos, que incluyeron amenazas de muerte y violación. Los ataques también alcanzaron a la famosa bloguera canadiense Anita Sarkeesian, crítica del machismo contenido en varios videojuegos, y a la desarrolladora Brianna Wu, quien aspira a llegar al Congreso en 2020 y ha argumentado sobre cómo la cultura gamer alienta el discurso de odio y la supremacía blanca.

I wrote an op-ed for the Washington Post about why video games don't cause violence, but toxic gamer culture does–and how the culture has become a fertile recruitment ground for white supremacists and misogynists who actively want to harm women: https://t.co/EKsgZaMEtJ

— Brianna Wu (@BriannaWu) August 9, 2019


Con cierto auge en Twitter, los activistas del #Gamergate fueron relegados (expulsados, más bien) de la conversación en Twitter y hallaron cobijo en el tablón electrónico 8chan, donde radicalizaron su siniestro discurso. 8chan adquirió en días recientes nueva y triste celebridad, porque fue el foro que dio cabida al manifiesto del asesino de El Paso con el que pretendió justificar su acto criminal.
Bien harían los amantes de los videojuegos y sus detractores en darse cuenta de que esta cultura tóxica es el verdadero enemigo común a vencer.

Comentarios

Más leídas

Nacional

Entra en vigor la ley “home office”; éstas son las reglas


Nacional

AMLO dice que estudiantes de medicina en Celaya fueron asesinados “al comprar droga”


Nacional

Aumenta el monto de la Pensión para Adultos Mayores; estos son los requisitos


Nacional

Lluvias torrenciales e intensas afectarán estos cinco estados


Nacional

“Fraudes electorales, mapachería y corrupción” ofrece el equipo de Xóchitl Gálvez: Sheinbaum


Últimas noticias

Nacional

PGR confirma: son de Roberto Corrales Medina los restos hallados hace un año en Ocolome, Sinaloa


Nacional

Secuestran a chofer de la Banda Tierra Sagrada; les exigen pago de 30 conciertos por derecho de piso


Nacional

Estos fueron los principales temas de la conferencia mañanera de AMLO del 6 de diciembre (Video)


Nacional

La SCJN analizará la impugnación de la FGR al amparo que adelanta la liberación de Aburto


Internacional

Puedo vencer nuevamente a Donald Trump: Biden


Otras Noticias

Copiar y pegar

Bandeja de entrada

Apocalipsis tech

Bandeja de entrada

La otra caída del sistema

Bandeja de entrada

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Naucalpan bajo el agua: se desborda la presa Los Cuartos e inunda calles y avenidas (Video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Graban a joven empleada que impide asalto con un marro en CDMX (VIDEO)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externo6 días ago

Titulares

En 2024, al menos 1,2 millones de personas se vieron desplazadas por la delincuencia

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Redactor Externojunio 23, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externo7 días ago

Blog Legal

Alerta en embajadas de México en Medio Oriente; se ha facilitado la salida de 175 personas

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Redactor Externojunio 22, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externo6 días ago

México

A un mes del asesinato de sus asesores, Brugada prometió que “no habrá impunidad”

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Redactor Externojunio 21, 2025

Titulares

En Sudán, la violencia sexual crece de forma alarmante en medio del desplazamiento de población

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Redactor Externojunio 23, 2025

Blog Legal

“Elio” es el peor estreno para Pixar en su historia; “Cómo entrenar a tu dragón” repite en la cima

NUEVA YORK (AP) — Ni Pixar ni los zombis fueron suficientes para destronar a “Cómo entrenar a tu dragón” (How to Train Your Dragon)...

Redactor Externojunio 22, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo4 días ago

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil